Generales Escuchar artículo

El Uscis festeja la independencia de EE.UU. con nuevos ciudadanos y apunta a más naturalizaciones

Para que una persona nacida en un país diferente a Estados Unidos ...

Para que una persona nacida en un país diferente a Estados Unidos obtenga la ciudadanía, debe completar el proceso de naturalización y cumplir con ciertas características, como ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico, además de estar dentro de alguna de las categorías admitidas. La mayoría de los solicitantes tiene que presentar un examen final, que definirá su futuro migratorio. Recientemente, 5500 personas lo lograron y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país (Uscis) celebrará el Día de la Independencia dándoles la bienvenida, con más de 180 ceremonias de naturalización celebradas entre el 30 de junio y el 7 de julio.

Celebración del 4 de julio: a qué hora y dónde ver fuegos artificiales en Florida y California

¿Cuántas personas obtienen la ciudadanía en EE.UU.?

Durante el año fiscal pasado, el Uscis le dio la bienvenida a 974 mil nuevos ciudadanos estadounidenses. De acuerdo con un comunicado difundido el 30 de junio, en lo que va del año fiscal 2023, han sido 588.900 hasta el 7 de junio, con lo que, afirma la agencia, ha logrado un avance significativo en la reducción de los casos pendientes de naturalización.

Al respecto, la directora del Uscis, Ur M. Jaddou, se mostró feliz y emocionada por las ceremonias, realizadas en el marco de este 4 de julio. “Promover la ciudadanía y hacer que el proceso de naturalización sea accesible para todos los que son elegibles es una hermosa extensión de nuestros ideales que dieron origen a nuestra nación hace 247 años”, destacó. “Estas festividades son siempre una oportunidad especial para reafirmar nuestro compromiso con la misión del Uscis y darle la bienvenida a nuevos ciudadanos a medida que comienzan su trayectoria en Estados Unidos”.

Quiénes pueden entrar sin visa a EE.UU.

Cada 4 de julio se recuerda el día en el que el Segundo Congreso Continental adoptó la Declaración de la Independencia, en 1776, impulsada por 13 colonias americanas que se consideraban como una nueva nación, Estados Unidos de América. El Uscis señaló en su comunicado que las ceremonias se harán en todo el país con el tema especial por el 4 de julio. En ellas se “honrará y reconocerá el compromiso y las contribuciones de nuestros nuevos ciudadanos estadounidenses”.

¿Cómo obtener la ciudadanía estadounidense?

Se puede ser ciudadano estadounidense a través de la naturalización y el solicitante necesitará cumplir con varios requisitos, de acuerdo con la página del gobierno de ese país.

Tener al menos 18 años.Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico (este requisito depende de la edad).Ser una persona con buena conducta moral.

Además, debe estar en alguna de estas categorías:

Demostrar que se es residente permanente legal en Estados Unidos al tener al menos una green card o tarjeta verde por cinco años.Estar casado con un ciudadano estadounidense.Servir o haber servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.Ser hijo de un ciudadano estadounidense.

Después de comprobar que se cumplen los requisitos de elegibilidad, los interesados se prepararán para pasar el examen de naturalización, el cual consta de dos partes: una prueba de educación cívica sobre el gobierno y la historia de EE.UU. y otra de inglés.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-uscis-festeja-la-independencia-de-eeuu-con-nuevos-ciudadanos-y-apunta-a-mas-naturalizaciones-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba