Generales Escuchar artículo

El sustituto de Juan Guaidó en la primaria opositora venezolana declina su candidatura a favor de Corina Machado

CARACAS.- El sustituto de Juan Guaidó en la primaria opositora venezolana declinó este viernes su candidatura y oficializó su respaldo a María Corina Machado, la favorita para enfrentar al pres...

CARACAS.- El sustituto de Juan Guaidó en la primaria opositora venezolana declinó este viernes su candidatura y oficializó su respaldo a María Corina Machado, la favorita para enfrentar al presidente Nicolás Maduro en los comicios de 2024.

El dirigente opositor Freddy Superlano dio el paso al costado cuando faltan nueve días para las primarias en que los partidos de oposición buscarán unificar la lucha para sacar al chavismo del poder luego de 25 años.

“Hoy la opinión pública generalizada manifiesta que eres tú, María, la persona que debe conducir” el cambio político en Venezuela, dijo Superlano, acompañado de Machado, a la que llamó “nuestra candidata”.

Superlano figuraba entre los tres aspirantes inhabilitados por la Contraloría General para ejercer cargos públicos. El excandidato presidencial Henrique Capriles, del Partido Primero Justicia, quien cinco días atrás oficializó también su retirada, y Machado, del partido Vente Venezuela, que sigue en carrera, también están inhabilitados.

Todos en @VoluntadPopular, quienes están en #Venezuela y los miles de activistas que hemos tenido que salir al exilio por persecución del régimen, apoyamos con entusiasmo la decisión de @freddysuperlano de unirse a @MaríaCorinaYa.

La decisión de nuestro partido fue unánime y… pic.twitter.com/ayYQ2yuwTn

— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 13, 2023

Horas después, el candidato por el partido socialcristiano Copei, Roberto Enríquez, también anunció que se retira de la contienda, señalando que su organización seguirá trabajando en procura de unas primarias exitosas y apoyará sin cortapisas a quien resulte ganador.

“Todo el esfuerzo que hemos hecho no ha sido suficiente” para convertirse en una opción ganadora, dijo Enríquez al explicar las razones para dar un paso al costado.

“Nuestro rol ahorita es ser bisagra de unidad”, añadió, y subrayó que si bien no apoyan formalmente a ninguno de los candidatos en carrera, de ahora en adelante “nos toca ser parte del equipo, ayudar al ganador”.

Freddy Superlano, que fue candidato a gobernador del estado de Barinas, se convirtió en el elegido del partido Voluntad Popular después de que Juan Guaidó, autoproclamado presidente en funciones de Venezuela en 2019, cuando era líder de la Asamblea Nacional venezolana, abandonó el país a finales de abril.

Superlano fue inhabilitado retroactivamente cuando llevaba la ventaja en el escrutinio para el cargo de gobernador de Barinas, el estado natal del fallecido presidente Hugo Chávez, en los comicios regionales de 2021.

El Tribunal Supremo de Justicia, controlado por el gobierno de Maduro, ordenó repetir la elección y declaró que Superlano -principal rival del gobernador Argenis Chávez- no podía participar por estar inhabilitado debido a una sanción de la Contraloría General en relación con su desempeño como legislador entre 2015 y 2020.

Diversos organismos del Estado, como el Tribunal Supremo y la Contraloría General, han tomado decisiones similares por años contra varios de los dirigentes más populares, además de declarar ilegales varios partidos.

En junio pasado, la Contraloría General, bajo control del oficialismo, informó la inhabilitación por 15 años de Machado luego de acusarla de ser partícipe de una supuesta trama de corrupción orquestada por Guaidó.

“No nos preocupa la fulana inhabilitación”, señaló Machado este viernes, quien repetidamente ha dicho que seguirá hasta el final y cuando sea la ocasión inscribirá con el apoyo masivo de los venezolanos su candidatura a los comicios presidenciales de 2024.

Machado fue la diputada más votada en las elecciones legislativas de 2010 y luego fue despojada de su investidura parlamentaria. Aunque no forma parte del Legislativo desde 2014, en los últimos años ha sido una de las voces más críticas frente a los líderes de los mayores partidos opositores, incluido Guaidó.

Agencias AP y AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-sustituto-de-juan-guaido-en-la-primaria-opositora-venezolana-declina-su-candidatura-a-favor-de-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba