Generales Escuchar artículo

El Presidente recibió el saludo de Xi Jinping y podría cruzarse con Putin en Beijing

En el encuentro más trascendente de una gira que comenzó con su salida, el jueves por la noche, el presidente Alberto Fernández arribó a Beijing, donde hoy, en medio de la tensión internaciona...

En el encuentro más trascendente de una gira que comenzó con su salida, el jueves por la noche, el presidente Alberto Fernández arribó a Beijing, donde hoy, en medio de la tensión internacional derivado del ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel, ya obtuvo su primera fotografía con Xi Jinping, presidente de China y que ya criticó al Estado hebreo por ir “más allá de la autodefensa” y lo instó a frenar “el castigo colectivo” contra los palestinos en la franja de Gaza. También podría cruzarse con Vladimir Putin, aliado de China que participa de reuniones conjuntas.

Luego de sus primeras jornadas en Shanghai, donde se reunió con empresarios y con la titular del Banco Central de los Brics, Dilma Rousseff, para oficializar la integración de Argentina a esa entidad bancaria, Fernández pasa sus primeras horas en la capital china. Si bien su relación a solas con el anfitrión será mañana por la tarde de China (a las 7.15 del miércoles horario de Buenos Aires), el Presidente recibió el saludo de Xi Jinping, al igual que todos los presidentes que participan de la reunión del foro de la Franja y la Ruta, iniciativa del gobierno chino para ampliar su influencia política y económica, en plena disputa por la primacía mundial con Estados Unidos.

La misma agencia china Xinhua dio cuenta de la recepción del presidente chino a los participantes del cónclave, y destacó las reuniones bilaterales que el mandatario chino ya sostuvo con los presidentes de Indonesia, Uzbekistán, Hungría, Kazajistán y Chile. Entre los invitados especiales también se encuentra Putin, el presidente de la Federación Rusa, embarcado en la guerra contra Ucrania desencadenada por su cuestionada invasión a ese país, en febrero de 2022, y que también participó del banquete de bienvenida.

En la delegación argentina no confirman ni desmienten si habrá algún cruce o diálogo breve entre Fernández y Putin. En febrero de ese mismo 2022, Fernández se reunió con el presidente ruso y le ofreció que Argentina fuera la “puerta de entrada” para Rusia en la región, una frase que luego relativizó, cuando Putin ordenó invadir territorio ucraniano y desató un conflicto bélico que aún continúa. Hoy, un encuentro aunque sea fortuito con Putin sería un momento incómodo para el Presidente, que cuestionó la invasión rusa a Ucrania y tomó distancia de la Federación Rusa.

Según informaron desde la delegación argentina, Fernández “agradeció a la expresidenta de Brasil la invitación para el ingreso de Argentina al bloque de estas economías emergentes”, a la que calificó como “una oportunidad única para abrir nuevos mercados, consolidar los existentes, favorecer los flujos de inversión, aumentar las exportaciones y desarrollar la aplicación de nuevas y mejores tecnologías”. Candidatos a presidente como Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) criticaron repetidamente esta iniciativa, y ya advirtieron que revisarán la adhesión del país a los Brics, que además de China integran Brasil, Sudáfrica, India y Rusia.

De la reunión con Roussef participaron, por parte del banco, el vicepresidente de la entidad, Vladimir Kazbekov; el vicepresidente y director de operaciones, Qiangwu Zhou; el jefe de Gestión, Leon Myburgh; el jefe de riesgo crediticio, Kuldeep Goel, y el asesor de la presidenta, Marco Tulio Mendoça.

Por la delegación argentina estuvieron junto al Presidente el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, y el cónsul argentino en Shanghái, Luciano Tanto.

Durante la reunión con la exmandataria brasileña, el Presidente entregó una carta formal a Rousseff como primer paso para cumplir con el proceso de incorporación al banco de los Brics, que deberá analizar si acepta o no la petición argentina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-presidente-recibio-el-saludo-de-xi-jinping-y-podria-cruzarse-con-putin-en-beijing-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba