Generales Escuchar artículo

El Uscis avanza en los cambios para la ciudadanía de EE.UU.: ¿será más difícil?

Las autoridades de Estados Unidos anunciaron en diciembre de 2022 que ...

Las autoridades de Estados Unidos anunciaron en diciembre de 2022 que iniciarían los ensayos para crear un nuevo examen de ciudadanía. En caso de que se apruebe, el test se actualizaría en 2024, algo que ya causó alertas entre algunas asociaciones de inmigrantes y entre los solicitantes. Entre las modificaciones que se plantean se requerirá un mayor conocimiento de historia y un mejor dominio del inglés.

Donald Trump en el banquillo: una jueza le puso fecha al juicio por los documentos clasificados

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) comenzó a hacer evaluaciones con diferentes grupos sociales. Shawn Chakrabarti, especialista en programas de educación, capacitación para la ciudadanía y participación pública de Uscis, dijo que el objetivo era recopilar la información necesaria y analizarla antes de tomar una decisión.

En la segunda mitad de 2023 se les hará el examen a voluntarios de organizaciones comunitarias, mientras que en 2024 se probará con los oficiales de la entidad migratoria mencionada. Los resultados de los ensayos se darán a conocer en marzo de ese mismo año y entrarían en vigencia a finales de ese periodo. “Seguimos recibiendo comentarios de todos los diferentes tipos de voluntarios participantes, 230 asociaciones, organizaciones y educadores”, afirmó Chakrabarti en declaraciones citadas por el Nuevo Herald.

A través del Registro Federal se ordenó al Servicio rediseñar este test en los apartados de educación cívica y en la prueba oral de idioma. Los cambios contemplados son:

Idioma. En el examen actual se le realizan al solicitante preguntas en inglés acerca de la información que puso en su Formulario N-400. En el nuevo, el oficial entrevistador mostraría imágenes de escenarios comunes, como actividades diarias, comida y clima, para que el entrevistado describa oralmente lo que observa.Historia. En la sección de civismo se le hacen diez preguntas al peticionario, elegidas al azar de un banco de 100, y tiene que responder seis correctamente con una oración simple. En la nueva prueba, los cuestionamientos serían de opción múltiple.

Diez pueblos pequeños y accesibles en EE.UU. con gran calidad de vida

Chakrabarti dio nuevos detalles de qué es lo que se evaluará cuando entre en vigencia el test modificado. En la descripción oral de imágenes, los entrevistados tendrán que usar vocabulario de “contenido relevante” con palabras y frases simples. En la prueba de educación cívica, cada pregunta aparecerá en una pantalla con todas las opciones de respuesta a elegir y el solicitante deberá seleccionar la correcta.

Preocupación por el nuevo examen de ciudadanía de EE.UU.

Bertha Anderson, jefa adjunta de la Oficina de Ciudadanía, Asociación y Compromiso del Defensor del Pueblo de Uscis, consideró que el nuevo estatuto no es favorable. “Cualquier cambio en la prueba de naturalización va a afectar significativamente a la gente y a las organizaciones”, reconoció.

En la opinión de los expertos, el que los usuarios tengan que describir imágenes de la vida cotidiana podría generar graves problemas por las diferencias culturales. Es decir, que fueran interpretadas de diferente manera de acuerdo con la nacionalidad del peticionario y el grupo social al que pertenezca.

Por su parte, Bill Bliss, autor de libros de ciudadanía de Massachusetts, estimó que el nuevo examen sería más difícil porque requeriría de un conocimiento en historia más amplio. Puso el ejemplo de una pregunta acerca de las guerras en las que luchó EE.UU. en el siglo XX para la agencia AP. En la prueba actual el entrevistado solo tiene que aprenderse la respuesta correcta, con la opción múltiple deberá conocer las cinco guerras que se mencionan.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-uscis-avanza-en-los-cambios-para-la-ciudadania-de-eeuu-sera-mas-dificil-nid21072023/

Comentarios
Volver arriba