Generales Escuchar artículo

El polvo del Sahara que se acerca a Florida y el Caribe genera nuevas preocupaciones sobre la salud

Desde este lunes, los radares meteorológicos detectaron la pr...

Desde este lunes, los radares meteorológicos detectaron la presencia de las primeras capas de polvo procedente del desierto del Sahara en la región del Caribe y Florida, en la costa este de Estados Unidos. Este fenómeno estacional suele provocar un tono distinto durante los amaneceres y atardeceres, así como reducir el calentamiento de los océanos e impedir el desarrollo de tormentas tropicales y huracanes; no obstante, algunos expertos alertaron sobre el posible impacto en la salud de los residentes.

Confirmaron dos nuevos casos de Malaria en Florida y crece la alerta

Los científicos de la Florida Gulf Coast University advirtieron que el polvo del Sahara también puede causar marea roja en las aguas del Golfo de México, debido a la presencia de nutrientes como el hierro y el fósforo. Además, también impactaría la calidad del aire y la salud de las personas, especialmente aquellas con problemas respiratorios.

El pronóstico indica que los próximos días se intensificará la presencia de diminutas partículas procedentes del norte de África en las ciudades del sureste de Estados Unidos. Por lo tanto, los médicos explicaron que, al igual que el humo de los incendios forestales que últimamente afectaron a los habitantes del noreste del país, este tipo de polvo en el ambiente puede generar molestias, como irritación en los ojos, nariz y la garganta, en síntomas similares a los de una alergia.

El polvo del Sahara es la nueva preocupación de los residentes en Florida, que últimamente enfrentaron una serie de desafíos de la naturaleza, como las olas de calor más intensas de los últimos años, severas tormentas e inundaciones y la aparición de grandes cantidades de algas marinas en la costa.

Sin embargo, para algunas personas como Elizabeth Reynolds, directora de programas recreativos en el Edison Sailing Center de la comunidad de North Fort Myers, Florida, hay esperanza: “En realidad, el polvo sahariano aleja las tormentas, así que ha sido mejor para nosotros porque no hemos tenido ninguna tormenta en los dos últimos días”, contó a NBC2.

¿Cómo cuidar la salud ante la llegada de polvo del Sahara?

Con la presencia del polvo sahariano aumentan las visitas a las salas de urgencia de quienes tienen enfermedades respiratorias como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o infecciones similares. Para evitar complicaciones de salud, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan tomar algunas medidas preventivas:

Mantener las puertas y ventanas cerradas durante episodios de alta concentración de polvo del Sahara en el aire para evitar que ingrese al interior de los espacios habitados.Utilizar mascarillas de calidad si es necesario salir al exterior.Evitar actividades físicas intensas al aire libre, tales como correr o hacer ejercicio, ya que pueden afectar la función respiratoria.Mantener una buena higiene personal: lavarse las manos y la cara con agua y jabón para eliminar las partículas de polvo que podrían quedar adheridas a la piel.Consultar a un médico si se presentan síntomas graves como dificultad para respirar, tos persistente, dolor en el pecho o cualquier otra señal preocupante después de la exposición al polvo del Sahara.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-polvo-del-sahara-que-se-acerca-a-florida-y-el-caribe-genera-nuevas-preocupaciones-sobre-la-salud-nid12072023/

Comentarios
Volver arriba