Generales Escuchar artículo

El proyecto el que podés llegar al quinto piso en bicicleta

Quienes viajan en bicicleta en Bentonville, Arkansas, ahora ...

Quienes viajan en bicicleta en Bentonville, Arkansas, ahora pueden andar directamente hasta las puertas de sus oficinas, incluso si están a cinco pisos de altura. Ledger, un nuevo espacio flexible para oficinas, coworking y eventos en el centro de la ciudad, se diseñó con una rampa para bicicletas completamente en uno de sus costado. El zigzag de 1188 metros de largo permite a los trabajadores pedalear (o caminar) sin parar desde el nivel de la calle hasta la puerta principal de su oficina. Es el edificio de oficinas más transitable en bicicleta del mundo.

La construcción de seis pisos y 21.367 metros cuadrados, diseñada a través de una colaboración entre Rojkind Arquitectos y Callaghan Horiuchi con Marlon Blackwell Architects, adopta el estado floreciente del noroeste de Arkansas como la capital del ciclismo de montaña del país. Ubicado a unas pocas cuadras del nuevo campus corporativo de Walmart en el centro de Bentonville y conectado a una red regional de ciclovías y senderos para bicicletas de montaña que convergen en un parque justo detrás de su sitio, el edificio se ubica como una forma de extender el ciclismo más allá de la recreación.

“En el momento en que llegamos a la primera reunión, el cliente nos puso a andar en bicicleta y nos hizo dar una vuelta por la ciudad para ver todo en bicicleta”, dice Michel Rojkind, fundador de Rojkind Arquitectos. “Eso despertó la idea de cómo podríamos hacer algo que sea muy local, muy similar a lo que es la comunidad”.

Cómo está diseñado el edificio

La rampa para bicicletas comienza en la parte posterior, el lado que da al parque del edificio rectangular y se envuelve alrededor del frente que da a la calle, donde zigzaguea hasta el quinto piso con una pendiente manejable del 5%. El sexto piso y su patio en la terraza conectado son accesibles desde el interior del edificio.

Las rampas también forman un espacio al aire libre para las oficinas, con la parte superior de cada curva que se extiende hacia afuera para crear grandes terrazas que se duplican como puntos de entrada para cada piso. En el interior, las oficinas de alquiler flexible y los espacios de coworking llenan la mayoría de los pisos, que también incluyen espacios comerciales para marcas como Airship Coffee, Mertins Eye & Optical y el fabricante de bicicletas Specialized.

La rampa no es solo un complemento. Las placas del piso de cada nivel se han diseñado en cascada, encogiéndose a medida que suben, de modo que desde cualquier punto de la rampa solo se puede ver el nivel inferior. Este enfoque al aire libre ayuda a que la rampa en sí sea un lugar de reunión, un lugar para atender una llamada o, como muestra un video de los primeros días del edificio, un lugar donde tres compañeros de trabajo pueden subirse a una sola bicicleta y andar por la calle.

Nuevos usos

The Ledger se planeó originalmente para ser un edificio de WeWork, donde los cofundadores de Rojkind y Callaghan Horiuchi, Christian Callaghan y Haruka Horiuchi, anteriormente dirigieron el departamento de arquitectura, diseñando edificios especialmente pensados para albergar espacios de coworking. “Estábamos allí únicamente para trabajar en edificios desde cero y para traducir todo lo que WeWork estaba haciendo como empresa con interiores hasta el núcleo y la estructura de un edificio”, dice Horiuchi, y agrega: “Es por eso que fue una oportunidad perfecta para tomar toda la innovación y el pensamiento y aplicarlo de una manera diferente”.

Cuando la valoración de WeWork se desplomó antes de una oferta pública inicial en el otoño de 2019, el colapso dejó colgado el proyecto de Bentonville. El desarrollador detrás del edificio, Josh Kyles, decidió continuarlo, pero con un enfoque ligeramente diferente. Renombrado como Ledger, el edificio es una mezcla de oficinas a corto plazo, áreas de coworking basadas en membresía, ofertas minoristas de alimentos y bebidas y un espacio para eventos en la terraza, inaugurado este otoño. Las empresas pueden alquilar una oficina por un mes o una sala de conferencias por una tarde, y el último piso como sale de usos múltiples ya se ha utilizado para bodas y clases de yoga.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

“Llegan nuevas empresas y dicen que no necesitan tanto espacio de oficina, pero que quieren lugares para que los empleados se reúnan, pasen el rato o hagan algo”, dice Callaghan. “The Ledger realmente está tratando de prestarse para encontrar una nueva palabra para redefinir el coworking”.

“Yo tampoco sé cómo llamarlo”, dice Blackwell, “pero es un edificio diferente. Motiva todos estos tipos de usos sin predeterminarlos”.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Eso está habilitado en parte por la rampa para bicicletas, que convierte cada piso en un espacio de acceso público al que se puede llegar sin ingresar al edificio, lo que abre la puerta para que los minoristas se ubiquen en todo su alcance vertical.

“En un edificio de oficinas típico, tendría tiendas minoristas en el primer o segundo piso, como máximo. Nunca lo tendrías en el quinto o sexto piso”, dice Rojkind.

“En este diseño, hablamos sobre toda la noción de espacio público que se extiende no solo como un plano horizontal, sino ahora como un plano diagonal hacia arriba de la fachada vertical y luego hacia estas terrazas públicas”, dice Blackwell, y conclue: “Es una especie de reconstitución del espacio público en esa interfaz entre el desarrollo privado y el espacio público urbano”.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/pedalear-cinco-pisos-el-edificio-donde-se-llega-en-bicicleta-directamente-hasta-la-puerta-de-la-nid29062023/

Comentarios
Volver arriba