Generales Escuchar artículo

El Gobierno advierte que podría haber demoras en el escrutinio de las PASO

El escrutinio de los votos de las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) será de “largo aliento”, según lo anticipó a LA NACION el propio titular de la Di...

El escrutinio de los votos de las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) será de “largo aliento”, según lo anticipó a LA NACION el propio titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi. Pese a que en 2021, en las elecciones de medio término, los resultados fueron comunicados entre las 21 y las 22, cuando ya había un alto porcentaje de votos escrutados, el escenario asoma distinto este año. La cantidad de categorías en juego, especialmente en el estratégico territorio bonaerense, que concentra casi el 40% del padrón electoral, sumado a la combinación mixta que mostrará la Ciudad de Buenos Aires al momento de votar, complejizan el escenario y podrían generar demoras. Según pudo saber este diario, los apoderados de los partidos políticos ya fueron puestos al tanto de esta posibilidad.

“Es posible que esa noche nosotros tengamos un conteo de largo aliento porque es una elección más compleja que en 2021, en términos de que tenemos más cantidad de categorías para contar. En 2021 había tres categorías en algunos casos, en otras se votaba solamente diputados. Y en este caso tenemos como mínimo cuatro categorías: presidente, Parlasur por dos y diputados, llegando a ocho categorías como en la provincia de Buenos Aires”, describió Schiavi, en referencia a las boletas para gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales y consejeros escolares.

“No me imagino dando un resultado en donde la provincia de Buenos Aires no tenga escrutado algo que sea representativo. Lo mismo para la ciudad de Buenos Aires, que entre ambas concentran casi al 50% del padrón”, completó.

Además de la complejidad en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, se espera que Catamarca, Entre Ríos y Santa Cruz sean más lentas que el resto de los distritos, porque votan más categorías.

El escrutinio de las elecciones de 2021 no tuvo mayores demoras, pese a que estuvo condicionado por la pandemia de Covid-19. En las últimas semanas, la DINE -que estaba bajo la órbita del Ministerio del Interior y hace tres semanas pasó a la Secretaría General de la Presidencia- realizó una prueba y un simulacro “que fueron exitosos”, indicaron. Se pudo probar la transmisión y el recuento. “Transmitimos 104 mil telegramas desde 12.000 establecimientos y los contamos, estamos bien”, completó el hombre cercano al ministro Eduardo de Pedro y que hoy trabaja bajo la órbita de Julio Vitobello.

Atentos a las diferencias entre ambos procesos, para estar a la altura de la demanda de este escenario electoral, se reforzaron dos puntos centrales del sistema: “En términos del recuento, pasamos de 1200 digitadores a 1800, que van a estar en dos lugares y además de eso nosotros vamos a transmitir desde 12 mil lugares de votación, lo que da más del 90% de las mesas se transmitirán de los propios establecimientos”.

Pese a eso, Schiavi reconoce que habrá que tener “paciencia”, en lo que serán las horas posteriores al cierre de los comicios. “Todo el trabajo se hizo para tener un resultado rápido y confiable, pero después la oferta electoral determina y es de un nivel de complejidad muy alta. Entonces, eso tiene una traducción en que, en la provincia de Buenos Aires, un telegrama tiene tres páginas. Llenar un telegrama y un acta de tres páginas ya es complejo, y luego también es complejo contarlo”, detalló sobre uno de los problemas centrales.

Provincia y Ciudad, con atención especial

La disputa bonaerense tiene, además de los 27 candidatos a presidentes, 37 listas de candidatos a senadores y 31 a diputados, además de gobernador y en la categoría intendentes, en algunos distritos hay hasta 30 candidatos.

Por ese motivo es que se espera que en ese territorio “el recuento en la mesa pueda tardar un poco más, por obvias razones, porque son más categorías y más listas, y además porque las internas influyen”. Mientras que en la ciudad de Buenos Aires “va a haber una demora en el recuento porque se van a escrutar las dos elecciones, o sea, la nacional y la local (con sistemas distintos), y recién ahí se va a transmitir. Con lo cual, eso necesariamente genera demora en los recuentos nacionales”, completó el funcionario, hombre de confianza del ministro Eduardo “Wado” de Pedro.

Entre los primeros datos que se espera tener están los de las “provincias que tienen cuatro categorías: Presidente, Parlasur por dos y diputados. Allí entran Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, entre otras. Después hay otras provincias que votan todo eso, más senador. Y después otras que además de eso votan, en el caso de Santa Cruz, gobernador, y en el caso de Entre Ríos y Catamarca, las PASO a gobernador”, completó Schiavi.

Por normativa e indicación del Poder Judicial, recién se pueden dar resultados a partir de las 21 horas. Pero hace cuatro años la jueza federal con competencia electoral María Servini agregó un piso de 10% escrutado en los cinco distritos más grandes para poder comenzar a difundir los datos.

“Nosotros trabajamos bajo la hipótesis de dar los resultados lo antes posible, pero sin perder de vista lo más importante de un recuento, que es dar resultados consolidados, confiables y representativos. En ese sentido, corremos con una ventaja: al ser un proceso con niveles de transparencia muy altos, los apoderados de los partidos y sus responsables tecnológicos y, por ende, los principales candidatos, van a estar viendo en tiempo real qué porcentaje de escrutado tenemos nosotros por provincia”, completó Schiavi.

“Antes de que se publique el resultado, ellos en el Centro de Cómputos van a poder ver si la Provincia de Buenos Aires, si la Ciudad de Buenos Aires o si otras provincias tienen escrutado un 20%, un 30 o un 0. Entonces, esa transparencia nos permite también que la información circule, y que esa información circulando baje un poco las ansiedades”, auguró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-gobierno-advierte-que-podria-haber-demoras-en-el-escrutinio-de-las-paso-nid03082023/

Comentarios
Volver arriba