Generales Escuchar artículo

El mundo despide a Botero, un maestro que dejó su inconfundible huella

Tras la muerte de Fernando Botero, a los 9...

Tras la muerte de Fernando Botero, a los 91 años, considerado el artista colombiano más grande de todos los tiempos, instituciones culturales y destacadas personalidades de la política expresaron sus condolencias y admiración en las redes sociales.

El presidente de Colombia Gustavo Petro escribió en X: “Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”. También expresó sus condolencias el expresidente Juan Manuel Santos: “Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz”. El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, decretó días de luto para rendirle homenaje al artista.

Decapitados: un centenar de víctimas y verdugos derraman sus historias sobre el mapa porteño

View this post on Instagram

A post shared by Museo de Arte Moderno de Bogotá - MAMBO (@mambogota)

En el sector de la cultura, el Museo de Arte Moderno de Bogotá-MAMBO, que cuenta con varias obras del artista y albergó a lo largo de su historia exhibiciones que contaron con su participación, lamentó “profundamente su partida”. También lo despidió el Museo de Antioquia: “Nuestro gran mecenas, un artista extraordinario que aportó una mirada propia al arte contemporáneo. Su nombre se ganó un lugar en la historia del arte nacional e internacional gracias a esa manera única de ver el mundo”. Por su parte, el cantante Juanes recordó a Botero a través de una foto en la que posaron juntos.

Lamentando profundamente la partida del gran maestro Botero. Su innegable legado para el arte y la humanidad, su mejor obra. Un sentido pésame para toda su familia. pic.twitter.com/hcQDEHtuPd

— JUANES (@JUANES) September 15, 2023

Buenos Aires también hizo eco de su partida. Su presencia en la ciudad está marcada por el Torso masculino desnudo, que donó en 1994, ubicado en Libertador al 2000, y el óleo El viudo, exhibido en el Malba. El Museo Bellas Artes recordó las tres muestras que el artista presentó en sus salas: en 1994, Botero en Buenos Aires, en 2006 El dolor de Colombia en los ojos de Botero y en 2013, Botero, dibujos en tela y en papel. También el Malba compartió unas palabras como despedida al artista: “La producción de Botero ha sido ampliamente mirada a la luz de sus contemporáneos literatos del boom latinoamericano encabezado por Gabriel García Márquez, con quienes comparte la ironía frente a la idiosincrasia de los países latinoamericanos, la violencia como elemento de la cotidianidad y la religión como arraigo de una sociedad mojigata y machista”. Eduardo Costantini, fundador del Malba recientemente declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, también dio un pésame al artista colombiano en Instagram.

View this post on Instagram

A post shared by Museo Nacional de Bellas Artes (@bellasartesargentina)

Por otro lado, Nicolás Maduro desde la cumbre G77+China, expresó en X sus condolencias por la muerte de Botero. “Su legado perdurará en cada trazo, en cada volumen, en cada obra que creó. Su creatividad y talento han dejado una huella imborrable en la historia del arte. ¡Descanse en paz, maestro Botero!”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/el-mundo-despide-a-botero-un-maestro-que-dejo-su-inconfundible-huella-nid16092023/

Comentarios
Volver arriba