Generales Escuchar artículo

El nuevo país para el que EE.UU. anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS)

A través de un comunicado oficial, Alejandro N. Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dio a conocer la prolongación y redesignación del Estatus de Protección Temporal (T...

A través de un comunicado oficial, Alejandro N. Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dio a conocer la prolongación y redesignación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Camerún, país en África Central, extendiéndolo por un período de 18 meses, que abarca desde el 8 de diciembre de 2023 hasta el 7 de junio de 2025, según indica en el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Esta decisión se toma en respuesta al conflicto armado y a las circunstancias que persisten en aquel país.

¿Cómo obtener la residencia permanente en Miami? Visas para obtener la green card por trabajo

El anuncio de Mayorkas fue tomado en estrecha consulta con colaboradores de diversas instituciones y después de una exhaustiva evaluación de las condiciones prevalecientes en Camerún. Según se informa en el comunicado, esta medida demuestra el compromiso de las autoridades estadounidenses para abordar la compleja situación humanitaria en el país africano. “Estados Unidos seguirá ofreciendo seguridad y protección a los ciudadanos cameruneses que actualmente no pueden regresar a sus hogares de manera segura debido al conflicto armado en curso. Ofreceremos nuestro apoyo a los ciudadanos cameruneses a través de esta forma temporal de ayuda humanitaria”.

¿Qué beneficios otorga el TPS?

Como parte de la ayuda se anunció un programa especial de apoyo para estudiantes cameruneses no inmigrantes de tipo F-1. Este recurso permitirá a los estudiantes trabajar, otorgándoles la posibilidad de emplearse por más horas durante su paso por la escuela. Además, podrán “reducir su carga de cursos mientras continúan manteniendo el Estatus F-1 durante el período de designación de TPS”. La iniciativa busca brindar apoyo adicional a los alumnos cameruneses que enfrentan desafíos debido a la situación en su país de origen.

¿A quiénes beneficia el TPS?

El aviso correspondiente sobre los procedimientos para registrarse como beneficiario nuevo o para aquellos que ya gozan del TPS bajo la extensión y redesignación de Camerún se encuentra detallado en el Registro Federal, que proporciona a los interesados la información necesaria para acceder a este recurso de protección.

El informe sobre la extensión del TPS para Camerún, anunciado por Mayorkas, ofrece una oportunidad para que aproximadamente 2090 beneficiarios actuales retengan el Estatus de Protección Temporal hasta el 7 de junio de 2025, en caso de que cumplan con los requisitos.

La redesignación de Camerún faculta a alrededor de 7900 cameruneses adicionales que residen continuamente en Estados Unidos desde el 5 de octubre de 2023, y continuamente presentes físicamente en los Estados Unidos desde 8 de diciembre de 2023, presentar solicitudes iniciales y obtener TPS. Sin embargo, el documento de Uscis señala que los cameruneses que lleguen por primera vez después del 5 de octubre de 2023 no serán elegibles.

El muro de Texas: el polémico giro de Joe Biden para controlar la inmigración ilegal hacia Estados Unidos

¿Quiénes pueden publicar al TPS?

Un país puede ser designado para recibir Estatus de Protección Temporal (TPS) cuando las condiciones caen dentro de una o más de las tres bases legales para la selección, los cuales, son: conflicto armado en curso, desastres ambientales o condiciones extraordinarias y temporales. “La designación de Camerún se basa en la grave amenaza que representan los abusos contra los derechos humanos por parte de fuerzas gubernamentales, grupos terroristas y otros actores no estatales, la inseguridad alimentaria, la propagación de enfermedades y el desplazamiento masivo”, se indica en el documento de gobierno.

Venezuela, otro país con extensión de TPS

La Administración de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, recientemente reveló la segunda extensión del estatus de protección otorgado a los venezolanos, lo que permitirá que 470 mil ciudadanos del país sudamericano que hayan cruzado la frontera obtengan permisos laborales y estén blindados de ser deportados durante 18 meses.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-nuevo-pais-para-el-que-eeuu-anuncio-la-extension-del-estatus-de-proteccion-temporal-tps-nid06102023/

Comentarios
Volver arriba