Generales Escuchar artículo

El módulo de aterrizaje indio detectó “movimiento” en la Luna: cuáles son los datos que puede revelar

El miércoles 23 de agosto, India se convirtió e...

El miércoles 23 de agosto, India se convirtió en la primera nación en llegar a la Luna con una nave no tripulada. La misión se llevó a cabo en el Polo Sur del satélite natural terrestre, una zona de la que hay poco conocimiento y en la cual se cree que podría contener reservas vitales de agua congelada y elementos preciosos. Días después de esta hazaña que sorprendió al mundo, el módulo de aterrizaje lunar detectó movimientos, por lo cual los científicos ya comenzaron a investigar al respecto.

El objeto interestelar IM1 hallado en el océano Pacífico “no coincide con las aleaciones terrestres”

Según consignó el medio The Sun, se trata de una actividad sísmica que no se registraba en el satélite natural de la Tierra desde la década de 1970. “Se puede dar por la frecuencia y gravedad de los terremotos en una región determinada. En la Luna, puede ser causado por una serie de eventos naturales, incluida la actividad térmica del Sol”, argumentaron.

El Instrumento de Actividad Sísmica Lunar a bordo del módulo de aterrizaje Vikram fue el encargado de realizar dicha evaluación, gracias al sistema de alta tecnología con el que está diseñado: cuenta con cuatro patas y contiene diversos sensores como acelerómetro, altímetro, velocímetro Doppler, inclinómetro, además de cámaras a su alrededor para conocer la posición en la que se encuentra.

Por su parte, la Organización de Investigación Espacial de la India mencionó el objetivo que emprendieron a través de un comunicado que compartieron en su página gubernamental. “Lo principal de ILSA es medir las vibraciones del suelo generadas por terremotos naturales, impactos y eventos artificiales”, subrayaron.

La era de los telescopios extremadamente grandes ya está aquí

Asimismo, compartieron dos figuras que evidenciaron las vibraciones registradas durante la navegación del rover el 25 de agosto de 2023. Además, mostraron el evento -aparentemente natural- que se observó el 26 de agosto de 2023, el cual aún se encuentra bajo investigación.

La hazaña que emocionó a India

“¡India, llegué a destino y ustedes también!”, fue el mensaje que compartió la nave Chandrayaan-3 cuando llegó a la Luna. La noticia recibió aplausos de toda la población, quienes se mostraron orgullosos por el proyecto que emprendió la Organización India de Investigación Espacial (ISRO).

Científicos ven por primera vez estructuras bajo la superficie de la Luna

El primer ministro, Narendra Modi, declaró a los medios de comunicación: “Este es el grito de victoria de una nueva India”. Asimismo, dejó en claro que el Gobierno realizará inversiones para lanzamientos y negocios que tengan relación con los satélites.

En línea con este tema, también se mostró emocionado a raíz del esfuerzo que los científicos llevaron a cabo: “Estos momentos históricos se convierten en la conciencia eterna de la vida de la nación. Este momento es inolvidable, sin precedente, es un gran momento para nuestra India desarrollada, es un grito de victoria para la nueva India”.

Tras exponer sus sentimientos de manera pública, se pronunció en Twitter y se dirigió a sus seguidores por medio de un mensaje: “Día histórico para el sector espacial indio. Felicidades a @ISRO por el notable éxito de la misión lunar Chandrayaan-3″.

Se espera que Chandrayaan-3 permanezca en funcionamiento durante dos semanas y realice experimentos con el objetivo de evaluar el análisis de la composición mineral de la superficie lunar con un espectrómetro. Solo Estados Unidos, la Unión Soviética y China habían logrado aterrizar con éxito en la Luna, pero nadie lo había hecho en el Polo Sur del satélite, algo que sí logró India.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-modulo-de-aterrizaje-indio-detecto-movimiento-en-la-luna-cuales-son-los-datos-que-puede-revelar-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba