Generales Escuchar artículo

El superalimento repleto de vitamina E que Harvard recomienda consumir en el desayuno

En un estudio respaldado por la Universidad de Harvard, los expertos en nutrición y salud señalaron la importancia de incluir un...

En un estudio respaldado por la Universidad de Harvard, los expertos en nutrición y salud señalaron la importancia de incluir un superalimento específico en el desayuno para promover una piel saludable. Este superalimento, conocido por ser abundante en vitamina E, demostró ser fundamental para mantener la piel radiante.

Qué alimentos consumir por las noches y cuáles evitar para mejorar la digestión

De acuerdo con el portal web de la Clínica mayo, la vitamina E es un nutriente importante para la visión, la reproducción y la salud de la sangre y el cerebro.

Además de ser un potente antioxidante que contrarresta los efectos de los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel, la vitamina E desempeña un papel esencial en la reparación de los tejidos, contribuyendo significativamente a preservar la elasticidad y suavidad cutánea. Los alimentos ricos en vitamina E incluyen nueces, semillas, espinacas, aceites vegetales, entre otros.

Como es ampliamente sabido, el desayuno representa una parte crucial de nuestra jornada, ya que tras un período prolongado de ayuno durante las horas de sueño, nuestro cuerpo al despertar exige una cantidad adecuada de nutrientes para recargar energías y afrontar las actividades diarias.

Colágeno natural: conocé los beneficios del caldo de huesos, cómo prepararlo y la mejor manera de tomarlo

Expertos indican que es importante no pasar por alto esta comida, sino más bien asegurarse de incluir todos los grupos alimenticios, garantizando así una dieta equilibrada. En esta ocasión, compartiremos detalles acerca de un superalimento altamente nutritivo que fue recomendado por la Universidad de Harvard debido a sus numerosos beneficios para la salud.

Harvard recomienda un superalimento para el desayuno rico en vitamina E

El fenómeno de los superalimentos ganó terreno en las tendencias de las dietas saludables, y alimentos como las semillas de apio, chía, aguacate y brócoli experimentaron un notable aumento en su popularidad y demanda.

En este contexto, la Universidad de Harvard destacó un superalimento particular como parte esencial de una dieta equilibrada: las nueces.

Según informes sobre alimentación y salud, Harvard respalda la inclusión de nueces en el desayuno debido a su perfil nutricional excepcional. La doctora Helen Delichatsios, profesora adjunta de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, explicó que las nueces son una “buena fuente de nutrientes, grasas saludables y proteínas”, ofreciendo beneficios fundamentales en términos de “fibra, potasio y calcio” para la dieta.

Es crucial destacar que el consumo adecuado de nueces es clave. La Dra. Delichatsios subraya que deben consumirse de manera que aporten beneficios para la salud sin aumentar de peso. Además, señala que las nueces pueden incorporarse como complemento en las principales comidas del día, contribuyendo así a reducir los niveles de colesterol LDL (malo), según un informe de la universidad.

Los beneficios de las nueces

La singular combinación de componentes grasos y la abundancia de antioxidantes presentes en las nueces son los elementos clave que fundamentan las principales recomendaciones de este fruto seco en el ámbito de la salud. En ese sentido, a continuación presentamos los beneficios que tiene este alimento:

Mejoran la piel: la presencia de vitamina E y antioxidantes en las nueces contribuye a mejorar la salud de la piel y previene el envejecimiento prematuro.Mejoran la salud del corazón: gracias a su contenido de ácidos grasos omega-3, las nueces pueden reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.Promueven la salud del cerebro: antioxidantes y compuestos antiinflamatorios en las nueces pueden mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.Ayudan a reducir el colesterol: los ácidos grasos y otros nutrientes en las nueces contribuyen a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno).Mejoran la salud digestiva: la alta fibra en las nueces puede mejorar la salud digestiva y reducir el riesgo de enfermedades intestinales.Promueven la pérdida de peso: las nueces pueden reducir el apetito, mejorar la saciedad y contribuir a la pérdida de peso.Ayudan a prevenir el cáncer: los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios en las nueces pueden prevenir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.Fortalecen los huesos: la riqueza en calcio y otros nutrientes en las nueces puede fortalecer los huesos y reducir el riesgo de osteoporosis.

Con estos beneficios respaldados por estudios de Harvard, las nueces emergen como una opción no solo deliciosa sino también altamente beneficiosa para la salud, consolidándose como un componente valioso en las dietas diarias.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-superalimento-repleto-de-vitamina-e-que-harvard-recomienda-consumir-en-el-desayuno-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba