Generales Escuchar artículo

El nuevo sky bar en una terraza del centro porteño inspirado en los pubs de Londres

En un mundo que se recupera gradualmente de los efectos de la pandemia, las empresas se enfrentan a un desafío inesperado: cómo motivar a los empleados a regresar a la oficina. Inicialmente, las ...

En un mundo que se recupera gradualmente de los efectos de la pandemia, las empresas se enfrentan a un desafío inesperado: cómo motivar a los empleados a regresar a la oficina. Inicialmente, las empresas que más presionaron a sus empleados para que volvieran al universo físico corporativo fueron las firmas de Wall Street, pero en los últimos meses, incluso las grandes tecnológicas como Apple, Google, Meta y otras, comenzaron a exigirles a sus empleados que se presentaran a trabajar de manera presencial al menos tres veces por semana.

WeWork: la empresa que creció de forma meteórica y debe cancelar los alquileres de sus oficinas por quiebra

Con la flexibilidad que ofreció el trabajo remoto, las dinámicas laborales cambiaron de forma significativa.

En este panorama, la arquitectura moderna está redefiniendo el concepto de oficina para reflejar las necesidades cambiantes de los empleados y empleadores en un mundo pospandemia. En lugar de cubículos y escritorios tradicionales, se promueven áreas de coworking, salas de reuniones innovadoras y espacios al aire libre que permiten a los empleados elegir dónde y cómo desean trabajar.

Un ejemplo concreto de este cambio de paradigma se encuentra en la esquina de Uruguay y Córdoba, llamado Tribunales Office. En la cima de una fachada vidriada con doble frente, que aporta una estética moderna en un barrio de edificios tradicionales como Tribunales, este edificio bautizado como Tribunal Office cuenta con un elemento estrella: su propio skybar con terraza en el último piso.

Decorado por la arquitecta y diseñadora Claudia Faena (responsable de la obra y diseño de los interiores del Hotel Faena y del edificio Faena Aleph en Puerto Madero), el rasgo más distintivo de este espacio es su diseño al estilo “club inglés”, caracterizado por el uso de decoración elegante, muebles de madera oscura y una iluminación suave junto con elementos decorativos clásicos como sillones de cuero.

Es argentino, creó la marca de pantalones que usan los adolescentes y ahora construye casas por menos de US$50.000

Exclusivamente disponible para aquellos que poseen una unidad en el edificio, la incorporación de este espacio a una construcción diseñada únicamente para fines profesionales se concibió con el propósito de abordar el desafío de atraer nuevamente a los trabajadores a la oficina física.“Se buscó hacer algo señorial pero disruptivo, teniendo en cuenta que gran parte de los clientes son abogados y escribanos”, comenta Nicolás Beli, constructor a cargo de este skybar privado de 100 m².

Terrazas verdes: los edificios que regalan un oasis en altura a quienes viven en departamentos en Buenos Aires

El edificio de 13 pisos utiliza el concepto de este rooftop como una respuesta ingeniosa al deseo de los trabajadores de contar con un entorno laboral que no solo sea productivo, sino también placentero. Es ideal para cumplir la función de un after office en un ambiente de terraza al aire libre, con vista a las cúpulas del microcentro, un entorno que evoca el lujo relajado de los hoteles de renombre.

La valores de los edificios de oficinas con sky bar

Tanto es así que las oficinas del proyecto se alquilan a un precio aproximadamente un 20% más elevado que la oferta promedio en la zona, que se sitúa en torno a los US$15/m² para propiedades de calidad similar. En contraste, en este edificio actualmente existe una disponibilidad limitada para alquiler y los valores se aproximan a los US$18/m².

La flexibilidad hoy es un elemento fundamental. Las oficinas de este proyecto están disponibles en una variedad de tamaños: desde 60 hasta 400 m², lo que permite adaptarse al crecimiento y las necesidades de cualquier empresa, con precios que van desde los US$2200/m² hasta US$3300/m², con expensas que se sitúan en US$3,5 por metro cuadrado. Las plantas libres ofrecen un lienzo en blanco para personalizar el espacio según las necesidades de cada inquilino.

