Generales Escuchar artículo

El ranking que puntúa a los estados norteamericanos según cuán accesibles son para vivir

Un nuevo ranking calificó a los estados de EE.UU. con respecto a diversos índices como el costo de vida, las oportunidades laborales, la calidad de la educación, la seguridad y el...

Un nuevo ranking calificó a los estados de EE.UU. con respecto a diversos índices como el costo de vida, las oportunidades laborales, la calidad de la educación, la seguridad y el precio de los bienes raíces. WalletHub, una empresa dedicada a las finanzas personales, se basó en 51 factores y así logró determinar cuáles son los mejores para vivir este 2023. Una de estas dimensiones destacó, dado que permitió conocer los estados norteamericanos más accesibles en vivienda.

Cuál es la ciudad más barata y con mejor calidad para vivir en EE.UU.

La compañía de finanzas comparó los 50 estados de EE.UU. en cinco dimensiones: asequibilidad, economía, educación y salud, calidad de vida y seguridad. La primera incluyó los impuestos medios anuales sobre la propiedad, el costo de vida, el ingreso familiar anual medio y la tasa de propiedad de vivienda.

Estados norteamericanos accesibles en vivienda

De acuerdo con el listado de la compañía de finanzas personales, en el indicador de asequibilidad de vivienda cinco estados destacaron por sus altos costos, que son:

Florida, en el puesto 6, con 58.81 de puntaje totalOregón, en el lugar 38 de la tabla, con 47.98Nevada, en el 40, con 47.56Hawái, en el 35, con 48.75 California, en el 24, con 52.53

Por el contrario, los estados norteamericanos que resaltaron por sus bajos costos de vivienda son:

1. Iowa2. Nebraska3. South Dakota4. Kansas5. Ohio

Iowa se ubicó en el puesto 11 de la lista general de los mejores estados para vivir y logró sumar 57,10 puntos. Por su parte, Nebraska, segundo en el costo de vivienda, obtuvo el lugar 23 en el ranking general, con 52,76. South Dakota sumó 52,93 de calificación total, para llegar al lugar 21, solo después de Kansas, que está en el 20 con 53,11 de calificación final. Ohio estuvo en el sitio 33, con 50,19 puntos.

Otro de los temas que destaca en los indicadores fue el del crecimiento de ingresos. En este índice, Oklahoma, Connecticut, Wyoming, North Dakota y Alaska se posicionaron como los cinco más bajos. Por el contrario, California obtuvo el primer puesto en crecimiento, Oregón se colocó en el segundo, Washington en el tercer sitio e Idaho con Arizona en el cuarto y quinto, respectivamente.

Ranking: Miami entró en el top 5 de las ciudades más caras de EE.UU. para comprar una propiedad

El top 5 de los mejores estados de EE.UU. para vivir

Con respecto a la calificación total en el ranking, Massachusetts fue el estado a la cabeza, con 61,67 puntos totales de calificación, destacó por obtener 44 de calificación en asequibilidad. El segundo lugar lo obtuvo New Jersey (61,48), que en asequibilidad sumó 48 puntos, mientras que en economía 33; New Hampshire estuvo en el tercer sitio, con 59,32 puntos totales y destacó en calidad de vida al obtener 37 en puntaje.

Por su parte, Nueva York, en el cuarto sitio, tuvo 59,31 de puntaje total; finalmente, Wyoming completó el top 5 de los mejores estados para vivir con 59,16 y resaltó en calidad de vida con 39 puntos.

¿Cómo se hizo el ranking de mejores estados para vivir?

Además de asequibilidad, se tomaron en cuenta aspectos como la economía, que incluye tasa de desempleo y de subempleo, proporción de la población que vive en la pobreza, deuda media por ingreso medio, crecimiento de la población, crecimiento del ingreso, de permisos de construcción, brecha de riqueza y facilidad fiscal general, entre otros.

En educación y salud se sumaron puntos por calidad del sistema de escuelas públicas, proporción de población asegurada, calidad del sistema hospitalario público, tasa de muerte prematura y esperanza de vida, entre otros. En calidad de vida se incluyeron índices de promedio de horas trabajadas por semana, acceso al transporte público, congestión del tráfico y algunos de entretenimiento.

A su vez, se calificó la seguridad de los estados, con aspectos como la tasa de delitos violentos, de delitos contra la propiedad, muertes relacionadas con el tráfico per cápita y total de empleados encargados de hacer cumplir la ley per cápita.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-ranking-que-puntua-a-los-estados-norteamericanos-segun-cuan-accesibles-son-para-vivir-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba