Generales Escuchar artículo

El gusto por la milanesa: cómo hacerla para que quede tierna por dentro y crocante por fuera

La milanesa nos gusta sola o con “decorados”: jamón, huevo, quesos. Acompañada de puré, ensaladas o papas fritas. ¿Pero alguien se acuerda de la milanesa a la Maryland, con banana rebozada ...

La milanesa nos gusta sola o con “decorados”: jamón, huevo, quesos. Acompañada de puré, ensaladas o papas fritas. ¿Pero alguien se acuerda de la milanesa a la Maryland, con banana rebozada frita? ¡Cómo olvidar ese plato bomba! La milanesa sobrevive a los cambios de época, la receta es mejorada por cada generación. En esta oportunidad la haremos con uno de los cortes preferidos: nalga. Se la prepara marinada por un rato largo en huevo y condimentos, para lograr una milanesa tierna por dentro y crocante por fuera. Queda perfecta. Tomar en cuenta que se va a necesitar una hora y media aproximadamente para que repose la carne antes de fritarla.

Tips para elegir el corte de la milanesaOtros cortes de carne para hacer las milanesas de ternera tiernas por dentro y crocantes por fuera, además de la nalga, son la bola de lomo, la cuadrada, el cuadril y el peceto.Se puede reemplazar el rebozador de pan rallado por el japonés panko, salvado de avena o harina de matzá. No conviene usar harina común para rebozar las milanesas de nalga tiernas por dentro y crocantes por fuera porque no quedarán crujientes como buscamos. A la carne empanizada con harina se la conoce como “escalope”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/recetas/milanesa-de-nalga-tierna-por-dentro-y-crocante-por-fuera-nid15072021/

Comentarios
Volver arriba