Generales Escuchar artículo

El líder de Hezbollah rebaja los temores a un nuevo frente de guerra en Israel: afirma que el ataque de Hamas fue “100% palestino”

KHAN YOUNIS, Franja de Gaza.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a Israel el viernes para presionar a fin de que se permita la entrada de más ayuda humanitaria en la...

KHAN YOUNIS, Franja de Gaza.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a Israel el viernes para presionar a fin de que se permita la entrada de más ayuda humanitaria en la sitiada franja mientras las tropas israelíes estrechaban su cerco sobre la Ciudad de Gaza, el centro de su campaña para aplastar a Hamas, el grupo insurgente que gobierna el enclave palestino.

Mientras tanto, en la frontera norte de Israel, las tensiones seguían aumentando el día del esperado discurso del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, quien reafirmó “el inquebrantable compromiso” con la causa palestina en su primera declaración pública desde el ataque de Hamas a Israel el mes pasado, avivando el temor a que el conflicto se extienda a la región.

🔴 “LIVE: Sayyed Hassan Nasrallah, the Secretary General of Lebanon’s Hezbollah resistance movement, delivers speech https://t.co/jr84oCDLZz

— Press TV (@PressTV) November 3, 2023

“Tenía que haber un evento importante que sacudiera a la entidad usurpadora y a sus partidarios en Washington y Londres”, declaró Nasrallah refiriéndose al ataque del 7 de octubre, una operación que, según el líder de Hezbollah, fue “decidida e implementada al 100% por palestinos”.

En este sentido, Nasrallah afirmó que lo sucedido confirma que “Irán no ejerce ninguna tutela sobre las facciones de resistencia”.

El líder de Hezbollah, que durante el discurso elogió en repetidas ocasiones la operación de Hamas, también habló de cómo el ataque puso al descubierto la “debilidad y la fragilidad de Israel”, algo que traerá “profundas repercusiones estratégicas”, y dijo que el peor error de Israel ahora es establecer objetivos inalcanzables, en alusión a la contraofensiva.

Culpó a Estados Unidos de ser el principal responsable de la guerra en Gaza al mismo tiempo que Blinken ofrecía un discurso en Tel Aviv, en el que afirmó que Israel tiene el “derecho” y la “obligación” de “defenderse” para asegurarse de que el ataque del movimiento islamista “jamás se reproduzca”.

Nasrallah estableció dos objetivos durante su discurso: el primero, detener la guerra en Gaza y, el segundo, que Hamas salga victorioso.

Aunque no dio precisiones sobre los próximos pasos, instó a los países árabes y musulmanes a trabajar juntos para detener la guerra en Gaza y añadió que “el enemigo” está amenazando a Líbano, en donde el intercambio diario de misiles con Israel ha sido algo sin precedentes desde 1948.

Nasrallah, quien dijo que Hezbollah se sumó a la batalla el 8 de octubre y que ha intensificado sus operaciones día a día, obligando a Israel a mantener sus fuerzas cerca de la frontera libanesa en lugar de Gaza o la Cisjordania ocupada, confirmó que 57 combatientes de su grupo han sido asesinados desde entonces.

Sin pausa

Blinken realizaba el viernes su tercera visita a Israel desde el ataque de Hamas. En esta ocasión viajará a Tel Aviv y Amán, la capital de Jordania, después de que el presidente Joe Biden sugirió una “pausa” humanitaria en los combates. El objetivo sería permitir la entrada de más ayuda al enclave y la salida de más ciudadanos extranjeros y heridos. Unas 800 personas abandonaron el territorio en los dos últimos días.

“Seguimos convencidos de que Israel no solo tiene el derecho sino la obligación de defenderse y de hacer todo lo que está en su poder para que el 7 de octubre jamás se reproduzca”, dijo Blinken.

Israel no respondió de inmediato a la idea de Biden, pero su primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien ya había descartado antes un alto el fuego, dijo el jueves: “Estamos avanzando (...) Nada nos detendrá”. El mandatario prometió destruir el gobierno de Hamas.

Estados Unidos ha garantizado un respaldo inquebrantable a Israel luego de que los insurgentes de Hamas mataron a cientos de hombres, mujeres y niños el 7 de octubre y tomaron a unas 240 personas como rehenes.

Returned to Israel for meetings with @IsraeliPM Netanyahu, President @Isaac_Herzog, and other government leaders. Will discuss Israel’s right to defend itself and our work to get humanitarian assistance to civilians in Gaza. pic.twitter.com/2SHzgEhT4w

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) November 3, 2023

Al mismo tiempo, la Casa Blanca ha presionado para que Israel permita la entrada de más ayuda a Gaza ante la creciente alarma por la crisis humanitaria.

Más de 3700 menores palestinos han fallecidos en los 25 días de combates, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamas. Los bombardeos han llevado a más de la mitad de los 2, 3 millones de residentes del enclave a huir de sus hogares. La comida, el agua y el combustible escasean debido al sitio israelí y los desbordados hospitales advierten que están al borde del colapso.

Israel ha permitido la entrada de más de 260 camiones con alimentos y medicamentos a través del paso fronterizo de Rafah, en la frontera con Egipto, pero los cooperantes dicen que no son suficientes. Las autoridades israelíes han prohibido el envío de combustible alegando que Hamas lo acapara para uso militar y podría robar los nuevos suministros.

Trabajadores palestinos

Mientras tanto, Israel devolvió el viernes a miles de palestinos a la asediada Gaza, prosiguiendo así la represión contra trabajadores y obreros del territorio que previamente habían obtenido permisos para aceptar empleos en Israel y la Cisjordania ocupada.

Un gran número de trabajadores regresó a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, al este del paso fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza, que lleva semanas siendo bombardeado por aviones y tanques israelíes.

“Solíamos servirles, trabajar para ellos, en casas, restaurantes y mercados a cambio de los salarios más bajos, y a pesar de ello ahora nos han humillado”, declaró Jamal Ismail, trabajador del campo de refugiados de Maghazi, en el centro de Gaza.

Israel expidió anteriormente más de 18.000 permisos que permitían a los gazatíes cruzar a Israel y a Cisjordania, para ocupar puestos de trabajo en sectores como la agricultura o la construcción, que normalmente conllevaban salarios hasta 10 veces superiores a lo que un trabajador podía ganar en la bloqueada Franja de Gaza.

Sin embargo, el sistema se ha desechado, ya que Israel ha dado marcha atrás en su política anterior de ofrecer incentivos económicos a la estabilidad y, en su lugar, ha montado una ofensiva combinada de aire y tierra para erradicar el movimiento militante Hamás que controla Gaza.

“Israel está cortando todo contacto con Gaza. No habrá más trabajadores palestinos de Gaza”, dijo la oficina del primer ministro Netanyahu en un comunicado. “Los trabajadores de Gaza que estaban en Israel el día del estallido de la guerra serán devueltos a Gaza”.

Un alto funcionario de la Autoridad Palestina declaró que 4950 residentes de Gaza habían huido a Cisjordania desde Israel y que se creía que unos 5000 habían sido detenidos por Israel.

“Nadie sabe lo que está pasando”, declaró Ghazal Ghazal, de 50 años, que trabajaba en una fábrica de dulces en Tel Aviv antes de huir a Cisjordania el mes pasado, tras enterarse por sus compañeros de que las autoridades israelíes estaban llevando a cabo detenciones.

Agencias AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/israel-entre-la-tension-por-un-posible-nuevo-frente-con-hezbollah-el-cerco-sobre-la-ciudad-de-gaza-y-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba