Generales Escuchar artículo

El Gobierno compró cuatro aviones militares a Noruega para intensificar la vigilancia y el control en el Atlántico Sur

Un acuerdo con Noruega permitirá reforzar las tareas de vigilancia y control marítimo en el Atlántico Sur, mediante la incorporación de cuatro aviones P3 Orion. Son aeronaves de exploración ma...

Un acuerdo con Noruega permitirá reforzar las tareas de vigilancia y control marítimo en el Atlántico Sur, mediante la incorporación de cuatro aviones P3 Orion. Son aeronaves de exploración marítima de largo alcance, que serán asignados a la Aviación Naval y se sumarán al patrullaje de una superficie que alcanza los 14 millones de kilómetros cuadrados sobre el mar.

La firma del convenio para la compra de los aviones, cuyo monto no se informó, fue encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el jefe de la Armada, almirante Julio Guardia, y las autoridades de la Norwegian Defense Materiel Agency (NDMA) del Reino de Noruega.

Sin Cristina ni Alberto, Massa y Kicillof cerraron la campaña en la Provincia y ataron su destino a una sociedad electoral

“Estos aviones cuentan con una capacidad de observación particular y tienen una gran autonomía, lo que les permite volar durante muchas horas, siendo muy útiles para la vigilancia y el control de nuestro mar territorial y sobre todo de nuestra zona económica exclusiva”, explicó el ministro Taiana. Se utilizarán, además, para el sistema de búsqueda y rescate de unidades en el mar”, afirmó el titular de Defensa en la Fragata Presidente Sarmiento, donde se rubricó el contrato de compra, que será financiada con el Fondo Nacional de la Defensa (Fondef).

Las aeronaves se destinarán a la Armada y serán empleadas en las operaciones del Comando Conjunto Marítimo, que en los últimos años recibió los cuatro patrulleros oceánicos, cuya tarea de vigilancia se complementará con las aeronaves noruegas. Estos aviones tendrán su base en Trelew, en la estación específica de observación de la Aviación Naval.

Pese a que el Gobierno concluirá su gestión dentro de un mes y medio, el ministro de Defensa anticipó que está en proceso la compra de helicópteros para realizar tareas de vigilancia y control con los patrulleros oceánicos, lo que intensificará las capacidades marítimas para la custodia de los recursos en el Atlántico Sur.

“Estos cuatro aviones son centrales para la Armada, ya que permiten la permanencia casi continua en lo que son nuestras áreas de interés, gracias a la enorme autonomía que poseen, a los sistemas radares con los que cuentan y algunos otros elementos técnicos que pensamos agregar mediante el desarrollo nacional”, dijo el almirante Guardia.

Las gestiones

Las negociaciones con el organismo de Noruega habían comenzado en marzo y continuaron a través de reuniones celebradas en ambos países, a partir de la visita técnica llevada adelante por ingenieros aeronáuticos del Comando de Aviación Naval y el equipo del Departamento D3 de la agencia NDMA, a través de la cual fueron adquiridos los aviones, informó el gobierno argentino. Dicha agencia depende del Ministerio de Defensa noruego.

Una de las cuatro aeronaves es la versión P3-N (SAR y Sostén Logístico Móvil) y las otras tres corresponden a los P3-C de exploración, con un potencial de vuelo en promedio de 17.000 horas de vuelo, lo cual representa un tiempo de empleo de, al menos, 15 años, según las estimaciones oficiales.

Las unidades cuentan con sensores de búsqueda, como radares y sistemas de cámaras, asociados a los correspondientes sistemas de comunicaciones¸ lo que favorece la recolección, procesamiento y transmisión de datos en tiempo real.

Se informó que los aviones se encuentran en Estados Unidos, por lo que el gobierno de ese país otorgó el aval para realizar la transferencia. Por eso, pilotos de la Aviación Naval se encuentran realizando el adiestramiento en simuladores de vuelo, antes del traslado de las unidades a la Argentina. La adquisición incluye todo el sistema de mantenimiento, los accesorios y repuestos, bancos de prueba y componentes que se trasladarán desde Noruega hacia la Base Aeronaval Almirante Zar, de Trelew.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-gobierno-compro-cuatro-aviones-militares-a-noruega-para-intensificar-la-vigilancia-y-el-control-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba