Generales Escuchar artículo

El paro de transportes: el Gobierno busca destrabar el conflicto con reuniones individuales con los empresarios

El gobierno nacional intenta destrabar el conflicto alrededor del paro de transporte que comenzó la medianoche y afecta a la zona del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las provincias de...

El gobierno nacional intenta destrabar el conflicto alrededor del paro de transporte que comenzó la medianoche y afecta a la zona del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán, por reclamos salariales de la Unión de Transporte Automotor (UTA). La primera medida concreta del Ejecutivo Nacional fue la convocatoria a las cámaras empresarias por parte del Ministerio de Transporte, a cargo de Diego Giuliano, hombre de las filas de Sergio Massa, quien tiene esa cartera bajo su órbita desde que comenzó la gestión del presidente Alberto Fernández. El paro de la UTA es por 24 horas en los servicios de corta y media distancia de todas las empresas que, de acuerdo al gremio “incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado” para esos sectores.

El esquema de las reuniones será “uno a uno”, según pudo saber LA NACION y contempla reuniones sucesivas entre las autoridades de la carteras y los representantes de las diferentes cámaras y empresas.

Más allá del caos puntual que generó hoy, el caso supone una preocupación a nivel interno en el oficialismo, metido de lleno en la carrera electoral, con Massa como principal candidato. El tigrense apareció este mediodía en San Fernando, en la ampliación de una planta depuradora. Allí se refirió al conflicto como “un paro extraño” y apuntó a los empresarios al sostener: “a los parásitos del Estado que quieren extorsionar no les tenemos miedo”. Y agregó: “los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente de viajar para ir a trabajar”.

En las reuniones que comienzan este mediodía participarán, por parte del ministerio, además de Giuliano, Gimena López, viceministra; el jefe de Gabinete, Facundo Benegas; el secretario de Políticas Financieras, Carlos Vittor, y el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’ Onofrio.

La primera reunión fue con Dota, que maneja casi el 70% de las líneas de colectivos, y además de ellos y los funcionarios va a estar presentes, Roberto Fernández de UTA. En estos momentos se realiza la segunda, con CETUBA.

“A las 11:30 tenemos la reunión con las cámaras empresariales. El objetivo es poder resolver el conflicto y dar una previsibilidad a todo el sistema del transporte. Hay que ser muy responsables a la hora de administrar fondos que son públicos como lo son los subsidios al transporte. Tienen que tener una trazabilidad y una racionalidad que es lo que defendemos en estos momentos”, había adelantado en declaraciones a la señal C5N. Giuliano tenía una actividad e inicialmente no iba a estar, pero finalmente cambió sus planes y lo hará.

“Ya hemos hecho los depósitos en las cuentas de estos empresarios para que hagan efectivo el pago de los incrementos salariales que surgen de las paritarias”, agregó el funcionario. “Algunas empresas han tomados esos fondos y abonado a los trabajadores y otras han retenido esos fondos y no los han aplicado al destino que había sido pactado”, dijo el titular de Transporte en referencia al eje del conflicto.

Desde el ministerio de Transporte precisaron que el Estado nacional abonó esta semana 27.000 millones de pesos a las empresas prestatarias del servicio, lo que significa 6.500 millones de pesos más que el mes anterior.

De las reuniones participarán las 5 cámaras empresarias: Luciano Fusaro, de Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAEATA); Mario Vaca, de Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA); José Troilo, de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), Roberto Rodríguez, de la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y Fabio Ferreira, de la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTAPBA) y representantes del gremio que agrupa a los choferes. Por la UTA estará Roberto Fernández.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-paro-de-transportes-el-gobierno-busca-destrabar-el-conflicto-con-reuniones-individuales-con-los-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba