Generales Escuchar artículo

El nuevo Volkswagen T-Cross que se fabricará en Brasil sería igual al europeo: cuándo llega

En el marco de una renovación potente de su gama, Volkswagen viene mostrando novedades sobre restylings y nuevas generaciones para sus modelos. La automotriz alemana ya presentó el facelift del P...

En el marco de una renovación potente de su gama, Volkswagen viene mostrando novedades sobre restylings y nuevas generaciones para sus modelos. La automotriz alemana ya presentó el facelift del Polo, sumó el Polo Track al repertorio y lanzó el facelift del Virtus en Brasil.

En esta línea de anuncios, ya hace unos meses se habían filtrado imágenes del rediseño del T-Cross, el SUV del segmento B (chico) para Europa. Medios de Brasil (donde se fabrica para la región) indicaron, a partir de las primeras unidades de prueba vistas en la planta de Sao José dos Pinhais, que la actualización para la región será casi igual a la vista en Europa y está prevista para principios de 2024.

Cómo será el nuevo T-Cross

Las fotos, que corresponden a la variante europea, muestran un exterior con un diseño renovado en la trompa, la parte trasera, las ópticas, paragolpes y llantas que denotan un acercamiento a la estética de la más grande T-Roc de la marca en Europa. Empezando por la carrocería, se dejaron de lado las combinaciones bitono con el techo en contraste optando por un color uniforme en todo el exterior.

Los faros mantienen el formato aunque incorporan tecnología IQ. Light con proyectores de LED y una firma luminosa que se extiende hacia el centro de la parrilla que, además, estrena un nuevo entramado. De perfil incorpora nuevos diseños para las llantas de aleación. Hay que tener en cuenta que el modelo sudamericano cuenta con una mayor distancia entre ejes –la misma del Virtus, en lugar de la del Polo.

El paragolpes, por su parte, también sufrió modificaciones y ahora se dibuja una especie de X como en caso del Taos, pero sin el aplique de color negro. La toma de aire es más grande y en forma de trapecio, y las luces antiniebla pasan a contar con un marco triangular cromado. El sector inferior del paragolpes agrega además un aplique de color aluminio, simulando una defensa.

Motorización

La mecánica para el repertorio de T-Cross que se ofrecerá a partir de 2024 en el Mercosur no cambiaría y consta de tres opciones: 1.0 TSI (95 CV de potencia y 165 Nm de par asociado a una caja manual de cinco velocidades) para la versión de entrada; 1.0 TSI (116 CV de potencia y 200 Nm de torque, asociado a una caja manual de sexta o automática de siete marchas) y 1.4 TSI (150 CV de potencia y 250 Nm de torque, solo ofrecida con caja automática de siete marchas).

Por dentro

Puertas adentro, el habitáculo del modelo europeo exhibe terminaciones con materiales que simulan una costura. La plancha frontal fue rediseñada e incluye un nuevo tablero digital y una pantalla multimedia más grande que la anterior, de 9.2 pulgadas.

En materia de modularidad, la versión europea cuenta con una butaca trasera deslizante que permite aumentar la capacidad de carga del baúl y el asiento del acompañante delantero se puede plegar completamente hacia adelante.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-nuevo-volkswagen-t-cross-que-se-fabricara-en-brasil-seria-igual-al-europeo-cuando-llega-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba