Generales Escuchar artículo

El único país latino cuyos ciudadanos no necesitan visa para entrar a Estados Unidos

En un listado de 41 pa...

En un listado de 41 países que están exentos de una visa para ingresar a Estados Unidos, destaca una bandera latinoamericana, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Sin embargo, esto no significa que los ciudadanos de esa nación del sur del continente puedan entrar al gigante del norte sin autorización alguna. Tampoco pueden hacerlo por tiempo indefinido.

Qué es la tarifa de inmigrante para la green card: cuánto cuesta y cómo se paga

De acuerdo con el sitio de la oficina gubernamental, personas de 41 países pueden viajar a Estados Unidos por negocios o turismo para estancias de hasta 90 días sin visa. A cambio, tales nacionales deben permitirles a ciudadanos y nacionales estadounidenses viajar a sus territorios por un período de tiempo similar, también sin visa, y para los mismos fines.

Chile, el país sudamericano exento de visa para Estados Unidos

La primera nación en contar con este beneficio, si así se le puede llamar, fue Reino Unido, en 1988, y tuvieron que pasar 26 años para que, el 28 de febrero de 2014, Chile integrara el listado. De hecho, hasta que Estados Unidos sumó a Israel en 2023, el latinoamericano era el país más recientemente añadido al grupo.

Los ciudadanos chilenos, además de que deben tramitar un documento en particular, necesitan, desde el 1° de abril de 2016, cumplir con una serie de requisitos para poder ingresar a Estados Unidos sin una visa. Entre ellos se encuentran:

La página de los datos biográficos del pasaporte tiene que ser legible para la máquina.El pasaporte debe ser electrónico, con un chip digital que contenga la información biométrica de su dueño.El documento necesario para entrar a Estados Unidos

Si bien están exentos de tramitar la visa, en Chile, como en el resto de los 40 países que integran la exclusiva lista, deben gestionar un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, mejor conocido como ESTA, por sus siglas en inglés. Si no se les aprueba, no pueden ingresar a Estados Unidos.

Según el propio sitio del gobierno de Estados Unidos, para el ESTA se necesita:

Un pasaporte válido de alguno de los 41 países exentos de visa.Una dirección de correo electrónico válida, correspondiente al viajero.La dirección de la casa y número de teléfono del viajero.

En qué consiste el proyecto EAGLE ACT, que beneficiaría a los inmigrantes e impactaría en las green cards

El costo de este documento es de 21 dólares y en el sitio de la Embajada de Estados Unidos en Chile se puede encontrar el link para iniciar la solicitud. Asimismo, allí se aclara que quienes cuentan con una visa B1/B2 (turismo/negocios) no necesitan tramitar el ESTA.

El listado completo de los 41 países exentos de visa para Estados Unidos:

• Andorra (1991)

• Australia (1996)

• Austria (1991)

• Bélgica (1991)

• Brunéi (1993)

• Chile (2014)

• Croacia (2021)

• República Checa (2008)

• Dinamarca (1991)

• Estonia (2008)

• Finlandia (1991)

• Francia (1989)

• Alemania (1989)

• Grecia (2010)

• Hungría (2008)

• Islandia (1991)

• Irlanda (1995)

• Israel (2023)

• Italia (1989)

• Japón (1988)

• República de Corea (2008)

• Letonia (2008)

• Liechtenstein (1991)

• Lituania (2008)

• Luxemburgo (1991)

• Malta (2008)

• Mónaco (1991)

• Países Bajos (1989)

• Nueva Zelanda (1991)

• Noruega (1991)

• Polonia (2019)

• Portugal (1999)

• San Marino (1991)

• Singapur (1999)

• Eslovaquia (2008)

• Eslovenia (1997)

Cuál es el mejor horario para pedir una cita de asilo en CBP One

• España (1991)

• Suecia (1989)

• Suiza (1989)

• Taiwán (2012)

• Reino Unido (1988)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-unico-pais-latino-cuyos-ciudadanos-no-necesitan-visa-para-entrar-a-estados-unidos-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba