Generales Escuchar artículo

El ingrediente clave en la India que desapareció de los hogares y los restaurantes por su exorbitante aumento de precio

En India, muchos de los ingredientes que se ...

En India, muchos de los ingredientes que se usan en las recetas son especias y hierbas que hacen que los alimentos sean extra aromáticos y, a veces, sumamente picantes. En las listas de compra, el tomate ocupa un rol protagónico, que se combina para crear platos exquisitos. Sin embargo, en las últimas semanas este producto culinario desapareció de los hogares en todo ese país, ante la imposibilidad de los residentes de pagar por él. Su precio se disparó a más de un 400% por las malas cosechas, las olas de calor y fuertes tormentas.

La recomendación de un abogado de inmigración para indocumentados que quieran viajar en avión a Florida

En una aproximación, cuando en enero una persona iba a algún mercado en la capital, Nueva Delhi, en busca de un kilo de tomates, pagaba en total lo equivalente en dólares a US$0,33. Es decir, 27 rupias, según el Departamento de Asuntos al Consumidor. Ahora, la cantidad es exorbitante porque el precio ascendió a 138 rupias, que equivalen a US$1,68.

Según reportó CNN, el alto precio del tomate obligó a empresas y a familias a tomar medidas en favor de su economía. Incluso las grandes cadenas de hamburguesas dejaron de incluir este ingrediente, bajo la justificación de problemas de calidad y escasez de suministro. Por ejemplo, la empresa Connaught Plaza Restaurants, que gestiona diferentes franquicias, colocó carteles en el exterior de los restaurantes afectados para explicar que no podían conseguir las cantidades adecuadas de tomates que pasaran “nuestros estrictos controles de calidad internacionales”.

¿Por qué subió tanto el precio del tomate en India?

Jocelyn Boiteau, asociada postdoctoral del Instituto Tata-Cornell de Agricultura y Nutrición, aseguró que una causa determinante del costo de los tomates es el cambio climático. De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), India es una de las naciones más afectadas por esta crisis, que podría impactar a 1400 millones de personas en ese país.

Boiteau agregó para el medio citado que además solo unas cuantas regiones del sur tienen condiciones adecuadas para cultivar tomates en verano, por lo que cualquier problema relacionado con el clima repercute a escala nacional sobre el suministro.

A su vez, algunas partes de Asia tuvieron fuertes olas de calor durante las últimas semanas, con temperaturas más altas de lo normal. Este fenómeno fue visible fuera de las fronteras de India y se extendió a todo el mundo cuando se llegó a la más alta jamás registrada.

El polvo del Sahara que se acerca a Florida y el Caribe genera nuevas preocupaciones sobre la salud

En abril pasado, las temperaturas en la capital, Nueva Delhi, superaron los 40ºC durante siete días seguidos. Si bien es normal que en ese país haya olas durante los meses de mayo y junio, en los últimos años estas se prolongaron. En ese mes, los residentes tuvieron que cambiar sus hábitos y vieron los principales efectos de forma inmediata. El calor obligó a cerrar escuelas, dañó las cosechas y puso una gran presión sobre el suministro de energía.

¿Cuándo regresarán los tomates?

Por su parte, Sriram Gadve, presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas de la India, afirmó que esas olas de calor impidieron los brotes y la producción de este año se afectó en un 70 %. Además, el 90% estaban infectados por virus nacidos de las semillas. Desde su opinión, los precios se estabilizarán pronto, porque la última cosecha estará lista en unas cuantas semanas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-ingrediente-clave-en-la-india-que-desaparecio-de-los-hogares-y-los-restaurantes-por-su-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba