Generales Escuchar artículo

El mensaje de la barra de Fluminense tras el ataque a los hinchas de Boca en la playa de Copacabana

Tras los ataques de la barra de Fluminense y luego de la represión poli...

Tras los ataques de la barra de Fluminense y luego de la represión policial contra los hinchas de Boca que se encontraban en la playa de Copacabana, Río de Janeiro, en la previa de la final de la Copa Libertadores, la barra del Flu repudió los actos de violencia a través de un comunicado en el que pidió por la paz “dentro y fuera del Maracaná”.

La barra de Fluminense se sumó a los pedidos de la Conmebol y por medio de un comunicado publicado en su cuenta de X el grupo Bravo 52- una de las facciones de la barra del Flu- anunció que llegó a un acuerdo para que la final transcurra en paz.

“Independientemente de la nacionalidad, la rivalidad no puede tolerar actos de cobardía, ya sea contra la historia de los indígenas y negros, o contra las familias. Las pasiones del club no están por encima del honor o la dignidad humana”, señalaron desde la barra carioca. “Que se separe el trigo de la paja, que el castigo caiga sobre quien corresponda. Toda afición sancionará a los integrantes involucrados en actos de violencia con la expulsión de sus filas”, destacaron.

COMUNICADO CONJUNTO DAS TORCIDAS ORGANIZADAS DO FLUMINENSE FOOTBALL CLUB

Em reunião realizada com a diretoria do Fluminense FC, na tarde de hoje, as torcidas organizadas do Fluminense celebraram um pacto para que os conflitos sejam cessados imediatamente com torcedores do Boca… pic.twitter.com/lKeOrvcbA2

— Bravo 52 (@bravo52oficial) November 3, 2023

“¡Que reine la paz dentro y fuera del Maracaná y que el Club de Fútbol Fluminense alcance la Gloria Eterna!”, expresó la barra de Fluminense, sumándose a los pedidos de la Conmebol, quien anoche emitió un comunicado tras los violentos incidentes desatados en Copacabana.

“La Conmebol hace un llamado a los hinchas de Boca y Fluminense a compartir todos juntos los momentos de alegría y celebración que nos da nuestro fútbol”, reclamó la organización desde la cuenta oficial de la Confederación.

“Los valores del deporte que más nos apasiona deben ser inspiradores de conductas de paz y armonía”, destacaron. Y tras ello concluyeron: “Por eso, repudiamos los actos de violencia y racismo que se puedan producir en el marco de esta final”.

View this post on Instagram

A post shared by CONMEBOL Libertadores (@libertadores)

Asimismo, los presidentes de Boca, Jorge Ameal y Mario Bittencourt de Fluminense difundieron este viernes por redes sociales un mensaje conjunto en el que invitaron a ambas hinchadas a disfrutar del espectáculo y a “vivirlo como una fiesta y a evitar las peleas”.

El primero en hablar fue el mandamás del conjunto brasileño, que expresó palabras de unidad. “Vine a tener una reunión con el presidente Alejandro de la Conmebol y el presidente Jorge de Boca, un gran amigo nuestro. Quiero decirles a todos que mañana será un día de mucha fiesta y alegría. Esperamos tener un Maracaná lleno de brasileños y argentinos, hinchas de Fluminense y de Boca”, comenzó Bittencourt

“Es muy importante asegurar que tanto hoy como mañana haya un clima de paz, que pueda unir a ambos pueblos e hinchadas, y que la gente pueda estar en el Maracaná haciendo una linda fiesta de fútbol, donde va a salir vencedor aquel que juegue mejor y que tenga un gran partido. Es muy importante que mañana estemos todos juntos. Estoy con Jorge para que mañana podamos crear ese clima de amistad, fiesta y alegría”, completó el DT de Fluminense.

Luego fue el turno de Ameal, que fue más directo en su pedido de paz: “Estamos convencidos de que esto es una fiesta, la fiesta del fútbol latinoamericano. Llegamos a una final donde va a haber un ganador, alguien que llegó a la final por mérito, no porque sí. Lo que queremos es decir que vamos a jugar con público y que no va a haber ningún problema. Quiero pedirle a la gente que respete al contrincante. Esto no es una guerra, es una cosa muy importante, es un partido de fútbol”.

“Nosotros queremos mucho al pueblo brasileño, y queremos que nos quieran a nosotros también. Algunos violentos quieren cambiar esto, que tiene una historia de vida. Queremos la felicidad de nuestra gente. La felicidad es el fútbol. Hoy venimos acá a hablar, estuvimos hablando de cómo mejorar el espectáculo, no empeorarlo. Les decimos a todos que tratemos por todos los medios de ir a una fiesta. Nadie va a una fiesta a pelearse con otro, sino para disfrutar”, cerró Ameal.

Banderazo

En tanto, los simpatizantes de Boca dieron inicio esta tarde al banderazo pautado para las 16. Minutos antes del horario establecido comenzó el colorido festejo de los hinchas xeneixes, en medio de una tensa calma producto de los enfrentamientos con la barra de Fluminense del jueves y la posterior represión policial.

Miles de hinchas coparon esta tarde las playas de Copacabana en masa para mostrar su apoyo al club de la Ribera antes de la definición. Allí cantaron a viva voz, desplegaron banderas y prendieron bengalas.

Con los hinchas de Boca en Río de Janeiro en las horas previas a la gran final continental 🇦🇷🔵🟡🔵#Libertadores pic.twitter.com/VTU0TgTJ67

— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) November 3, 2023

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, participó del banderazo y aseguró que pautó seguridad especial para los hinchas argentinos a partir de los incidentes de anoche.

“Estamos ordenando todo para que puedan estar tranquilos y puedan disfrutar de su pasión en comunidad. Hablé con el gobernador, el prefecto, la Conmebol y el gobierno federal. Mi responsabilidad es hacer lo posible para cuidar a los argentinos, y la gente lo valora”, aseguró el ex gobernador de Buenos Aires y confeso hincha de Boca.

Además, el embajador contó que hay gestiones para acomodar a los simpatizantes sin entrada: “Están ahora viendo la manera de poner una pantalla para que la gente que no tenga entrada pueda ver el partido en el Sambódromo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/boca-juniors/el-mensaje-de-la-barra-de-fluminense-tras-el-ataque-a-los-hinchas-de-boca-en-la-playa-de-copacabana-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba