Generales Escuchar artículo

El recurso que implementa el metro de Nueva York para rastrear a los evasores de boletos que genera preocupación

En 2022, la administración del metro de Nueva York perdió unos 690 millones de dólares debido a la cantidad de personas que ...

En 2022, la administración del metro de Nueva York perdió unos 690 millones de dólares debido a la cantidad de personas que evadieron el pago de la tarifa al abordar el servicio de transporte público. Ahora, la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) comenzó con la implementación de un discreto sistema de monitoreo basado en inteligencia artificial, con el que pretende erradicar el importante impacto a las finanzas públicas.

Es de Nueva York, tiene 20 años y tras mudarse a Florida cuenta lo que más le sorprende: de los locales al clima

Aunque no lo anunciaron oficialmente, un reporte de la cadena NBC encontró documentos que comprueban que un novedoso software de videovigilancia se puso en marcha en al menos siete estaciones de metro de Nueva York en mayo, con el objetivo de detectar a los evasores de boletos. “Está previsto que esta tecnología se amplíe este mismo año a unas dos docenas de estaciones más”, según el documento de la propia MTA.

De acuerdo con información divulgada por la empresa española AWAAIT, que desarrolló el sistema instalado en el metro de Nueva York, además de la captura de video en tiempo real, se utiliza inteligencia artificial de terceros para identificar el momento exacto en el que los usuarios pretenden saltar los controles de seguridad. A su vez, notifica a los guardias de la estación para interceptarlos al llegar al andén.

A pesar del potencial de la herramienta tecnológica, la MTA rechazó que el sistema implementado tenga como objetivo consignar a los evasores de tarifas ante la policía de Nueva York y aclaró que solo se usa con el propósito de contabilizar el dinero que se deja de recolectar por las técnicas para no pagar los pasajes. “En las estaciones en las que se aplica actualmente esta tecnología, el índice de evasión es del 16%, aproximadamente entre dos y tres puntos porcentuales por encima de lo que se tenía estimado”, reportó la agencia.

El desesperado llamado del alcalde de Nueva York a los migrantes para que se vayan a otra ciudad: “No tenemos más espacio”

El reporte de la Autoridad Metropolitana de Tránsito logró identificar por primera vez que la mayor cantidad de intentos por evadir la tarifa sucede entre las 15 y las 16 horas, así como determinar las formas en las que los usuarios intentan cruzar los accesos sin pagar:

Más del 50% de las personas entran por las puertas de emergenciaUn 20% salta el torniqueteOtro 16% tira el bloqueo triangular hacia atrás y pasa por el huecoY un 12% se agacha para pasar por debajo del torniqueteActivistas manifiestan preocupación por las medidas en el metro de Nueva York

A pesar de la aparente utilidad para el control administrativo del sistema de transporte en Nueva York, algunos defensores de la privacidad y los derechos civiles están preocupados por la creciente vigilancia a través de cámaras de video y otro tipo de dispositivos, como lectores de matrículas o rastreo de historiales de viaje en aplicaciones de transporte, que recientemente implementaron las autoridades locales.

“Es un momento en el que los desplazamientos por la ciudad nunca han estado tan vigilados”, afirmó Albert Fox Cahn, director del Surveillance Technology Oversight Project, un grupo de asistencia legal sin ánimo de lucro que defiende los derechos de privacidad en la ciudad de Nueva York. Vemos decenas de miles de cámaras accesibles a la policía de Nueva York cuando la gente camina en público, nos estamos convirtiendo en una ciudad en la que no hay manera de navegar en privado”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-recurso-que-implementa-el-metro-de-nueva-york-para-rastrear-a-los-evasores-de-boletos-que-genera-nid21072023/

Comentarios
Volver arriba