Generales Escuchar artículo

El paso a paso para que los ciudadanos de un país latino viajen sin visa a EE.UU.

El Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) permite a ciudadanos de 41 naciones viajar a Estados Unidos por negocios o turismo hasta por 90 días sin visa. En ...

El Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) permite a ciudadanos de 41 naciones viajar a Estados Unidos por negocios o turismo hasta por 90 días sin visa. En el listado el único país latino que aparece es Chile, que fue designado como miembro desde febrero de 2014, con el objetivo de facilitar el intercambio internacional de viajeros y mejorar la seguridad.

Estados Unidos anunció que restringirá las visas para 300 ciudadanos de un país

Los ciudadanos de los países elegibles pueden viajar a EE.UU. con el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés), que tiene una duración de dos años. Sin embargo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, advierte que la autorización por esa vía “no determina si un viajero es admisible”, sino que los funcionarios serán los que tengan la última decisión.

Así pueden viajar sin visa los ciudadanos de Chile, el único país latino en el VWP

El interesado deberá solicitar el ESTA a través de su sitio oficial. Los datos deberán ser proporcionados en inglés, e incluyen: nombre, fecha de nacimiento e información del pasaporte. El turista también debe responder preguntas sobre elegibilidad del VWP, acerca de enfermedades transmisibles, arrestos y condenas por ciertos delitos, antecedentes de revocación de visa o deportación y otras.

El solicitante necesitará la información de su tarjeta de crédito para pagar las tarifas asociadas. Los pedidos pueden presentarse en cualquier momento antes del viaje, aunque se recomienda se presenten tan pronto como el ciudadano extranjero comience a preparar su viaje o antes de comprar boletos de avión.

Quiénes pueden aplicar para viajar “sin visa” a Estados Unidos:

Los beneficiarios son ciudadanos o nacionales elegibles de un país del Programa de Exención de Visa, siempre y cuando cumplan con las condiciones.

No estar en posesión de una visa de visitante.Tener un viaje por 90 días o menos.Que el motivo del viaje a Estados Unidos sea por negocios o placer.

Estados Unidos anunció que restringirá las visas para ciudadanos de estos dos países

Qué se necesita para aplicar y viajar sin visa a EE.UU.Pasaporte(s) válido(s) de un país del Programa de Exención de Visa.Dirección de correo electrónico válida del viajero.Domicilio y número de teléfono del viajero.Teléfono y correo electrónico del punto de contacto de emergencia del viajero.Cubrir la tarifa de solicitud de US$21. Los métodos de pago válidos incluyen MasterCard, VISA, American Express y otros.El pasaporte debe tener una zona legible por máquina en la página biográfica.El pasaporte debe ser electrónico con un chip digital que contenga información biométrica sobre el titular.El requisito clave para viajar a EE.UU. sin visa

A partir del 1º de abril de 2016, todos los viajeros deben tener un pasaporte electrónico para utilizar el VWP. Se trata de un documento más seguro, mejorado con un chip electrónico integrado. Estos son emitidos por la autoridad correspondiente de cada país, en el caso de Chile, está disponible desde 2013 y deben cumplir con los estándares internacionales para proteger y almacenar la información.

Qué pasa si no soy elegible por el VWP

De acuerdo con la embajada de Estados Unidos en Chile, si el ciudadano de algún país perteneciente al Programa de Exención de Visas ha recibido una notificación de que no cumple con los requisitos para viajar, deberá solicitar una visa de no-inmigrante por los menos tres meses antes de la fecha de su viaje. Si no tiene planes inmediatos, debe realizar el proceso en forma regular, al completar el formulario de solicitud de visa DS-160.

No pueden utilizar el programa quienes:

Han sido arrestados.Tengan antecedentes penales.Sean portadores de algunas enfermedades.Quienes previamente se les ha negado el ingreso.Hayan sido deportados de EE.UU.Hayan excedido su tiempo de permanencia autorizado en los EE.UU.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-paso-a-paso-para-que-los-ciudadanos-de-un-pais-latino-viajen-sin-visa-a-eeuu-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba