Generales Escuchar artículo

El truco para usar el aloe vera al máximo en tu hogar

La sábila, más conocida como ...

La sábila, más conocida como aloe vera, es una planta que está en algunas casas y cuenta con varios beneficios para la salud. La planta es originaria de África y puede solucionar complicaciones de piel, digestivos y respiratorios.

Cuándo cae Navidad 2023Cerca de CABA. ¿A dónde viajar un fin de semana largo?Feriados 2024. Cuándo es el fin de semana largo por carnaval

Según un estudio titulado “Aloe vera: A short Review”en Indian Journal of Dermatology, la planta contiene 75 componentes activos, entre ellos: vitaminas, enzimas, minerales, azúcares, lignina, saponinas, ácidos salicílicos y aminoácidos.

Cuál es el origen de la planta de aloe vera

Incluso, el nombre de Aloe Vera significa “Alloeh”, que quiere decir “sustancia amarga brillante”, mientras que “vera” en latín es “verdadero”. Hace 2.000 años, los científicos griegos creían que el aloe vera era como la panacea universal y los egipcios la llamaban “la planta de la inmortalidad”. Actualmente, la planta se utiliza para tratamientos dermatológicos.

De acuerdo al documento, el aloe vera se utilizó en varias culturas durante milenios: Grecia, Egipto, India, México, Japón y China. Por ejemplo, las reinas egipcias Nefertiti y Cleopatra lo aplicaban en sus rutinas de belleza habituales. En cambio, Alejandro Magno y Cristóbal Colón, lo usaron para sanar las heridas de los soldados.

Qué características tiene el aloe vera

La planta cuenta con hojas rectangulares, carnosas, bordes dentados, flores tubulares de color amarillo y frutos que disponen numerosas semillas. Cada hoja tiene tres capas: un gel transparente con 99% de agua y el resto está formado por glucomananos, aminoácidos, lípidos, esteroles y vitaminas.

Luego, contiene una capa intermedia de latex que es la savia de color amarillo amargo y vitaminas. La capa gruesa exterior de 15 a 20 células llamada corteza, que funciona como protector y sintetiza carbohidratos y proteínas.

Qué dice el Feng Shui del aloe vera

Sin embargo, el aloe vera no es utilizado únicamente para la salud. Según el Feng Shui - una filosofía proveniente de China que tiene el fin de equilibrar la energía de la persona a través de la decoración de espacios— señala que la sabia es un buen amuleto de la suerte porque aleja las energías negativas y respalda las positivas.

Dónde usar la planta de aloe vera en el hogar

Según la filosofía china, los mejores lugares para colocar el aloe vera en los hogares son los siguientes:

1. Ingreso al hogar

La planta no deja ingresar la energía negativa a la casa y aleja todas las que ingresen a la propiedad.

2. Sala

El aloe vera queda bien como centro de mesa y beneficiará al interior de la casa. Incluso, ayuda a atraer buenas energías.

3. Cocina

La planta no debe estar cerca de las hornallas, pero sí puede colocarse cerca del grifo del agua debido a que beneficia a la circulación de la energía.

4. Comedor

La planta se puede colocar al lado de las sillas, centro del comedor o en el ingreso a la habitación. Aunque, es importante que reciba suficiente luz del día.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-truco-para-usar-el-aloe-vera-al-maximo-en-tu-hogar-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba