Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Karina Milei acusó a la Gendarmería de cambiar el contenido de las urnas

Este miércoles los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) Karina ...

Este miércoles los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) Karina Milei y Santiago Viola presentaron un documento en la Justicia Electoral, dirigido a la jueza María Romilda Servini, en la previa del balotaje contra el oficialista Sergio Massa. Con el objetivo de “buscar mayor transparencia” en los comicios, deslizaron una serie de conductas irregulares que habrían ocurrido en la primera vuelta y entre ellas llamó la atención una acusación contra la Gendarmería Nacional: dijeron que agentes de esa fuerza habrían modificado el contenido de urnas a cambio de “alguna contraprestación”.

En este marco los libertarios hicieron una serie de pedidos judiciales y Servini respondió al autorizar a los fiscales de Javier Milei para que puedan acompañar la documentación en el momento de custodia y seguimiento.

En la presentación que entró bajo expediente 9685/2023, Karina Milei y Viola señalaron que desde el 22 de octubre, fecha de la primera instancia de las generales, medios de comunicación y personas en redes sociales informaron hechos que “configurarían fraude electoral”; entonces pidieron “extremar recaudos” para la segunda vuelta.

Después enumeraron una serie de momentos en los que podría darse ese fraude, para que la Justicia preste especial atención. Primero hablaron del robo de boletas, pero señalaron que eso “no es relevante”. Ahondaron en lo “trascendente” luego.

Entonces apuntaron a la Gendarmería. “En algunos ámbitos de esta ciudad y especialmente en la provincia de Buenos Aires y el interior del país, los integrantes de cada mesa al cierre de los comicios y realizado el escrutinio correspondiente entregan la documentación pertinente y las urnas a las fuerzas de seguridad, y se retiran a sus domicilios considerando su misión cumplida, y nunca más tienen contacto con la documentación y las urnas que entregaron firmadas”, introdujeron.

Luego marcaron: “Y aquí aparece la Gendarmería Nacional Argentina. En ese momento durante un tiempo, el necesario, cambian el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa, lo cual altera considerablemente el resultado electoral”.

Tras eso pusieron un ejemplo para justificar este supuesto mal accionar. “Si en la documentación auténtica y original se estableció ‘La Libertad Avanza, 40 votos’ y ‘Unión por la Patria, 10′, consignan falsamente ‘La Libertad Avanza, 10 votos’ y ‘Unión por la Patria, 40′. Es decir, modifican lo debidamente establecido en las actas que hasta ese momento no fueron transmitidas por carecer esas escuelas concretas con centros de transmisión”, indicaron respecto de la fuerza que comanda el comandante general Andrés Severino.

“En algunos casos modifican los números asentados en las actas y en otros cambiarían directamente el acta en cuestión por otras con firmas imitadas de aquellas que estaban en el acta original, modificando el resultado de la elección”, manifestaron.

Asimismo Karina Milei y Viola señalaron sobre esos procesos que no solo intervendría la Gendarmería sino también los jefes regionales de cada lugar del país, sobre todo en relación con las escuelas que no cuentan con centros de transmisión. “Esto sería realizado a cambio de alguna contraprestación por parte de los instigadores del delito a quienes realicen estas prácticas”, sumaron.

Dijeron también que, de acuerdo a sus datos, esto se habría dado en mesas de la Ciudad, Buenos Aires, Misiones, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Santa Cruz y Formosa; y que tras esas maniobras se alteraría todo el proceso de cómputos. También deslizaron que algunos de esos territorios son los que tienen más beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo.

En la presentación se excusaron de dar los nombres de los denunciantes, ya que alegaron que esas personas preferían mantenerse anónimas, pero sí consignaron que en el interior del país los controles “son escasos y algunos inexistentes”.

En base a todo esto, hicieron una serie de pedidos:

Que estén los medios necesarios para que los fiscales libertarios puedan participar en todo el trámite, ejercer control y custodia de las urnas y documentaciónQue intervengan en la custodia y seguridad de las urnas la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, a las que tildaron de “honorables”; y, si eso no es posible, que los juzgados electorales instruyan a los delegados a acompañar las urnas desde las escuelas a los centros de transmisión y luego a su lugar de alojamiento

Cuando ingresó el escrito en su despacho, Servini avaló que los fiscales partidarios de La Libertad Avanza puedan participar de las tareas de custodia y seguimiento de las urnas y la documentación electoral.

Por otra parte, al respecto del accionar de las fuerzas armadas y de seguridad federales, y ante las sospechas sobre Gendarmería, recordó que todas esas tareas se encuentran a cargo del Comando General Electoral, en cabeza del Ejército Argentino. En base a esto, ordenó poner en conocimiento al comandante general sobre estas circunstancias advertidas por Karina Milei y Viola, para que estime si es necesario introducir alguna modificación en quiénes custodiarán las urnas el domingo próximo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-karina-milei-acuso-a-la-gendarmeria-de-cambiar-el-contenido-de-las-urnas-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba