Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Organizan por separado el escrutinio definitivo de los votos para jefe de gobierno y autoridades nacionales

El escrutinio definitivo de las elecciones para jefe de gobierno porteño y el recuento definitivo de los votos de las elecciones primarias para definir a los candidatos a presidente y cargos nacio...

El escrutinio definitivo de las elecciones para jefe de gobierno porteño y el recuento definitivo de los votos de las elecciones primarias para definir a los candidatos a presidente y cargos nacionales se realizará por separado y en diferentes lugares, tras una serie de conflictos entre la justicia federal electoral y las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.

Las suspicacias se generaron porque el gobierno porteño, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, alquiló mediante una contratación directa por 128 millones de pesos un predio en el complejo de Costa Salguero, en la Costanera Norte, para depositar la misma noche del comicio las urnas con los votos para autoridades porteñas y las urnas con los votos para autoridades nacionales.

Sin embargo, cuando la justica electoral federal advirtió que, en ese lugar, Rodríguez Larreta analiza instalar su búnker para esperar los resultados, decidió sacar de allí las urnas nacionales y resguardarlas en la Legislatura porteña, como se hace habitualmente.

La ciudad, entonces, cambió de planes, ante el ruido que provocó en el ámbito político que el Complejo de Costa Salguero funcionara como Centro de Cómputos para el escrutinio definitivo y a su vez fuera el eventual lugar de sus dirigentes para esperar los resultados.

Así las cosas, en el gobierno porteño decidieron que el escrutinio definitivo de los votos para jefe de Gobierno será realizado en el Salón Europa del Parque Roca, en Villa Lugano, y el escrutinio definitivo de las elecciones para autoridades nacionales se realizará en la Legislatura, según dispuso la jueza federal electoral María Servini.

Fuentes del Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad dijeron a LA NACION que se dará de baja la contratación directa de Costa Salguero y que nunca estuvo contemplado que el gobierno pagara el alquiler de ese lugar para que sea usado como búnker de campaña de una de las fuerzas que compiten en Juntos por el Cambio.

El Instituto de Gestión Electoral, que organiza la elección para jefe de Gobierno, emitió un comunicado en el que aseguró que el juzgado de Servini y el Tribunal Electoral de la Ciudad “acordaron” realizar el escrutinio definitivo “de manera autónoma”. Es decir, cada uno por su lado, aunque el juzgado federal “brindará asistencia al Tribunal Electoral de la Ciudad para el escrutinio definitivo de los cargos locales”.

El esquema de custodia de las urnas y la documentación durante el despliegue, el repliegue y hasta la finalización del escrutinio definitivo estará a cargo del Comando General Electoral como sucede habitualmente.

Este acuerdo no estuvo exento de suspicacias y sobresaltos cuando se conoció el texto de la resolución del gobierno porteño N° RESOL-2023-56-GCABA-IGE, del 1° de agosto firmado por Federico Fahey, del Instituto de Gestión Electoral. Allí se dispone: “Aprobar la Contratación Directa por Exclusividad N° 226-1267-CDI23 para la “Provisión de un Espacio para emplazar el Centro de Cómputo y Monitoreo de las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires año 2023 donde se llevará a cabo el Escrutinio Definitivo del Distrito “y adjudicar la contratación a “a la firma Centro Costa Salguero SA” por 128.384.633 pesos.

El juzgado de Servini, que había advertido que el doble juego de urnas –las usadas para la elección de autoridades de la Ciudad y usadas para la elección de autoridades nacionales- no entraban en la Legislatura reclamó un espacio lo suficientemente amplio, con acceso para camiones y otras comodidades.

📍Hoy estuvimos con un nuevo Operativo de Cercanía en #Barracas de la @bacomuna4 el @MPDefensaCABA y la @DefensoriaCABA

🗳 Pudimos asesorar a los vecinos y vecinas con el simulador de voto electrónico para las Elecciones PASO del 13 de Agosto. pic.twitter.com/LVtLeafH8H

— Comuna 4 (@bacomuna4) August 3, 2023

Pero cuando los funcionarios judiciales advirtieron que el lugar elegido era Costa Salguero, donde suele estar el búnker de Juntos por el Cambio, se dieron cuenta de que la situación de dejar depositadas las urnas allí la misma noche del escrutinio podría generar una falta de transparencia. Así, Servini dispuso en una acordada que sus urnas con las boletas de papel para elegir candidatos a presidente, vice y otras autoridades nacionales se depositen en la Legislatura y la Ciudad, entonces, eligió otro espacio para colocar las urnas con las boletas que va a emitir una máquina, ya que la elección de jefe de Gobierno porteño se hará mediante el voto electrónico.

En el Instituto de Gestión Electoral se esforzaron por rechazar las sospechas: dijeron que no está confirmado que Rodríguez Larreta coloque su búnker en Costa Salguero; señalaron que nunca hubo nada raro en instalar las urnas en Costa Salguero, donde hay media docena de pabellones diferenciados y alejados. Lo cierto es que, tras las quejas de la Justicia electoral, hubo una marcha atrás, cambiaron de lugar para depositar las urnas y dijeron que anularían la contratación directa.

La noche de la elección se conoce el resultado a partir de un escrutinio provisional producto del recuento de los telegramas de cada mesa. La noche del comicio, una vez cerrada la elección, y contados los votos, las urnas son cerradas y trasladadas custodiadas hasta el lugar donde se realizará el escrutinio definitivo que comienza tres días después. Las urnas son custodiadas por el Comando General Electoral integrado por integrantes de las Fuerzas Armadas, de las fuerzas federales de seguridad, de las fuerzas policiales provinciales y de la policía de la Ciudad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-organizan-por-separado-el-escrutinio-definitivo-de-los-votos-para-jefe-de-gobierno-y-nid04082023/

Comentarios
Volver arriba