Generales Escuchar artículo

El verdadero motivo por el que Pancho Dotto está internado, su rutina de actividades y el nuevo round con Valeria Mazza

Lejos de los flashes, ...

Lejos de los flashes, rodeado de naturaleza y con algunos proyectos laborales a la vista, Pancho Dotto pasa sus días en El refugio, una chacra que construyó de a poco en Villa Libertador San Martín, provincia de Entre Ríos, y que se convirtió en su lugar en el mundo. Cada tanto, su figura aparece en los medios: un festejo de cumpleaños -hace poco realizó un evento lleno de figuras por sus 68 años-, alguna juntada con amigos o un artículo periodístico sobre cómo es su vida hoy. Sin embargo, hace algunas horas, una noticia rompió esta monotonía y generó preocupación: el exrepresentante de modelos, uno de los personajes más famosos de la década del 90, está internado. ¿Qué le pasó a Pancho Dotto? ¿Cuál es el verdadero motivo de su internación?

Los motivos

Todo parecía marchar sobre ruedas en la vida de Dotto. Sin embargo, algunos episodios que se sucedieron durante este último tiempo generaron en el empresario ansiedad, angustia y estrés. Primero, se accidentó con su moto: hace un mes, en una tarde de lluvia, la Triumph Bonneville 900 patinó sobre el césped y cayó sobre su pierna. Le provocó una fractura en el tobillo. Pancho tardó dos días en ver a un médico y no hizo una buena rehabilitación. Hoy sufre las consecuencias. Además, emprendió dos obras al mismo tiempo, lo que le generó un pico de estrés: amplió el museo para sus autos de colección que tiene en Entre Ríos e hizo importantes refacciones en su casa en la barranca de San Fernando.

Estos inconvenientes, más un chequeo médico muchas veces postergado, fueron los que llevaron a Dotto a recluirse por un tiempo en el Centro Adventista de Vida Sana Puiggari.

Mientras comenzaba su internación -programada y con un estricto cronograma de tareas-, lo llamó la periodista Mercedes Cordero, del programa Desperezate (Canal de la Ciudad), para consultarlo por el estreno de Un sueño dorado, el documental sobre la vida de Valeria Mazza. A ella, como a todos los que conocen la historia de la moda en los 90, le llamó la atención la ausencia de Pancho Dotto en la biopic.

La primera respuesta de Dotto, “estoy internado”, sin más detalle, fue lo que generó preocupación. Pero luego envió dos mensajes de audio que se volvieron virales en los que disparó contra Valeria Mazza y Alejandro Gravier. De alguna manera, revivió una pelea que cumplió más de veinte años. “Valeria Mazza nunca hubiese llegado a ser Valeria Mazza sin mí. Ella es Valeria Mazza a pesar de Alejandro Gravier”, dijo su primer manager.

¿Qué fue lo que realmente sucedió entre el empresario y la top model esta vez? Desde la producción de Un sueño dorado llamaron a Dotto para participar de la biopic, algo que al exrepresentante lo decepcionó ya que esperaba que se contactara con él la misma Valeria. Por otro lado, la convocatoria le pareció extraña: como tuvo declaraciones en el pasado no muy favorables en relación con Alejandro Gravier, declinó la invitación por temor a ser editado. “A ellos no les va a gustar parte de lo que tengo para decir y van a cortar lo que quiera”, se excusó. De todos modos, quedó sorprendido al darse cuenta cómo se le restó importancia a su figura en el documental.

Sin embargo, hace días mantuvieron un breve contacto por wathsapp. El último 26 de septiembre Valeria dejó de lado viejos rencores y le envió un breve mensaje para felicitarlo por su cumpleaños. Pancho agradeció el gesto. Hoy, cuando trascendió la información sobre su internación, muchos atribuyeron esta situación a su enojo por no aparecer en el documental.

La palabra de Dotto

No es la primera vez que Dotto acude a este espacio, una institución de rehabilitación y desintoxicación que, según él mismo contó, le cambió la vida. Cada vez que siente que está estresado, que la situación lo supera o que necesita equilibrar sus emociones, pasa un tiempo en ese lugar que conoció en 1995 (después de un verano lleno de tensiones, cuando se vio obligado a llevar su Dotto Beach a Laguna Garzón) y que lo hizo cambiar de estilo de vida. Incluso, en una de sus visitas, compró una chacra a cinco minutos de distancia de centro adventista, donde fundó su chacra El Refugio.

“Estoy en el Centro Adventista de Vida Sana haciendo actividades que tienen que ver con mi bienestar. Me estoy ocupando de mi salud”, le explicó esta mañana en exclusiva Dotto a LA NACION. De inmediato, compartió el detalle de las actividades que realizó el martes, a modo de ejemplo y para que quede claro cómo son sus días y cómo se ocupan de él en la institución. Además aclaró que no le queda tiempo para hacer otras cosas y que tampoco puede usar el celular.

Durante sus estadías en el centro de Vida Sana, los días del empresario comienzan a las 7 de la mañana con una hora de actividad física. El martes pasado, por ejemplo, después de desayunar se realizó un estudio -una radiografía- y tuvo sesiones de kinesiología e hidroterapia. Pasado el horario del almuerzo, asistió a un workshop de nutrición, volvió a hacer actividad física, le realizaron una hora de masajes y tuvo dos entrevistas: una médica y otra de apoyo.

¿Cómo llegó Dotto a hacer terapia adventista? Él mismo lo explicó. “Yo vivo acá, en Libertador San Martín porque en 1995 después de la Dotto Beach en Laguna Garzón, me vine a internar acá”, repasó el empresario en relación con el cambio de vida que afrontó en aquellos años. ¿Qué lo llevó a buscar ayuda? El “estresazo tremendo” que vivió después de tener a 95 personas a su cargo y gastar en ese proyecto veraniego más de 700 mil dólares de los sponsors y 400 mil de su bolsillo. “Me gasté todo en esa temporada y terminé acá internado en el año 1995, no sabiendo qué hacer de mi vida, muy gastado”, repasó.

En ese espacio, Dotto encontró calma y contención. “A partir de ahí me hice adicto a esta salud maravillosa que te ofrece esta gente”, confesó y explicó que, enamorado del lugar, se compró un rancho muy cerca de allí que luego transformó en su casa. Ese espacio se convirtió en su vivienda definitiva con la llegada de la pandemia. “Armé acá un lugar espectacular”, reconoció. En su cuenta de Instagram, suele compartir imágenes de su lugar en el mundo, “la casa de mis sueños”, como le suele decir: una construcción anclada en la naturaleza, con grandes visuales al exterior y decorada con piezas de diseñador. Además la chacra cuenta, entre otras comodidades, con un galpón al que bautizó “El refugio”, pileta, una zona con sauna y jacuzzi y una colección de autos antiguos.

*Con la colaboración de Liliana Podestá

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/el-verdadero-motivo-por-el-que-pancho-dotto-esta-internado-su-rutina-de-actividades-y-el-nuevo-round-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba