Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | El Gobierno desmiente la posibilidad de trasladar el feriado del 20 de noviembre por el ballottage

Horas después de difundirse versiones que indicaban ...

Horas después de difundirse versiones que indicaban la posibilidad de trasladar el feriado del 20 de noviembre -Día de la Soberanía Nacional- al lunes 27 de noviembre y como consecuencia del ballottage entre Sergio Massa y Javier Milei, el Gobierno descartó en redes sociales que esa alternativa fuese o vaya a ser evaluada por el Ejecutivo.

“Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado”, escribió la vocera presidencial Gabriela Cerruti en X -antes Twitter-.

Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado.

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) October 23, 2023

Previo a la aclaración de la exdiputada oficialistas, fuentes oficiales habían dicho a Télam que “se estaban revisando alternativas” para evitar que el día siguiente a la contienda electoral entre el candidato oficialista y ministro de Economía, y el referente libertario fuese una jornada no laborable.

Qué se conmemora en el Día de la Soberanía y cuando fue decretado feriado nacional

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, en un recodo del río Paraná, en el distrito de San Pedro, al norte de la Provincia. En esa jornada, soldados de la Confederación Argentina, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión de una armada anglo-francesa.

El 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de la Argentina, la entonces presidenta Cristina Kirchner designó a aquella fecha como feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Asimismo, la exmandataria inauguró un monumento en homenaje a la gesta militar argentina, que fue emplazado hace 13 años atrás en la localidad de San Pedro. La obra se encuentra ubicada a unos 30 metros del panteón que recuerde a los héroes y su artista fue Rogelio Polosello.

Antecedente de traslado

Luego, en 2015, el segundo gobierno de la actual vicepresidenta dispuso pasar el feriado del lunes 23 de noviembre próximo por el Día de la Soberanía Nacional al viernes 27 del mismo mes, con motivo del ballottage presidencial entre Mauricio Macri y Daniel Scioli -que tendría al fundador del Pro como vencedor-.

“La Presidenta me instruyó para que hagamos los actos administrativos necesarios para que feriado previsto para el 23 de noviembre pase al día 27″, comunicó el entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien señaló que la medida ordenada por Cristina estaba “destinada a facilitar la concurrencia durante el acto eleccionario”.

“Esto es ya un hecho concreto que se pasó a la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia para que se realicen los actos administrativos necesarios”, completó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-el-gobierno-desmiente-la-posibilidad-de-trasladar-el-feriado-del-20-de-noviembre-por-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba