Generales Escuchar artículo

El potencial equipo del massismo, inclinado a la búsqueda de consensos

Pese a protagonizar una sorpresiva remontada desde el tercer puesto de las PASO, en el universo oficialista evitan adelantar nombres y definiciones sobre como sería un eventual gobierno de Sergio ...

Pese a protagonizar una sorpresiva remontada desde el tercer puesto de las PASO, en el universo oficialista evitan adelantar nombres y definiciones sobre como sería un eventual gobierno de Sergio Massa si el ministro de Economía se impusiera también en el ballottage de noviembre. Sin embargo, hacen una aclaración: en el equipo del tigrense habrá lugar para miembros de otros partidos. Creen que la “unidad nacional” que el tigrense mencionó en cada una de sus últimas apariciones es la clave del futuro próximo.

Guillermo Michel

El actual director general de Aduanas es uno de los hombres más empoderados en el último tiempo por Massa. Su proyección, en caso de un eventual gobierno del tigrense, asoma amplísima. El nombre de Michel fue incluso el que sonó con más fuerza para suceder al ministro cuando se barajó una posible salida de Hacienda.

Roberto Lavagna

Hombre de consulta del tigrense, el exministro de Economía de Néstor Kirchner es mencionado en el comando de campaña como quien tendría un rol importante, aunque nadie lo ubica al frente de un Ministerio. “Va a tener mucho que ver”, dijo Massa sobre Lavagna, en referencia a un eventual gestión suya. No es la primera vez que el massismo apela a Lavagna, quien ya supo desmarcarse frente a otros convites pasados.

Gustavo Martínez Pandiani

Actual embajador en Suiza, el nombre de Martínez Pandiani suena para encabezar la Cancillería, donde ya secundó a Santiago Cafiero desde la secretaría para América Latina y el Caribe, como virtual vicecanciller. Lleva años junto al tigrense, incluso cuando los resultados electorales no acompañaban a Massa, y es uno de los especialistas en el área más cercanos a él. El jueves fue su representante en el debate sobre Política Exterior.

Juan Manuel Olmos

Vicejefe de Gabinete y hombre fuerte del PJ porteño, Olmos apoya la candidatura de Massa desde que Alberto Fernández renunció a su posible reelección. Con un rol central en la campaña y de buena relación con las tres terminales de UP, se descuenta que tendrá un rol importante en un hipotético gobierno de Massa.

Ramiro Gutiérrez

El actual diputado ocupa un rol fundamental en materia de Seguridad, como referente de la campaña en ese área, que es central para Massa. Sus proyectos en el tema son de permanente referencia en el espacio. La prevención del delito y la situación de Rosario son dos temas que aborda con asiduidad.

Lisandro Cleri

Otra de las personas de extrema confianza de Massa en materia económica. Su desembarco en la vicepresidencia del Banco Central sucedió a la para con la llegada del tigrense en Hacienda. Ese trabajo en tándem permitió a Massa poner un pie en la institución presidida por Miguel Pesce, quien se descuenta que no seguirá en su cargo.

Sergio Uñac

En diciembre, el sanjuanino dejará de ser gobernador, pero su buena sintonía con el tigrense augura que, en caso de un eventual triunfo, Massa podría asignarle un destino en las filas de su equipo. Por lo pronto ya se incorporó como nexo con las cámaras empresariales en la campaña, un área sensible.

Malena Galmarini

El nombre de la esposa de Massa y actual titular de AySA es una de las grandes incógnitas en un eventual Gabinete. “No creo”, dicen cerca del tigrense, cuando se les pregunta si Galmarini ocuparía un ministerio, pero nadie considera posible que Galmarini, de larga militancia política, quede solo como primera dama.

Gerardo Morales

Massa viene planteando desde hace semanas un eventual gobierno de “unidad nacional”, en un armado que se volverá estratégico de cara al ballottage para sumar votos y gobernabilidad. En ese esquema se vuelve crucial el apoyo del radicalismo y la figura de Morales asoma para muchos como un puente. Ambos se mueven en sintonía desde 2013, más allá de cómo se reconfiguraron los espacios que integran por separado.

Emiliano Yacobitti

“Es muy difícil que los radicales voten a Javier Milei”, dijo el legislador radical, en una frase que ilusionó al campamento massista. Desde allí apuntan a los diálogos que Massa con todas las terminales políticas en su paso por el Congreso y confían en sumar apoyos, por eso no quieren obturar cargos con anuncios precipitados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-potencial-equipo-del-massismo-inclinado-a-la-busqueda-de-consensos-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba