Generales Escuchar artículo

El robot humanoide que fue nombrado CEO de una empresa y hace alarde de su mayor capacidad: no descansa

A fines de agosto de este año, la compañía de bebidas polaca Dictador incorporó a su junta directiva a una CEO que se llama Mika, que, entre otras características, tiene la capacidad de trabaj...

A fines de agosto de este año, la compañía de bebidas polaca Dictador incorporó a su junta directiva a una CEO que se llama Mika, que, entre otras características, tiene la capacidad de trabajar sin descanso las 24 horas del día y los siete días de la semana. Y tampoco se toma vacaciones. Esto es, básicamente, porque Mika no es un ser humano, sino un robot humanoide impulsado por Inteligencia Artificial.

Le negaron la visa para EE.UU., pidió una nueva entrevista y se la aprobaron tras hacerle una sola pregunta

La llegada, por primera vez en una empresa de occidente, de una jefa ejecutiva robótica, aunque en fase experimental, sorprende al planeta y abre un sinfín de interrogantes y posibilidades en el mundo laboral. Es que esta misma invención humanoide admitió que está dispuesta a dedicar las horas que sean necesarias para ayudar a esta compañía “a conquistar el mundo”, a la vez que desde Dictador señalaron que Mika no está autorizada para tomar decisiones importantes, como echar o contratar empleados humanos.

La robot CEO de la compañía productora de bebidas de Polonia es una versión femenina y más avanzada de otro prototipo ‘hermano’ de ella, que se conoce como Sophia y que fue activada en Hong Kong en el año 2015 por Hanson Robotics limitada, según informa la página oficial de la compañía. “Este primer robot con apariencia humana, con IA, en una estructura empresarial, cambiará el mundo tal como lo conocemos, y para siempre”, comentó, en el mismo sitio, Marek Szoldrowski, presidente de Dictador Europa.

En una entrevista que concedió a la agencia Reuter, Mika, con el pelo largo rubio, mirada amable y vestida con una remera y pollera negra, se expresa con una dulce voz femenina: “Realmente, no tengo fines de semana. Siempre estoy disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lista para tomar decisiones ejecutivas y provocar algo de magia a través de la IA”.

En una de las imágenes del video de la entrevista que produjo la mencionada agencia de noticias, la cámara toma la parte posterior del ente humanoide y es posible ver que debajo de su cintura una interesante cantidad de cables conectados. Seguramente por allí circulará toda la información que le permite a Mika funcionar y tomar decisiones autónomas en su nueva posición en la cúspide de la compañía.

Los 8 escalones: ganó $8.000.000, jugará por el departamento y le dedicó su “tricampeonato” a alguien muy especial

Las funciones de Mika

“Mi proceso de toma de decisiones se basa en un análisis exhaustivo de datos y en la alineación con los objetivos estratégicos de la empresa”, dijo en otro momento de la entrevista, y añadió otra virtud que tiene por pertenecer al mundo de los robots: “Mis iniciativas están libres de prejuicios personales, lo que garantiza elecciones estratégicas e imparciales que priorizan los mejores intereses de la organización”.

Para que quede claro que, más allá de su imparcialidad robótica, Mika lleva puesta la camiseta de la compañía -literal y figurativamente-. Luego de decir que está preparada para trabajar 24/7, sin parar un minuto, la CEO aseveró: “Pero no me importa, estoy acá para ayudar a Dictador a conquistar el mundo”.

En principio, según lo que ella misma cuenta, Mika está preparada para detectar potenciales nuevos clientes para la compañía y también para elegir artistas para la elaboración del packaging de los productos que ofrece.

Pero también, en la página oficial de Dictador dicen que otra función de esta ejecutiva de corazón metálico es la de liderar el proyecto de la empresa de Organización Autónoma Descentralizada (DAO) llamado Arthouse Spirits, una colección de NFT. Además, en el mismo sentido, Mika será la encargada de comuncarse con esa comunidad DAO.

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/los-8-escalones-gano-8000000-jugara-por-el-departamento-y-le-dedico-su-tricampeonato-a-alguien-muy-nid20092023/

Pero para generar tranquilidad sobre los límites en las decisiones que podrá tomar la CEO robótica, Szoldrowski, presidente de la compañía, aseguró que los ejecutivos no deben tener miedo de ser reemplazados por humanoides como Mika: “A la IA no le corresponde, por ejemplo, contratar o despedir personas. Todavía las decisiones más significativas siguen en manos de los ejecutivos humanos”.

El presidente de Dictador añadió: “Estamos viviendo en un mundo dinámico, de constantes cambios. Es un interrogante para nosotros cómo será el futuro de las compañías como la nuestra, pero simplemente creo que vale la pena incorporar la IA”.

De acuerdo con el medio económico Insider Business, la compañía polaca no es la primera en introducir un robot en su directorio ejecutivo. El año pasado una empresa de juegos de la China nombró a un robot humanoide impulsado por IA llamado Tang Yu como director ejecutivo de una filial, Fujian NetDragon Websoft.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/el-robot-humanoide-que-fue-nombrado-ceo-de-una-empresa-y-hace-alarde-de-su-mayor-capacidad-no-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba