Generales Escuchar artículo

El modelo que recuperó el liderazgo en julio y el reinado prolongado de los autos argentinos

En julio, el último mes antes de que rija el nuevo impuesto PAIS a las importaciones (que grava con el 7,5% a las importaciones), los patentamientos de vehículos crecieron 8,8% en comparación co...

En julio, el último mes antes de que rija el nuevo impuesto PAIS a las importaciones (que grava con el 7,5% a las importaciones), los patentamientos de vehículos crecieron 8,8% en comparación con junio y 12,1% frente a julio de 2022, al registrarse 43.641 unidades, según informó la Asociación de Concesionarios (Acara). En los siete primeros meses del año, las ventas sumaron 279.450 unidades, un 12,3% más que en el mismo período del año último.

Como dato saliente, el Fiat Cronos recuperó el liderazgo en las ventas, con 4183 patentamientos, seguido del Peugeot 208, con 3814, y la pick up Toyota Hilux, con 2957. Así, el modelo de Fiat volvió a encabezar el mercado, tras haber perdido por poco tiempo el primer puesto del ranking con el 208 en junio. En el acumulado del año, igual, el Cronos siempre se mantuvo arriba: lleva 30.541 unidades en siete meses, contra 25.606 del modelo chico de Peugeot.

El Fiat Cronos logró por primera vez el liderazgo mensual a mediados de 2020, y en 2021 y 2022 finalizó como el auto más vendido. Cronos, 208 y Hilux vienen dominando el podio de los patentamientos hace casi dos años.

Las restricciones a las importaciones siguen marcando a fuego el desempeño del mercado: en los primeros siete meses, el 64,9% de los vehículos vendidos fueron nacionales, frente a un 28,2% de los provenientes de Brasil. Un año atrás, esos porcentajes habían sido del 57,2 y el 33,9%, respectivamente. Y en épocas en que la entrada de autos extranjeros fluía con normalidad, como 2018, la relación entre brasileños y argentinos era al revés.

Como reflejo de esa tendencia, en julio, ocho de los 10 modelos más vendidos fueron argentinos. El ranking finalizó de esta forma:

Fiat Cronos (4183 patentamientos)Peugeot 208 (3814)Toyota Hilux (2957)Volkswagen Amarok (2559)Toyota Etios (2268)Ford Ranger (2118)Renault Kangoo II (1357)Toyota Corolla Cross (1284)Volkswagen Taos (1264)Chevrolet Cruze (1195)

De esos 10, solo los Toyota Etios y Corolla Cross vienen de Brasil. Si la mirada sobre el listado se extiende hasta el puesto 15, aparecen otros tres modelos locales: Nissan Frontier (puesto 11, 1178 patentamientos), Renault Sandero (13°, 1119) y Chevrolet Tracker (14°, 1047 unidades). Los otros dos modelos que completan el ranking de los 15 más vendidos son Toyota y vienen de Brasil: Yaris (puesto 12, 1141 patentamientos) y Corolla (15°, 964).

El presidente de Acara, Sebastián Beato, analizó que, pese a los sobresaltos cambiarios de julio, “la demanda no se vio afectada”. Y agregó sobre el crecimiento que muestran los patentamientos que “estaremos completando el 2023 con un crecimiento superior a los dos dígitos”.

Antes de la aplicación del impuesto PAIS, que ya empezó a repercutir en los precios de los 0km (y habrá que ver qué ocurre con las listas correspondientes a este mes que empezarán a llegar hoy), en el sector proyectaban que los patentamientos podían llegar este año a las 450.000 unidades. En 2022, las ventas de 0km alcanzaron los 407.000 vehículos.

Queda por ver qué sucede en lo que resta del año, entre el impacto en los precios y la etapa más intensa de incertidumbre electoral.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-modelo-que-recupero-el-liderazgo-en-julio-y-el-reinado-prolongado-de-los-autos-argentinos-nid01082023/

Comentarios
Volver arriba