Generales Escuchar artículo

El Gobierno prorrogó por dos años el plazo para tramitar la jubilación anticipada

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles que se prorrogará por dos años e...

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles que se prorrogará por dos años el mecanismo que permite acceder al beneficio jubilatorio sin haber completado los años de aportes o la edad mínima. Esta política había sido implementada a través del decreto 674 en octubre de 2021 y venció el 30 de septiembre. Pretenden alcanzar a 14.000 personas con la medida, según fue publicado en el Boletín Oficial.

“En un momento muy particular de la Argentina en el que algunos pretenden volver al sistema de AFJP que había bajado la cobertura del sistema jubilatorio argentino a menos del 60 por ciento de la población adulta mayor, es muy importante que con cuentas ordenadas y con un sistema de Seguridad Social recaudando a pleno, tengamos la capacidad de proteger a aquellos sectores de la población que necesitan del cuidado y de la protección del Estado cuando entran en situación de vulnerabilidad”, sostuvo el también candidato presidencial.

A través de un comunicado, la Administración Nacional de la Seguridad Social detalló que “más de 23 mil personas pudieron jubilarse teniendo 30 años de aportes, pero faltándoles hasta cinco años para cumplir la edad jubilatoria”.

La medida, que estaba vigente hasta hace un mes, regía para trabajadores desocupados que acreditaran el desempleo con una fecha anterior a junio de 2021. Sin embargo, con la nueva extensión, el desempleo podrá acreditarse hasta el 30 de junio de 2023, “ampliando la posibilidad de acceder a esta jubilación a más de 20 mil personas en los próximos dos años”.

Según precisó el organismo, de esta forma se garantiza “recibir el 80 % del haber jubilatorio para personas desocupadas antes de la fecha mencionada, que poseen 30 años de aportes, pero les faltan hasta cinco años de edad para jubilarse, que para las mujeres es entre 55 y 59 años; varones entre 60 y 64 años).

Al cumplir la edad jubilatoria, los titulares pasan a cobrar automáticamente la totalidad del haber. En tanto, aclararon que la Jubilación Anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-gobierno-prorrogo-por-dos-anos-el-plazo-para-tramitar-la-jubilacion-anticipada-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba