Generales Escuchar artículo

El problema para los habitantes de California que se pone cada vez peor

Las playas de California tendrán un o...

Las playas de California tendrán un oleaje más agresivo a medida que el calentamiento global empeore, de acuerdo con un nuevo estudio. Expertos de la ciencia realizaron una investigación durante varias décadas y publicaron el resultado en el Journal of Geophysical Research: Oceans. Allí se constató que este problema climático persistirá y será cada vez más peligroso.

En medio de la crisis migratoria en Nueva York, algunos ciudadanos quieren un muro entre EE.UU. y México, pero otros no

La investigación se realizó a partir de 1980 y concluyó en la última década. Los científicos se basaron en información que data de 1930, para obtener una conclusión más precisa. Entre los resultados más alarmantes, está que la altura promedio de las olas durante la época de invierno creció hasta 30 centímetros en estos últimos 50 años. También, que entre 1996 y 2016, el número de olas extremas, que son las que alcanzan casi un metro, se duplicó con respecto al período comprendido entre 1949 y 1969.

Lo anterior es una consecuencia de las altas temperaturas que hay en el planeta, algo que ya preocupó a los analistas involucrados por las repercusiones que este fenómeno ocasionará en el futuro. “La mayor actividad de las olas oceánicas resultante del cambio climático asociado al calentamiento global afectará en gran medida a las comunidades, los biosistemas y la infraestructura costera”, se leyó en el artículo.

Las consecuencias se darían porque en tanto aumente el nivel del mar, las olas serán más grandes y, por ende, habrá una mayor erosión en la costa, así como inundaciones de las regiones bajas: “Estos problemas son particularmente problemáticos a lo largo de la costa de California, donde los acantilados marinos vulnerables experimentarán un impacto cada vez mayor de las olas”.

En qué lugares son más felices en Estados Unidos

La proyección para las décadas futuras es que las olas moderadas, las pequeñas, se volverán enormes y aparecerán en todo el año, a diferencia del panorama actual en el que solo se hacen presentes durante el invierno. De igual forma, habrá tormentas más fuertes y eso quedó en evidencia en el último año, según la perspectiva de los investigadores: “La actividad tormentosa extrema en el Pacífico Norte durante el invierno de 2022-2023 puede ser un presagio”.

El terrible pronóstico para California

Aparte del estudio, hay otros datos que podrían confirmar que el futuro para el territorio californiano no es favorecedor. Las estimaciones federales advierten que casi tres cuartas partes de las playas de ese estado podrían quedar completamente erosionadas por el incremento en el nivel del mar. La Oficina del Analista Legislativo no partidista de California estimó que, en consecuencia, miles de propiedades quedarán sumergidas, con pérdidas valuadas entre los US$8000 millones de dólares y US$10.000 millones. Además, durante las mareas altas, otras miles de propiedades estarán en riesgo.

“Las estimaciones científicas sugieren que la magnitud del aumento del nivel del mar en California podría ser de al menos 15 centímetros en 2030 y hasta 213 para 2100. De igual manera, las marejadas ciclónicas, las mareas reales excepcionalmente altas o los eventos de El Niño podrían producir niveles de agua notablemente más altos que el incremento del mar por sí solo”, se leyó en el informe mencionado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-problema-para-los-habitantes-de-california-que-se-pone-cada-vez-peor-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba