Locales Escuchar artículo

El trágico accidente en Zapala que involucró a una ambulancia recrudeció el reclamo de choferes.

Quien manejaba la unidad tiene 60 años y está a un mes de jubilarse. Sus compañeros denuncian malas condiciones laborales.

En las primeras horas del pasado sábado se conoció el fallecimiento de un joven de Zapala tras ser embestido por una ambulancia que volvía a la ciudad, luego de haber realizado un traslado al hospital Castro Rendón. A partir de este trágico hecho, choferes de la provincia retomaron una serie de reclamos que presentaron años atrás a las autoridades de la cartera sanitaria.

El hombre que conducía la unidad de salud tiene 60 años y hace más de 20 años que cumple servicio como chofer del Sistema Público Provincial de Salud (SPPS). Sus compañeros le confirmaron que esta a un mes de jubilarse y que esa madrugada estaba de regreso a la ciudad de Zapala luego de haber realizado una derivación a la capital neuquina.

“Nosotros venimos manifestando desde el 2012 que los choferes no podemos andar manejando a los 60 o 55 años. Este compañero estaba a un mes de jubilarse, pasó esta desgracia y lamentablemente se va a retirar con este mal. Porque por más que la justicia lo declare inocente, que fue un accidente, el como persona se lleva esta muerte encima”, expresó  Raúl Baigorrea.

En 2022, a través de una nota dirigida a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP) del Convenio Colectivo de Trabajo y a la ministra de Salud, Andrea Peve, presentaron una serie de propuestas para modificar el convenio en cuanto a las condiciones laborales de los choferes de ambulancias. También remitieron un escrito a los gremios ATE y UPCN, pero señalaron que nunca fueron recibidos ni se han dado respuestas.

El pedido se compuso de alrededor de 16 puntos que contemplan las principales necesidades del sector, entre ellos se encontraba la creación de la “Ley de retiro” para choferes que tengan 25 años de servicios como así también mejoras salariales, pago de viáticos, recategorizaciones e indumentaria, entre otros.

“Hay compañeros con diabetes que están manejando ambulancias, colocándose insulina, con problemas respiratorios y siguen trabajando como si nada. Con estas derivaciones imprevistas, son lamentablemente, nuestros compañeros profesionales los que están derivando a cualquier hora. Con tal de sacarse de encima el problema de su localidad y de su hospital, el servicio de traslado esta disponible las 24 horas”, remarcó Baigorrea.

En el grupo de choferes del SPPS está conformado por 80 personas y en todo el territorio provincial hay 260 trabajadores que cumplen servicio dentro del sistema de salud. A raíz de este suceso, sentenciaron: “Queremos seguir con este reclamo para que no vuelva a suceder con compañeros que ya cumplieron su vida laboral. El compañero que esta un mes para ganarse una jubilación mejor, tiene que andar derivando a las doce de la noche, volviendo a su casa en Zapala durante la madrugada, no es justo. La ministra, Andrea Peve; el gobernador, Omar Gutiérrez; Carlos Quintriqueo de ATE, Luis Querci por UPCN, y la CIAN manejada por Dr. Adrián Lammel, director del hospital Castro Rendón, son responsables por no atendernos nunca”.

Fuente: Minuto Neuquén

Comentarios
Volver arriba