Generales Escuchar artículo

El Gobierno recibió datos sobre la facilidad con la que ciudadanos iraníes conseguían visado para un país vecino

Poco más de una semana antes del ataque de Hamas a Israel, Argentina recibió un cable de su Embajada en Irán en el que se mencionaba que la representación de Bolivia en Teherán emitía “visa...

Poco más de una semana antes del ataque de Hamas a Israel, Argentina recibió un cable de su Embajada en Irán en el que se mencionaba que la representación de Bolivia en Teherán emitía “visados a ciudadanos iraníes con condiciones mínimas de seguridad”. Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, esos informes con precauciones sobre las medidas de terceros países en sus documentaciones son considerados “habituales”. No obstante eso, según agregaron las mismas fuentes, se informó a otras áreas del gobierno argentino involucradas en esos temas. El tema no pasó a mayores, ni se registraron nuevo informes, ni alertas. Argentina y Bolivia tienen fronteras terrestres con controles laxos.

Argentina tiene una representación diplomática reducida a un representante de negocio en Teherán, producto de las diferencias con ese país por los dos ataques terroristas sucedido en Buenos Aires, en 1992, contra la Embajada de Israel, y en 1994, contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). En ambos, la justicia local estableció la responsabilidad de la agrupación Hezbollah, vinculada a ese país. De hecho sobre varios ciudadanos iraníes pesan alertas rojas de Interpol. Entre ellos está Mohshen Rabbani, agregado cultural de la Embajada Iraní en Buenos Aires al momento del atentado contra la AMIA que terminó con la vida de 85 personas. Y Mohsen Rezai, vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, considerado autor intelectual de la voladura, la segunda ocurrida durante el gobierno de Carlos Menem.

Por el contrario, Bolivia tiene relaciones plenas y aceitadas con Irán, en especial desde 2012, tras una visita de Evo Morales a ese país. Desde entonces se mantuvieron y exacerbaron, algo que se mantuvo con la llegada de Luis Arce al poder. En ese marco es que se entregan los visados flexibles de los que se informó en el cable transmitido desde la sede diplomática argentina en Teherán, a Buenos Aires.

Argentina y Bolivia tienen frontera terrestre, lo que eventualmente podría suponer la posibilidad de que los iraníes que hayan accedido a un visado con el país vecino pueda trasladarse a este país y acá incluso obtener una documentación de mayor reputación a nivel internacional. No obstante eso hasta el momento no se registraron nuevos movimientos que hayan ameritado una intervención o algún tipo de alerta.

Como antecedente con ciudadanos iraníes está el vuelo que fue demorado en Ezeiza, en el que también había 19 tripulantes, 5 iraníes y 14 venezolanos a bordo de un Boeing 737, que arribó a la Buenos Aires el 6 de junio y dos días más tarde cuando iba rumbo Montevideo, se le denegó el acceso al espacio aéreo uruguayo, por lo que debió regresar al aeropuerto argentino, en el que terminó incautado.

También ocurrió un extraño episodio con un iraní llamado Keifi Mojtaba, quien el año pasado fue detenido en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, con documentación irregular y sin identificar vínculos en la Argentina.

Argentina en el marco del conflicto en Medio Oriente

Argentina condenó el mismo sábado 7 el ataque terrorista de Hamas a Israel, en el que se registró un número superior a mil muertos y cientos de heridos, además de 222 rehenes, de los cuales 21 son argentinos. Entre ellos un bebé de 9 meses, el rehén más pequeño de todos. Por él y los otros 20, Argentina negocia a través del gobierno de Qatar y pidió la intervención de la ONU.

En paralelo, la semana pasada se conoció que el país asistirá humanitariamente a Gaza, zona afectada por la contraofensiva israelí tras el ataque en su propio territorio. La ayuda, que se canalizará a través de Cascos Blancos, se concretará en las próximas horas y será vía Egipto, ante la falta de un corredor humanitario aceitado en el lugar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-gobierno-recibio-datos-sobre-la-facilidad-con-la-que-ciudadanos-iranies-conseguian-visado-para-un-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba