Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Patricia Bullrich cruzó a Sergio Massa tras una nueva ampliación presupuestaria

La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, volvió ...

La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra el ministro de economía Sergio Massa a un día del debate presidencial y de cara al balotaje del 19 de noviembre, que lo enfrentarán contra Javier Milei. Esta vez, la titular de Pro cruzó al funcionario de Gobierno tras darse a conocer este viernes una nueva ampliación presupuestaria por $371.347 millones. “La campaña de humo nos está costando cientos de miles de millones de pesos”, sentenció.

“Massa: pará de robarnos y mentirnos. La campaña de humo de Massa nos está costando cientos de miles de millones de pesos a los argentinos, dejando a su vez una Argentina arrasada y caótica”, denunció la exministra de seguridad desde la red social X.

Las críticas de Bullrich se dan luego de que el Gobierno formalizara ayer un incremento de los gastos corrientes y de capital de la Administración Pública Nacional (APN) de $ 371.346,9 millones mediante una modificación presupuestaria, a través de la decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete 884/2023, publicada el viernes en el Boletín Oficial.

MASSA: PARÁ DE ROBARNOS Y MENTIRNOS
La campaña de humo de Massa nos está costando cientos de miles de millones de pesos a los argentinos, dejando a su vez una Argentina arrasada y caótica.
El 19 tenemos la posibilidad de sacar a estos delincuentes. Y voy a poner toda la fuerza… pic.twitter.com/XqNQnbBRDQ

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 11, 2023

Por otro lado, la titular de Pro también acusó a Massa de “pulverizar” el salario de los trabajadores, tras la reciente publicación del informe Índice de Salarios, que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“Massa pulveriza el salario de los más vulnerables. Los que dicen defender derechos pulverizan el salario de los trabajadores informales. Massa: ‘La próxima vez que digas que defendés derechos, mirate al espejo y mirá esta cifra’”, apuntó Bullrich contra la gestión del ministro de Economía.

“El 19 tenemos la posibilidad de sacar a estos delincuentes. Y voy a poner toda la fuerza posible para lograr este cambio que necesitamos”, concluyó la titular de Pro, quien tras las elecciones generales manifestó su apoyo al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

MASSA PULVERIZA EL SALARIO DE LOS MÁS VULNERABLES
Los que dicen defender derechos pulverizan el salario de los trabajadores informales.
Massa: La próxima vez que digas que defendés derechos, mirate al espejo y mirá esta cifra. 👇 pic.twitter.com/EiT3oIJ7Aj

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 11, 2023

Las declaraciones de Bullrich surgieron después de la denuncia penal que dirigentes de la oposición presentaron contra Massa por “utilizar recursos públicos” para su campaña electoral.

Massa fue denunciado penalmente por la supuesta “violación del código electoral, abuso de autoridad, fraude en perjuicio de la administración pública y malversación de caudales públicos”.

Los autores de la denuncia contra Massa son la dirigente de Pro y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico; el abogado especialista en derecho constitucional, Daniel Alberto Sabsay; y el exfuncionario de la Dirección Nacional de Migraciones y abogado de Patricia Bullrich, Julián Marcelo Curi.

“La denuncia apunta al cuidado de los roles institucionales de la Argentina. Pareciera que vale todo, pero no es así”, señaló Talerico a LA NACION, y destacó que el origen de la acusación fue una consulta de la excandidata presidencial Patricia Bullrich respecto de la posible violación de la veda electoral por parte del candidato oficialista.

Para fundamentar la acusación, en el texto se repasan las principales variables económicas que el aspirante presidencial dejará como legado después del 10 de diciembre en el ministerio de Economía, entre las que se listan la inflación anualizada, el aumento de la pobreza, las magras reservas del Banco Central, el incremento del endeudamiento público, el aumento de la brecha cambiaria y el déficit fiscal, entre otras.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-patricia-bullrich-cruzo-a-sergio-massa-tras-una-nueva-ampliacion-presupuestaria-nid11112023/

Comentarios
Volver arriba