Generales Escuchar artículo

El sorpresivo hallazgo que cambia todo lo que se sabía hasta el momento sobre el origen de la humanidad

El nacimiento de la humanidad abarca di...

El nacimiento de la humanidad abarca diversas teorías. Profesionales en la materia se encargaron durante toda la existencia en recapitular cada caso y lugar para darle forma a un tema muy complejo. Las investigaciones hechas arrojan que el origen se dio en el continente africano. A partir de esa afirmación, se empezaron a buscar genomas de personas vivas para ir dándole forma a una tarea que lleva años en busca de una conclusión final.

Es por eso que los científicos reunieron a 290 personas para observar sus genomas (conjunto formado por el material genético del ADN de los cromosomas y de las mitocondrias) y comenzaron a darse cuenta de varios puntos en común: uno de ellos es que los humanos modernos no descienden de una zona específica de África, sino que de dos poblaciones que coexistieron durante millones de años, según relató el sitio especializado Nature.

Terapia con agua fría: aseguran que los baños helados tienen más peligros que beneficios

“No hay un solo lugar de nacimiento”, confirmó Eleanor Scerri, arqueóloga evolutiva del Instituto Max Planck de Geoarqueología en Jena, Alemania. Esto no solamente desmitifica lo que se creía hasta hace unos años, sino que abre un nuevo paradigma en la materia.

Una de las preguntas más recurrentes es por qué África es el punto de partida. Para ello, los paleoantropólogos y genetistas especificaron que allí se encontraron los fósiles más antiguos que pertenecen a los humanos modernos y las herramientas de piedra que eran utilizadas por nuestros antepasados. Por otra parte, el ADN humano también es una punta de lanza crucial para justificar la pista: los africanos que hoy habitan el continente poseen una gran diversidad genética que otras personas y eso se explica porque las personas vivieron y evolucionaron en ese lugar.

Dentro de África, los primeros registros se basaron en fósiles similares a los de los humanos en Etiopía. Con la brújula centrada en el norte, los investigadores volvieron a chocarse contra otro dato que contrarrestaba el anterior: un grupo de personas en Sudáfrica tenían una relación muy lejana con otros africanos y es por eso que se profundizó para esas latitudes.

Qué es el Gran Atractor, la misteriosa región del cosmos hacia donde se dirigen miles de galaxias (incluida la Vía Láctea)

“Podríamos preguntar qué tipos de modelos son realmente plausibles para el continente africano”, explicó Brenna Henn, genetista de la Universidad de California, quien, junto a un grupo de colegas especialistas en el tema, desarrollaron un software para ejecutar simulaciones a gran escala de la historia humana.

Asegura que es un viajero del tiempo y lanzó una aterradora predicción para el 30 de mayo

Una de las últimas intervenciones para continuar explorando un mundo lleno de aristas y teorías relacionadas a la existencia fue que los investigadores profundizaron en el ADN de un grupo de africanos en donde estaban incluidos los Mende (Sierra Leona); los Gumuz (cazadores-recolectores en Etiopía); los Amhara (agricultores etíopes) y los Nama (cazadores-recolectores de Sudáfrica).

A partir de los ADN recolectados se estableció la comparación con una persona nacida en Gran Bretaña y un neandertal de 50 mil años encontrado en Croacia. Para llegar a este punto, los científicos encontraron, mediante investigaciones de campo, que tanto los humanos y los neandertales compartían un ancestro en común, debido a que estos últimos se expandieron por Europa y Asia hasta extinguirse hace más de 40 mil años.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/el-sorpresivo-hallazgo-que-cambia-todo-lo-que-se-sabia-hasta-el-momento-sobre-el-origen-de-la-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba