Generales Escuchar artículo

El Gobierno autorizó el uso de patentes de papel ante la imposibilidad de fabricar las chapas

Ya había ocurrido tiempo atrás cuando, ante la imposibilidad de importar insumos, ...

Ya había ocurrido tiempo atrás cuando, ante la imposibilidad de importar insumos, se suspendió la emisión de nuevas cédulas del auto (verde y azul) para conducir. Ahora, le tocó a las chapa patentes, las cuales presentan una dificultad en su fabricación ante, nuevamente, la imposibilidad de importar insumos para producirlas.

Cédula azul y verde: hasta cuántas se pueden tener y las respuestas a todas las dudas

Mediante un comunicado oficial, la Casa de la Moneda (encargada de la impresión de las patentes) autorizó a las oficinas registrales a entregar “placas provisorias de papel”. “Las entregadas a los usuarios en un plazo de 30 días, resultan prorrogables mientras el Registro no entregue las definitivas y mantendrán la validez para circular en la vía pública que las placas metálicas”, indicó el comunicado.

De acuerdo con lo que señaló en la circular, la Casa de la Moneda “ha manifestado tener dificultades en lo inmediato para regularizar la provisión de los pedidos realizados por las oficinas registrales”, algo que está directamente vinculado a la dificultad para ingresar los insumos necesarios para su producción.

Si bien no hay fecha definida para la regularización de la situación, las autoridades correspondientes indicaron estar “llevando acabo acciones para la entrega de placas metálicas”. Asimismo, aseguraron que darán conocimiento a las fuerzas de seguridad tanto nacionales como provinciales así como de la Administración Nacional de Aduanas para evitar multas y penalizaciones que no correspondan.

Producción de patentes en la Casa de la Moneda

Además de ser responsable de la impresión de billetes, la Casa de la Moneda es la encargada de la impresión de chapas y patentes de autos y motos de todo el país. La fábrica, que funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, produce 100.000 patentes nuevas y 20.000 de reposición por mes. Ese último número, se ve afectado según las condiciones climáticas.

Acorde a lo que el gerente de Producción de la planta le contó a LA NACION, “cuando hay inundación, hay más pedidos y en época de vacaciones también crece la demanda”. La fabricación de patentes, hoy golpeada por la falta de insumos, le da trabajo a 288 personas que se encargan de este producto en un galpón inaugurado a finales de 2022.

La imprenta tiene certificación para imprimir cualquier patente del Mercosur, por lo que podría ofrecerle servicio a Uruguay y a Brasil, donde la producción no está centralizada sino delegada a las provincias. Sin embargo, ante la situación actual, quedó en jaque el abastecimiento local, por lo que pensar en una producción internacional no estaría en los planes, al menos en el corto plazo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-gobierno-autorizo-el-uso-de-patentes-de-papel-ante-la-imposibilidad-de-fabricar-las-chapas-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba