Generales Escuchar artículo

El historial de Boca Juniors vs. Fluminense: todos los números y resultados

La final de la Copa Libertadores 2023 tendrá cara a cara a Boca Juniors y Fluminense, dos equipos que saben lo que es enfrentarse en el máximo certamen continental pero que nunca lo hicieron en u...

La final de la Copa Libertadores 2023 tendrá cara a cara a Boca Juniors y Fluminense, dos equipos que saben lo que es enfrentarse en el máximo certamen continental pero que nunca lo hicieron en una definición como la del próximo sábado desde las 17 (hora argentina) en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. El partido número ocho entre ambos clubes lo arbitrará el colombiano Wilmar Roldán y dirimirá quien se queda con el trofeo y, además, clasifica al Mundial de Clubes que se disputará entre el 12 y el 22 de diciembre en Arabia Saudita y tendrá como potencial rival en la definición a Manchester City, campeón de la Champions League.

Según el sitio Historia de Boca, se enfrentaron siete veces con tres victorias del club argentino, dos del brasileño y dos empates. Seis de esos duelos se dieron desde 2008 en adelante y todos fueron por la Copa Libertadores. En las semifinales de la edición 2008 fue parda 2 a 2 en la Bombonera y victoria local en Brasil 3 a 1 mientras que en 2012 se cruzaron cuatro veces, dos por la etapa de grupos y otras tantas en cuartos de final donde Boca ganó la serie por un global de 2 a 1 gracias a la victoria en la Ciudad de Buenos Aires 1 a 0 y a una igualdad en Río de Janeiro 1 a 0.

Uno por uno, todos los partidos1/7/1956 - Boca 3-1 Fluminense - Copa del Atlántico.28/5/2008 - Boca 2-2 Fluminense - Copa Libertadores 2008.4/6/2008 - Fluminense 3-1 Boca - Copa Libertadores 2008.7/3/2012 - Boca 1-2 Fluminense - Copa Libertadores 2012.11/4/2012 - Fluminense 0-2 Boca - Copa Libertadores 2012.17/5/2012 - Boca 1-0 Fluminense - Copa Libertadores 2012.23/5/2012 - Fluminense 1-1 Boca - Copa Libertadores 2012.La previa de la final Boca vs. Fluminense

El encuentro se transmitirá en vivo por Telefé y Fox Sports, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales Pluto TV, Star+, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, la casa de apuestas Betsson transmitirá el duelo a través de su APP y sitio web y solo es requisito estar registrado en la plataforma y contar con saldo en la cuenta. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto carioca con una cuota máxima de 2.08 contra 3.85 que cotiza su derrota, es decir una victoria del elenco porteño. La parda cotiza hasta 3.30.

El conjunto carioca tiene jugadores de peso como Felipe Melo, Marcelo, Ganso y Germán Cano, máximo anotador de su equipo y del certamen con una docena de tantos. El capitán, Nino, se recupera a contrarreloj de una lesión y, a excepción de un contratiempo, será titular en el conjunto de Fernando Diniz, entrenador además de la selección de Brasil.

El xeneize, por su parte, viajó con todo su plantel, incluidos jugadores que no pueden actuar como Exequiel Zeballos -recientemente fue operado de una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha- y Marcos Rojo, expulsado en la semifinal de vuelta contra Palmeiras. Justamente la única duda de Jorge Almirón es con quien reemplazar al capitán y quien pica en punta es Nicolás Valentini. La otra opción es que ingrese Bruno Valdez y Nicolás Figal ocupe el sector izquierdo de la zaga de centrales.

Probables formaciones

Fluminense: Fábio, Guga, Nino, Felipe Melo, Marcelo, Alexsander, André, Jhon Arias, Ganso, Keno y Germán Cano. DT: Fernando Díniz.Boca: Sergio Romero, Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini o Bruno Valdez, Frank Fabra, Cristian Medina, Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco, Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.Así llegaron a la definición

En la primera etapa, Boca lideró el grupo F con 13 puntos gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota. En octavos de final eliminó a Nacional de Uruguay por penales por 4-2 tras empatar sin goles en Montevideo y 2 a 2 en la Bombonera. En cuartos superó por la misma vía a Racing por 4-1. En ambos cotejos fue igualdad sin tantos. Por último, en semifinales, sacó del certamen a Palmeiras con una parda sin goles en la Bombonera y un 1 a 1 de visitante que llevó la serie a los penales y se impuso por esa vía. En total anotó 12 goles y recibió cinco.

Fluminense, en tanto, dominó la zona D con 10 unidades, la misma cantidad que River Plate pero mejor con diferencia de gol. En octavos de final doblegó a Argentinos Juniors por un global de 3 a 1 con un parda 1 a 1 en la ida y un triunfo 2 a 0 como local en la vuelta. Luego lo sufrió Olimpia de Paraguay 5 a 1 (2 a 0 en Brasil y 3 a 1 en Paraguay) y en semifinales se sacó de encima a Internacional de Porto Alegre 4 a 3 con una igualdad 2 a 2 de local en el primer cotejo y una victoria 2 a 1 como visitante en la revancha.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/el-historial-de-boca-juniors-vs-fluminense-todos-los-numeros-y-resultados-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba