Generales Escuchar artículo

El guiño de Kamala Harris a los latinos que viven en Texas

Kamala Harris ha retomado la senda de la campaña después de la pausa del Día de Acción de Gracias. ...

Kamala Harris ha retomado la senda de la campaña después de la pausa del Día de Acción de Gracias. La vicepresidenta de Estados Unidos ha visitado este lunes la ciudad texana de Houston, donde buscó presumir los beneficios que la Administración de Joe Biden le ha dejado a la comunidad latina. Este es el segundo viaje de Harris en dos semanas con el mismo propósito.

La estrategia de los abogados de DeSantis para lograr que entre en vigencia una polémica ley

El apoyo de este sector es vital para que Biden y Harris se mantengan en la Casa Blanca en 2024. “Vivimos en un momento donde hay un ataque frontal a las libertades y derechos ganados con dificultad (...) Hay fuerzas que están tratando intencionalmente de dividirnos y distraernos con prohibiciones de libros, con asuntos que niegan la historia de lo que es Estados Unidos”, ha dicho Harris en un evento organizado por el Caucus hispano del Congreso.

Harris participó en una conversación junto a las congresistas latinas Sylvia Garcia, de Texas, y Nanette Barragán, de California. En unos 40 minutos de charla, la vicepresidenta destacó lo que la Administración ha hecho por la comunidad latina. Entre los logros enumerados está la inversión de 12.000 millones de dólares en préstamos para negocios encabezados por latinas en los sectores de economías limpias, emprendimientos tecnológicos, guarderías y firmas de arquitectura, entre otros. “Son los negocios que más rápido han crecido en el país”, señaló Harris. La semana pasada, durante una visita a Los Ángeles, la vicepresidenta dejó verse en una panadería propiedad de hispanas. Lo hizo unos días después de haber encabezado un evento de recaudación de fondos para la campaña entre empresarios de Hollywood.

La vicepresidenta asegura que durante 2024 el Gobierno federal incrementará un 50% los contratos otorgados a las empresas propiedad de minorías raciales. Esto, afirmó, es porque la actual Administración “entiende la historia de las disparidades” que existen en el país. El evento se celebró en el distrito que representa la congresista García, una de las zonas más densamente pobladas por latinos en Texas, un antiguo bastión republicano.

El partido conservador también está a la búsqueda de donativos para financiar la campaña de quien resulte abanderado de la contienda. Donald Trump, quien encabeza las preferencias en la interna, mejoró en 2020 su desempeño entre los votantes latinos respecto a 2016. Encuestas recientes aseguran que el polémico expresidente tiene un 42% de las simpatías entre los hispanos.

Esto ha hecho que Harris y el equipo de campaña de Biden comiencen a emplear una voz de alarma sobre lo que significaría un retorno de Trump a Washington. La vicepresidenta subrayó los “ataques” que la derecha ha emprendido contra los derechos. Especialmente el aborto, que ha tenido una campaña “extremista” por las autoridades de Texas, Florida y Ohio. “La idea de que alguien que sobreviva un violento crimen contra su cuerpo, una violación, y que se le diga ‘tú no tienes ningún derecho a decidir sobre tu cuerpo’. Es simplemente inmoral”, aseguró la vicepresidenta. Este es el último evento político de Harris, quien mañana acudirá a rendir honores a la ex primera dama Rosalynn Carter, quien falleció recientemente.

Una por una, las medidas que promete Trump para frenar la inmigración ilegal

“Nunca nos daremos por vencidos en Texas”, dijo horas después Doug Emhoff, el esposo de Harris, en un evento de recaudación de fondos a puertas cerradas. La semana pasada, la pareja encabezó una velada similar en casa de dos poderosos abogados de Hollywood. Aquella noche, la campaña de Biden sumó medio millón de dólares en donativos. El presidente estadounidense recolectó hasta octubre 71 millones de dólares, un monto muy superior a lo que ha reunido Trump.

Aquella noche de recaudación en Los Ángeles no transcurrió sin incidentes. Un grupo de pro palestino se manifestó arrojando pintura roja afuera de la exclusiva residencia y exigiendo a Harris que Estados Unidos obligara a un alto al fuego en el conflicto entre Israel y Hamas. Este llegó hacia finales de la semana, pero el hecho demostró los muchos problemas que tiene la Administración, además de la pérdida de apoyo entre los latinos.

Por LUIS PABLO BEAUREGARD, para EL PAÍS de España.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-guino-de-kamala-harris-a-los-latinos-que-viven-en-texas-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba