Locales Escuchar artículo

El Intendente destacó a más comercios históricos de la ciudad.

El jefe comunal, Carlos Koopmann, acompañó un nuevo reconocimiento a comercios históricos de la localidad.

El jefe comunal, Carlos Koopmann, acompañó un nuevo reconocimiento a comercios históricos de la localidad. En ésta ocasión, se sumaron a la extensa lista, otros cuatro locales que ya lucen en su frente la placa con su reseña.

Con la intención de celebrar la rica historia comercial de la ciudad, se llevó a cabo otro recorrido en el que se reconoció a los comercios que han dejado una huella imborrable en la comunidad. Estos establecimientos han sido parte integral de la vida diaria de los zapalinos y zapalinas, brindando servicios y productos de alta calidad a lo largo de los años.

El Intendente visitó “Peluquería Mirlu”, donde junto a sus propietarios procedieron a descubrir la nueva placa. Ubicada en B° 582 Viviendas, Peluquería Mirlu ha sido un punto de referencia en la industria de la belleza desde su fundación el 1 de septiembre de 2000. La pareja fundadora, Mirta Rivera y Luis Campos, ha sido el corazón y el alma del negocio desde sus inicios. El nombre “Mirlu” es el resultado de la combinación de los nombres de ambos fundadores.

Luego sería el turno de visitar y reconocer a “Calzados Carolina”. Desde 1999, Roberto Vázquez y Raquel Inostroza, originarios de Chile, han estado brindando servicios excepcionales de reparación de calzado. El comercio lleva el nombre de su hija mayor, Carolina, un testimonio del compromiso y la dedicación de la familia a su oficio.

Otra de las zapaterías reconocidas en la fría tarde de miércoles fue “Calzados Elsa”. Elsa Huentecol, la propietaria de Calzados Elsa, ha mantenido una tradición de moda y estilo en Zapala desde el año 2001. Anteriormente conocida como “Don Antonio” hasta 2007, el negocio cambió de nombre en Honor a Elsa, quien ha sido la fuerza motriz detrás de su éxito.

Por último, sería el turno de galardonar a “Pescadería El Tiburón”. Su dueño, José Luis Rodríguez, oriundo de Cinco Saltos, llegó a Zapala a los 24 años. Ya en 1982, en el día del cumpleaños de su dueño, abrió sus puertas al público.

Cada placa posee una foto y una breve reseña del lugar, además de un código QR que permite el escaneo a través de celulares para obtener más información.

Comentarios
Volver arriba