Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Fuerte respuesta de Kicillof contra Milei por su frase de “ponerle la tapa al ataúd del kirchnerismo”

El día después de las eleccio...

El día después de las elecciones en las que salió primero con una diferencia de 20 puntos con sus rivales, el gobernador Axel Kicillof, que gestionará por cuatro años más, habló de un resultado “inesperado” y dijo que ahora tiene “un compromiso y una enorme obligación” con los bonaerenses. Plegado a empujar ahora la candidatura de Sergio Massa para el ballottage, también cuestionó al candidato libertario, Javier Milei, por decir que le va a poner “la tapa al ataúd del kirchnerismo”. Además de repudiarlo, Kicillof le recordó que están “vivos y coleando” en la provincia de Buenos Aires. Y en esa extensa conferencia de prensa que dio desde La Plata este lunes, también se refirió a la idea de Massa de que “la grieta murió” y la vinculó a la derrota de Juntos por el Cambio.

Tras los comicios de anoche, Milei salió a hablar con sus seguidores que se habían agolpado en el Hotel Libertador. “Hoy estamos disputando ser la primera fuerza nacional con el kirchnerismo. Somos la fuerza, como dijimos, que vamos a terminar con el kirchnerismo. Nosotros le vamos a poner la tapa al ataúd del kirchnerismo”, bramó anoche el diputado nacional ante su público.

Hoy, en tanto, el gobernador dijo que no se había enterado de esa parte del discurso del líder de La Libertad Avanza. “No la había escuchado. Me arruinaron la mañana, veníamos bien”, dijo primero entre risas a los periodistas. Después especuló con que algún consultor le debió recomendar eso a Milei para ir a buscar los votos que necesita de cara a la segunda vuelta.

Pero luego endureció su respuesta: “Es muy lamentable, repudio que crean que van a juntar votos con odio”. Entonces fue ahí cuando le dijo al libertario: “Si habló de ‘tapa de ataúd’, le quiero decir que estamos acá en la provincia de Buenos Aires bien vivos, coleando y pelando por lo que creemos, sobre todo por las demandas de nuestro pueblo. No es por ahí”.

“La grieta se murió”

Mientras pasaba eso en el Hotel Libertador, anoche Massa celebraba en el Complejo C. Desde Chacarita, el jefe del Frente Renovador dijo que con él “la grieta se murió y empieza una nueva etapa el 10 de diciembre”. Hoy Kicillof dijo que coincide con ese concepto en cuanto a la necesidad de tender acuerdos con sectores con los que el oficialismo todavía no lo había logrado.

Pero también vinculó ese concepto con la mala performance de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que se quedó afuera de la segunda vuelta. “Juntos por el Cambio sufrió durante la campaña varios percances y luego en las elecciones no obtuvo ni de lejos el resultado que esperaba. Si llamamos ‘la grieta’ a que un sector de la política esté tan claramente orientado y unificado por el antiperonismo, por una consideración negativa respecto a otra fuerza política y democrática, si eso es así, puede que el resultado electoral haya sido significativo en ese sentido”, enfatizó el gobernador.

“Toda la campaña de la candidata Bullrich se trató en decir que iba a exterminar al kirchnerismo, expresión que repudiamos, la consideramos desafortunada. En ese sentido esperemos que ese capítulo haya terminado, en el que se puede hacer política sin una sola propuesta y remitir todo a una especie de enemigo político que pretenden exterminar. Espero que sea así y que en la Argentina a partir del 10 haya un gobierno de unidad nacional”, acotó al respecto.

“Resultado inesperado”

Por otra parte, el mandatario dijo que no tiene previsto en lo inmediato imprimirle nuevos cambios a su Gabinete, tras unos comicios en los que se impuso de forma contundente con 44,88% de los votos. “Fue un resultado tremendamente favorable, pero además inesperado, que nosotros evaluamos como un respaldo contundente a las políticas que se llevaron a cabo y al proyecto que tenemos por delante”, aseveró Kicillof, quien sin embargo dijo que “falta mucho” por hacer en territorio bonaerense. “El triunfo de la Provincia lo vemos como un gran respaldo, pero por otro lado como un gran compromiso y una enorme obligación”, indicó.

Además celebró que Unión por la Patria “recuperó” 14 distritos -entre ellos La Plata, pese a que todavía Julio Garro no admitió la derrota- y puso el foco ahora en que Massa triunfe para la Presidencia. “Decía un cantito: ‘La damos vuelta’. Y en las PASO Sergio Massa salió tercero, ahora salimos primeros, y después vamos a ganar el ballottage”, arengó el gobernador, quien reveló que ya tuvieron una conversación “a altas horas” con el ministro de Economía para planificar el próximo tramo de la campaña.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-fuerte-respuesta-de-kicillof-contra-milei-por-querer-ponerle-la-tapa-al-ataud-del-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba