Generales Escuchar artículo

El nuevo programa piloto del Uscis para visas de trabajo de EE.UU. que se aplicará en 2024

Estados Unidos emitió 10,4 millones de visas de no inmigrante en todo el mundo, desde octubre de 2022 hasta septiembre de 2023, de acuerdo con el...

Estados Unidos emitió 10,4 millones de visas de no inmigrante en todo el mundo, desde octubre de 2022 hasta septiembre de 2023, de acuerdo con el último reporte del Departamento de Estado. De estas, se entregaron 590 mil a trabajadores y ejecutivos altamente calificados, quienes ahora podrían renovar sus permisos sin tener que salir del país gracias a un programa piloto que se aplicará en 2024.

Reveló una página web oficial para buscar empleo temporal en Florida y empresas que patrocinan las visas H2B

Las visas H-1B, para trabajadores a largo plazo, son una clasificación de no inmigrante que se extiende a personas que desean realizar servicios en una ocupación especializada, servicios de mérito y capacidad excepcionales relacionados con un proyecto cooperativo de investigación y desarrollo. A su vez, incluye actividades como modelo de moda o de mérito y capacidad distinguidos, indica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

El programa piloto para visas de trabajo que se aplicará en 2024

Julie Stufft, subsecretaria Adjunta de Servicios de Visas en la Oficina de Asuntos Consulares, explicó en noviembre, que el Departamento trabaja en un programa piloto para renovación de visas. “Lo que esto significa es que las personas que viven y trabajan en los Estados Unidos con una visa de trabajo a largo plazo no tienen que salir para solicitar su próxima visa o renovar”.

De acuerdo con la funcionaria, los trabajadores de largo plazo que se encuentran en EE.UU. podrían enviar su visa a Washington, donde será renovada sin salir de la nación, para luego enviarla de regreso con su pasaporte. “Este es un trabajo enorme, estamos muy emocionados por ello”, aseguró.

El programa piloto para renovación de visas H-1B comenzará con 20.000 permisos, desde diciembre de este año, y continuará en enero y febrero del 2024. Al respecto, Stufft indicó que esperan abrirlo a más categorías de trabajadores que viven en los Estados Unidos para el próximo año. “Este es un programa muy interesante. Lo hicimos en el pasado (....) y ahora estamos listos para reiniciarlo”.

Hasta el momento no se han dado más detalles acerca de la elegibilidad para el programa y los requisitos. Sin embargo, se espera que en este mes se publiquen en los sitios oficiales.

Los documentos que los migrantes deben llevar “siempre consigo” según el Uscis

Cuál es la visa H-1B

El programa de visas H-1B permite a las empresas y otros empleadores en Estados Unidos contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones que requieren la aplicación teórica y práctica de una serie de conocimientos altamente especializados y una licenciatura universitaria o su equivalente en una especialidad.

Pueden incluir, los campos de arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina y salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, leyes, teología y las artes.

Como trabajador de ocupación especializada H-1B o modelo de moda, el trabajador puede ser admitido por un período de hasta tres años, mismo que puede ampliarse con una renovación. Generalmente, no puede ir más allá de un total de seis años, aunque se aplican algunas excepciones.

La subclasificaciones de la visa H-1B son:

H-1B1: trabajadores de Tratados de Libre Comercio en una ocupación especializada de Chile y Singapur.H-1B2: ocupaciones especializadas relacionadas con proyectos de investigación y desarrollo cooperativo o proyectos de coproducción del Departamento de Defensa.H-1B3: modelos de moda de mérito y habilidad distinguidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-nuevo-programa-piloto-del-uscis-para-visas-de-trabajo-de-eeuu-que-se-aplicara-en-2024-nid05122023/

Comentarios
Volver arriba