En qué se convertirá el edificio histórico de Núñez, en el ex Tiro Federal, con mural de Quinquela Martin

Las pocas ofertas similares por la zona, aunque no del perfil de Tribunales Office, son por ejemplo la Lex Tower que se suman a la iniciativa de los skybars en un complejo de 31 pisos de oficinas AAA (de unos 25.000 m² totales) en la avenida Corrientes y Paraná.

En su último piso se encuentra Olympo, uno de los skybars más nuevos de Buenos Aires con una vista 360°. Desde las alturas se pueden divisar varios puntos históricos de la ciudad, como el Obelisco, el teatro Colón y el Congreso. El alquiler de una oficina en este edificio se encuentra en US$14/m².

En cuanto al valor de venta, el promedio de oficinas publicadas en Zonaprop ronda los US$1500/m², la mayoría usadas, mientras que en este edificio ronda los US$3000/m². Esta diferencia se da principalmente por la casi nula oferta de oficinas a estrenar en el barrio, ya que en su mayoría son construcciones más antiguas y de menor calidad.

Ubicación y amenities

El proyecto Triunales Office fue diseñado teniendo en cuenta las necesidades del nuevo enfoque en el trabajo: desde la flexibilidad de espacios hasta la incorporación de tecnologías de vanguardia. No solo suma la opción de un skybar, también ofrece salas de reunión disponibles en cualquier momento como parte de sus amenities. Estos espacios comunes están disponibles mediante previa reserva, para todos los ocupantes del edificio.

Aunque estos beneficios adicionales son claves, su ubicación también juega un papel vital a la hora de atraer a empresas que buscan ingresar al mercado inmobiliario corporativo, ya sea para trasladar sus oficinas o para llevar a cabo una inversión financiera estratégica. Esto se debe en gran parte a su emplazamiento en medio de una zona saturada de arquitectura centenaria y edificaciones desactualizadas como Tribunales, donde la mayoría caen en la categoría C.

Verde bajo techo: esta planta de interior es muy fácil de cuidar, florece con poca luz y poca agua

Además, al estar ubicado en este submercado y codiciado central business district, Tribunales Office aparece como una locación estratégica ahora que la zona norte de la ciudad de Buenos Aires está prácticamente saturada por la alta demanda de oficinas. “Tras las elecciones, las pocas búsquedas que tuvimos se centraron en el área norte, generalmente oficinas de alrededor de 100 metros cuadrados cerca del estadio de River Plate”, ejemplifica Julián Peña, broker de LJ Ramos. Esto ha impulsado a las empresas a explorar otras ubicaciones, incluso volviendo a las clásicas zonas pero en edificios modernos desde su exterior hasta su decoración interior y servicios extra.

En consecuencia, las oportunidades emergen en el microcentro y Retiro, donde hay más disponibilidad en edificios de clase B. “La estrategia de comercialización se enfoca en ofrecer amenities como salas de conferencias y sky bars, a menudo incluidos en las expensas, lo que atrae a las empresas a alquilar espacios más pequeños con acceso a estas comodidades adicionales”, menciona Peña.

En este contexto, la pregunta de si las oficinas tradicionales volverán a tener el mismo atractivo que antes es válida. Sin embargo, propuestas como éstas demuestran que la respuesta podría ser afirmativa, siempre que se enfoquen en el bienestar, la comodidad y la innovación.

La era pospandemia exige que los espacios de trabajo se adapten a las nuevas necesidades de los empleados, y el skybar en Tribunales Office es un ejemplo perfecto de cómo el cambio puede ser una oportunidad para reinventar la experiencia laboral.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inmuebles-comerciales/el-nuevo-sky-bar-en-una-terraza-del-centro-porteno-inspirado-en-los-pubs-de-londres-nid25112023/

Comentarios
Volver arriba