Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Las ideas presidenciales de Javier Milei: eliminar la obra pública, vender las empresas estatales y cárceles privadas

Convencido de que irá por la dolarización de la economía, el presidenciable libertario, Javier Milei, desglosó esta mañana otras de las medidas que tomará en caso de acceder al mando de la Ca...

Convencido de que irá por la dolarización de la economía, el presidenciable libertario, Javier Milei, desglosó esta mañana otras de las medidas que tomará en caso de acceder al mando de la Casa Rosada. Así confirmó que pretende eliminar la obra pública, vender las empresas estatales, ir a un sistema carcelario privado y a un seguro de salud con “cobertura mínima” del Estado para quienes no puedan pagarlo, y cortar lazos con China y Brasil.

Todas estas son algunas de las propuestas que mencionó en Radio Mitre dentro de su “plan motosierra”, que implicará un “ataque feroz al gasto público”, según explicó.

Las propuestas de Milei“Lo primero que nosotros queremos eliminar es la obra pública, yendo a un sistema de iniciativa privada a la chilena. Lo diseñaron en Chile porque no tenían plata. La Cámara Argentina de la corrupción con esto está que trina”“Quiero avanzar en la privatización de las empresas públicas”“Yo puedo apresar a la gente, pero si tengo jueces que me los liberan porque están laxos o porque no tengo forma de darle lugar en el sistema carcelario, las penas no se vuelven efectivas, con lo cual los delincuentes no pagan el costo y el costo hay que pagarlo. Una de las cosas que estamos planeando es ir a un sistema carcelario donde lo construyan, lo operen y lo transfiera el sector privado. Y en dos dimensiones: uno para los criminales peligrosos; y otro, para los juveniles”“Nosotros el Estado lo pensamos como un seguro, entonces digo: seguro de salud. Vamos a tener que hacer un relevamiento para ver quiénes son los que no tienen cobertura y darles la cobertura mínima”“Vemos que en el mercado laboral está el sector formal clavado en 6 millones de puestos de trabajo desde hace 12 años. No se crea un puesto ni de casualidad. Y después hay 8 millones en el sector informal. Afuera es mas grande que adentro. Entonces la solución es crear un seguro de desempleo y en la Argentina hay un modelo exitoso, el de la Uocra, al que pretendemos darle profundidad financiera. Hablé con Gerardo Martínez y estamos pensando en avanzar en un acuerdo entre equipos técnicos para encontrar una solución y que en el mercado de empleo pasen a ser 14 millones de puestos dinámicos. En esa lógica se sumó Barrionuevo”“El modelo laboral es a 14 millones de personas. ¿Cómo lo ven las compañías de seguro? Que hay un negocio de 8 millones de pólizas” “Se van a terminar los intermediarios en los planes sociales para que la gente reciba de manera directa la plata”“La calle es un tema complicado pero estamos para respetar la ley”“Para el sistema previsional tenés que encontrar una solución sin vulnerar derechos. Lo crucial es la relación aportante-beneficiario. Nosotros con esta modificación del marco laboral llevamos a 14 millones a los aportantes, por lo tanto cambiamos esa relación. El segundo punto: si salís de este esquema nocivo, yendo a un seguro de desempleo, bajando la litigiosidad, hace que el rebote y el crecimiento económico va a ser intensivo, te mejora . En ese contexto tenés un montón de efectos más poderosos que discutir la regla de ajuste , que ahora es un problema porque tenés inflación”Subir la edad jubilatoria o no: “Eso lo vas a saber cuando tengas las cuentas terminadas de todas las otras cosas”Bajar la edad de imputabilidad: “Sí. lo determinarán los expertos, pero lo que se tiene que juzgar es el delito”Cortar las transferencias discrecionales “A los dictadores no los saludo. A Maduro no le doy la mano, al de Corea, a los chinos, a Putin, a ninguno que esté en contra de la libertad; al de Nicaragua tampoco. Y a los socialistas intensos tampoco, llámese López Obrador o Lula”

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-las-ideas-presidenciales-de-javier-milei-eliminar-la-obra-publica-vender-las-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba