Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Jorge Macri envió dardos a Wolff e Iguacel por apoyar a Milei: “No se decide de manera individual”

La tensión en Juntos...

La tensión en Juntos por el Cambio está elevada desde que perdieron la elección presidencial del domingo y quedaron afuera del balotaje, ya que ahora se dirimen entre si apoyar o no a alguno de los otros candidatos: el libertario Javier Milei o el ministro de Economía, Sergio Massa. Ayer dos personajes de la fuerza, el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel -cercano a Patricia Bullrich- y el secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad, Waldo Wolff -funcionario de Horacio Rodríguez Larreta-, expresaron su respaldo explícito al líder de La Libertad Avanza, y eso fue criticado esta mañana por el recién electo jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Sin nombrarlos, el dirigente consideró que ese tipo de cuestiones “no se deciden de manera individual”.

“En ningún lado dice , no está escrito; sí creo que debe haber un debate interno en cada partido, y después en Juntos por el Cambio, donde se acuerde qué hacer: si hay que acompañar a alguien o no, o se da libertad a los dirigentes para que tomen postura. A mí me parece que en un proceso de una fuerza política no se decide de manera individual y mucho menos dos días después de una elección”, planteó en Radio Rivadavia Jorge Macri, quien acotó en ese sentido: “Tenemos que tratar de comprender un poquito qué nos ocurrió, cuál es el mapa, escuchar las distintas voces; y después tratar de procesar y decidir qué es mejor para el país como fuerza política”.

En tanto, también dijo que finalmente cada votante va a hacer en las urnas lo que tenga ganas, más allá de cómo se muevan los dirigentes. “Pensar que uno va arriando la gente hacia donde quiera que uno vote es no terminar de entender la realidad. Esto de acumular dirigentes no necesariamente te hace ganar una elección, quizás hasta te aleja de hacerlo”, analizó.

Además reparó en que la coalición opositora tiene la responsabilidad de gobernar muchas provincias, y de representar los valores y las ideas por las que los votaron. “No hay que decidir las cosas a las corridas, hay que ser cuidadosos, dialogar internamente. Porque puede ser que uno diga ‘vamos a ayudar a tal y cual’, pero si se hace como parte de un proceso de discusión interna, bueno, uno mantiene su identidad, y explica a la sociedad qué y por qué”, insistió, tan solo minutos antes de que se confirmara que la cumbre de Pro pautada para hoy se suspendió, tras un encuentro de madrugada entre Bullrich y Mauricio Macri.

De momento, Jorge Macri adelantó que él les escribirá una carta tanto a Massa como a Milei para pedirles “bases de convivencia razonables” entre la Nación y la Ciudad, y para preguntarles qué posición tomarán ante ciertos problemas de la Capital como si van a cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia por la coparticipación, qué harán con el puerto que maneja la Casa Rosada o cómo actuarán con los presos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que todavía están en alcaidías porteñas.

“Es un proceso que debe ser rápido, ocurrir, pero no pensar que la gente va a ir donde le digamos”, advirtió el próximo jefe de Gobierno, quien pretendió bajar las tensiones cuando le preguntaron si esto implicará una disolución de Juntos por el Cambio: “A mí me parece que el que rompa, o si alguien decide romper, hay un costo. No quiero hablar de todo el país, pero la gente que rompa en la Ciudad le va a tener que explicar a los ciudadanos por qué rompió, porque nos votaron unidos. Para mí la coherencia sigue teniendo un valor. Entiendo que hay un balotaje y algunos pueden querer manifestarse por uno u otro, algunos por ninguno, pero para el cargo al que accedimos la gente nos votó unidos, hay que ser respetuosos de eso. Voy a cuidar Juntos por el Cambio”.

Convencido de que el próximo presidente deberá buscar acuerdos con su fuerza, Jorge Macri dijo que deberán posicionarse como “garantes” de hacia dónde debe ir la Argentina. “No en el manejo, porque la gente no nos puso en el lugar de conductores, pero con un poder suficiente para que no perdamos el rumbo. Ese rumbo lo podemos marcar si mantenemos la unidad. Hay una responsabilidad de representar a quienes confiaron y de tener un rol como equilibrio nacional importante. Nada de eso se decide a las corridas”, marcó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-jorge-macri-envio-dardos-a-wolff-e-iguacel-por-apoyar-a-milei-no-se-decide-de-manera-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba