Generales Escuchar artículo

El Gobierno tomó otros $821.500 millones del mercado pagando tasas de hasta 102,7% anual

El Gobierno, previsiblemente en un contexto de elevada liquidez ociosa, superó hoy la última prueba de mercado antes de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO): con l...

El Gobierno, previsiblemente en un contexto de elevada liquidez ociosa, superó hoy la última prueba de mercado antes de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO): con la emisión o reapertura de 8 títulos logró renovar el total de la deuda pública en pesos que le vence en estos días y consiguió un financiamiento adicional por unos $96.500 millones.

Con este resultado, el financiamiento neto en lo que va del presente año alcanzó los $2,2 billones (con una tasa de refinanciamiento del 131%), lo que no evitó que le haya pedido al mismo tiempo durante ese lapso otros $2,2 billones al Banco Central (BCRA) como asistencia directa, cifras que hablan a las claras de una nueva suba en el déficit fiscal.

El Ministerio de Economía informó que enfrentaba vencimientos por $725.062 millones en estos días, compromisos que podrá honrar con los $821.576 millones captados hoy del mercado ofreciendo muchos instrumentos con capital indexado por inflación y validando tasas puras que escalaron hasta el 102,7% nominal anual (3,2 puntos más que en la anterior subasta) o del 153,1% efectivo anual (nuevo máximo) o fueron del 4,65 al 9,72% por encima del recorrido que muestra el CER durante el plazo de esos papeles.

En el dia de la fecha se llevó a cabo la primera licitacion del mes de agosto, en la cual se afrontaban vencimientos por un total de $725.062 millones. Las ofertas sumaron VNO de $1.2 billones y Economía adjudicó $821.576 M.

— Eduardo Setti (@EduardoSettiOk) August 10, 2023

Las licitaciones de deuda pública en el mercado doméstico perdieron cada vez más relevancia en los últimos tres meses, a medida el Gobierno mostró que no dudaría en volver a recurrir a la maquinita para cubrir sus gastos, pese al elevado y sostenido nivel que mantiene la tasa de inflación y los compromisos asumidos al respecto en los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El grueso de las colocaciones tiene por destinatarios a entes públicos o inversores institucionales locales, como los bancos que más que duplicaron su exposición al riesgo publico en los últimos dos años.

🇦🇷 RESULTADO LICITACIÓN - 14/8/23🚨

Vencían aprox. $ 715.000M, y se tomó financiamiento por aprox. $ 712.000M (endeudamiento extra por $ 71.575M).*

Roll over del 110%

Plazo promedio ponderado: 9,5 meses

Tasa de la LEDE: 153,1%, un nuevo máximo.

Hacía de abril que no… pic.twitter.com/X4uoNaMUf0

— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) August 10, 2023

Desde la Secretaría de Finanzas, a cargo de Eduardo Setti, destacaron que el 31% del financiamiento obtenido en la fecha correspondió a instrumentos por vencer este año pero el 69% restante por hacerlo durante 2024.

También detallaron que plazo promedio ponderado por el valor efectivo adjudicado para los instrumentos ajustados por CER (inflación) fue de 10,1 meses, lo que “representa una mejora respecto a los valores de julio, de 9,8 meses”.

En la licitación el Gobierno ofreció a los inversores dos letras que fueron reabiertas (una a tasa fija por vencer en 78 días -S31O3- y otra ajustable por CER -X23N3- que expira en 101 días; una nueva letra ajustada por CER con vencimiento el 18 de enero de 2024 (X18E4), otros dos nuevos bonos nuevos ajustables por CER por caducar el 20 de mayo y 19 de agosto de 2024 respectivamente y reabrió otros 3 bonos ajustados por CER (T2X4, T4X4 y T5X4) que caducan el 26 de julio, 14 de octubre y 13 de diciembre del año que viene.

Mañana viernes 11, los agentes y entidades que actúan como Creadores de Mercado podrán participar de la segunda ronda de la licitación y ampliar hasta 30% el financiamiento del Tesoro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-tomo-otros-821500-millones-del-mercado-pagando-tasas-de-hasta-1027-anual-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba