Generales Escuchar artículo

El plan de Miami-Dade para mejorar el transporte público

Promocionada como la “mejora más significativa en el servicio de Metrobus en casi cuatro décadas”, la Junta de Comisionados de Miami-Dade aprobó...

Promocionada como la “mejora más significativa en el servicio de Metrobus en casi cuatro décadas”, la Junta de Comisionados de Miami-Dade aprobó el plan Better Bus Network (BBN), con el que se incrementará la frecuencia de las rutas de autobuses, mientras se aumenta la confianza de los residentes en el transporte público. La primera fase comenzará el próximo 24 de julio con ajustes en el servicio.

Es de Nueva York, tiene 20 años y tras mudarse a Florida cuenta lo que más le sorprende: de los locales al clima

De acuerdo con un comunicado difundido hace algunos días, la restauración del servicio de Metrobus creará mejores conexiones y también experiencias para los conductores en todo el condado de Miami-Dade. A su vez, los responsables prometen que aumentará el acceso al trabajo, la educación, la atención médica y la calidad de vida. El plan se hará en dos fases con sus resultados principales: el primero es un mejor servicio a nivel general y el segundo tiene el objetivo de incrementar la frecuencia del servicio y comenzará el próximo 13 de noviembre.

Como parte de la primera fase, que empieza el 24 de julio, se ajustan diferentes rutas en tres corredores para maximizar la eficacia, que incluye la 39 TransitWay Express, donde la frecuencia máxima mejorará a 12 minutos. El autobús circula desde South Dade Government Center hasta la estación del Metrorail de Dadeland. Asimismo, en la ruta 62 la frecuencia en los días de trabajo se incrementará 15 minutos. Circula desde Keechobee Road y Palm Avenue hasta Biscayne Blvd y la 61.

Otras rutas con cambios son:

Ruta 26: es la antigua ruta B. Recorre desde Bill Baggs Cape Florida State Park hasta Crandon Bulevard. Este recorrido pasará cada 30 minutos y ya no tendrá su pase por Harbor Dr.La ruta 31 dejará de prensar servicio.Ruta 38: antes conocida como la ruta BusWay Max, va desde Florida City hasta la terminal de Metrorail en Dadeland South. Su frecuencia será de 15 minutos.Ruta 39 TransitWay Express.Ruta 62.La segunda etapa de mejoras en el transporte

En la fase II, el 96% del plan aprobado originalmente comenzará en noviembre e incluirá una reducción del servicio del 4% debido a la escasez de operadores.

Sobre el proyecto, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, afirmó: “Al reinventar el servicio y enfocarnos en la frecuencia de los viajes, esperamos un incremento significativo de los pasajeros, mientras creamos un mejor acceso al trabajo, la educación, la atención médica y una mejor calidad de vida”.

Les regalaron un voucher para pasar su noche de bodas; lo presentaron 40 años después y la respuesta del hotel los dejó atónitos

Por su parte, la comisionada Eileen Higgins sumó, en declaraciones retomadas por Diario Las Américas: “Cuando la red se despliegue totalmente el próximo otoño, este servicio se acercará a 350 mil residentes que en la actualidad viven distantes del sistema”.

En 2018, Transit Alliance Miami (TAM) propuso rediseñar la red de autobuses del condado. Al principio y durante el proyecto se hicieron encuestas para comprender qué es lo que los pasajeros buscan de su sistema de tránsito.

Según defienden, la mejora Better Bus Network fue diseñada para enfocar el servicio a los usuarios que más lo necesitan, “con un servicio equitativo que da prioridad a las personas mayores, las personas en situación de pobreza, las minorías y los hogares sin vehículo”. Alegan también que la red existente no proporciona un servicio de alta frecuencia en todo Miami-Dade.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-plan-de-miami-dade-para-mejorar-el-transporte-publico-nid17072023/

Comentarios
Volver arriba