Generales Escuchar artículo

El nuevo requisito que deben cumplir todas las motos a partir de ahora: de qué se trata

Fue anunciado días atrás y ya está vigente: los concesionarios y comerciandes de motos de todo el país deberán implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM - Seguro Obligator...

Fue anunciado días atrás y ya está vigente: los concesionarios y comerciandes de motos de todo el país deberán implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM - Seguro Obligatorio Anual. Se trata de una herramienta creada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) junto con la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), que obliga a las motos a contar con un seguro antes de ser liberadas al tránsito, acorde a lo que establece el artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito.

Autos usados: qué modelos se consiguen por $3 millones y cuáles son los más vendidos

“Ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario. Esto sucede hace muchos años con los autos y nunca se había hecho con las motos”, explicó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV, en un comunicado de prensa difundido días atrás. Esta normativa, que entró en vigencia el lunes 9 de octubre, también será obligatoria para realizar el trámite de patentamiento.

Ahora bien, para poder cumplir con la normativa, las concesionarias y los comerciantes deberán seguir un paso a paso establecido por las autoridades correspondientes. El trámite implica darse de alta como centro de ventas (se hace comunicándose al cra.ec@cruzroja.org.ar)y, luego de obtener la confirmación, registrar al personal autorizado para gestionar el formulario digital (ingresando a https://formulariomotos.seguridadvial.gob.ar/login). Una vez cumplidos esos pasos, dicho personal podrá generar un formulario de manera digital y completar los datos de la nueva moto vendida, del usuario y del seguro para que luego se abone una boleta y se otorgue un nuevo número de formulario.

Todo esto permite que, en caso de que un motociclista esté involucrado en un accidente de tránsito, pueda hacerse cargo del hecho y cubrir los daños a través de un seguro legal y vigente. La ANSV informó que trabajará junto a la Cruz Roja Argentina para hacer un seguimiento y brindar asistencia a todos los compradores de una moto 0km que gestionen el seguro. Vale aclarar que la póliza será elegida por cada cliente, para poder adecuarla a sus necesidades económicas.

La iniciativa fue impulsada por dos datos alarmantes: 4 de cada 10 accidentes fatales de tránsito involucran a motociclistas y se estima que solo el 20% de los motovehículos circulantes tienen cobertura, según indica la Asociación Argentina de Motovehículos. Con esta normativa, no podrá procederse al patentamiento de una moto sin antes constatar que sale a la calle con un seguro.

Cuáles son las motos más vendidas

En el mes de septiembre, se patentaron 34.626 motos 0km, una suba interanual del 8,6% respecto de septiembre de 2022 y una baja del 19% con respecto a agosto. En los nueve primeros meses del año, los patentamientos acumularon 354.156 unidades, un 10,6% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 320.310 motovehículos.

En cuanto a las marcas, Honda siguió liderando el mercado en septiembre con 8620 motos vendidas, seguida de Motomel (4187 unidades) y Gilera (4119).

Las 10 motos 0km más vendidas en septiembre fueron:Honda Wave 110 S 4179 unidadesGilera Smash 2757Motomel B110 2439Corven Energy 110 by Corven 1864Keller KN 110-8 1561Honda XR150L 1050Zanella ZB 110 RT 993Honda XR250 Tornado 976Zanella ZB 110 907Honda GLH 150 L 885

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-nuevo-requisito-que-deben-cumplir-todas-las-motos-a-partir-de-ahora-de-que-se-trata-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba