Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Sergio Massa se propone darle batalla a Javier Milei en las redes sociales

El mensaje comenzó a llegar, claro y contundente, a los teléfonos celulares de funcionarios y simpatizantes. “Este no tiene que ser un grupo más. Los resultados de las PASO nos demostraron que...

El mensaje comenzó a llegar, claro y contundente, a los teléfonos celulares de funcionarios y simpatizantes. “Este no tiene que ser un grupo más. Los resultados de las PASO nos demostraron que es sumamente necesario estar organizados en las redes. Hoy en día, estamos constantemente con el celular: desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. Y tenemos que estar presentes ahí”. Así se inició la arenga vía chat de WhatsApp de los responsables del grupo de comunicación Massa Presidente, parte de la estrategia de “resistencia digital” que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por Todos puso en marcha con el objetivo de pelearle el espacio de los jóvenes, que consumen redes sociales como Instragram o Tik Tok, a sus rivales en la carrera electoral, Patricia Bullrich y -sobre todo- el libertario Javier Milei.

Milei-Eurnekian, la historia detrás de un vínculo que define el nuevo poder

Desde el búnker de la calle Mitre reconocen que la disputa en terreno virtual fue ganada, en la primera instancia de las PASO, por los grupos que responden al diputado y candidato de La Libertad Avanza. Por eso, y con la velocidad que demanda la carrera hacia el 22 de octubre, se armaron cerca de 20 grupos de WhatsApp con alrededor de mil integrantes cada uno, todos con las mismas premisas.

“Se van a compartir videos para difundir en sus estados, con sus contactos, en sus historias y redes (en especial Instagram y TikTok, donde los contenidos se viralizan velozmente). Quedan pocos días para las elecciones y es necesario prestarle atención al grupo”, solicitan desde el comando central. Y van más allá: “Es muy importante que comencemos a crearnos cuentas de Instagram y Tiktok si aún no tenemos. Una vez creadas las cuentas, hay que seguir a nuestros compañeros y compañeras, compartir el material de Massa e interactuar entre nosotros. Son nuevos espacios donde hay que hacernos fuertes, militar y donde nuestros rivales están muy organizados. Si estamos coordinados, podemos llegar muy lejos con nuestros contenidos”, definen los organizadores-jóvenes en su mayoría, y coordinados por Malena Galmarini-en el mensaje que llegó a miles de funcionarios y militantes del espacio en las últimas horas.

“Algunos creen que si ponemos más pasacalles, hacemos más publicidad o repartimos más boletas vamos a revertir la elección. Y Milei nos ganó sin hacer nada de eso”, reflexionan en la mesa chica de la campaña massista, donde llegan los datos que elabora la consultora de Sebastián Galmarini, quien precisamente pide prestar máxima atención a la guerra digital, vital para revertir un escenario “estable”, con ventaja para Milei pero en el que Massa (según estos y otros datos propios) estaría llegando a disputar el ballotage con el libertario.

Desde el mismo búnker detallan algunas características de la nueva etapa digital. “Descentralización y autonomía”, repiten en el edificio de la calle Mitre, ahora copado por tropa massista pura. “Queremos que cada militante se apropie de la campaña, y que le agregue su propia cotidianeidad. Nosotros tiramos la información y el concepto general, después en Mendoza, o en Jujuy, cada militante lo reinterpreta a su manera”, explica uno de los responsables de la puesta en marcha de las nuevas directivas.

“Lo que tiene Milei no es de él, preexistían estos grupos, con ideas liberales e independientes, al menos desde 2016″, razonan desde UP. Y dan como ejemplo el hashtag “No vas a ser presidente”, que repetían burbujas de libertarios mucho antes de que Milei tomara como suya ese latiguillo, dedicado a horadar las chances de Horacio Rodríguez Larreta, que quedó finalmente fuera de la carrera presidencial.

Un discurso “segmentado” para cada realidad provincial o local; trabajar la “originalidad” de los mensajes, y lograr que se viralicen a través de una “conversación” en redes, muchas veces iniciada en el espacio militante, son otros de los objetivos que se persiguen por estas horas. “Tenemos que salir de la burbuja y llegar a más gente”, razonan desde la conducción de la campaña digital.

Los encargados de la comunicación aplauden cuando algún “outsider” consigue penetrar el “mundo Milei” a través de memes o imágenes graciosas y hacer daño entre sus simpatizantes. Dan el caso de los “hagoveros”, un conjunto de cuentas de twitter que se referencian en Tomás Rebord, conductor de su programa El Método Rebord que se hizo conocido cuando entrevistó a figuras del espacio kirchnerista, durante los últimos meses. De allí salieron, por ejemplo, las referencias a los “países bananeros” que apoyan la dolarización, concepto “robado” a Miguel Angel Pichetto, en contra de uno de los caballitos de batalla de la campaña de Milei. Allí, las cuentas que responden a Massa y a UP rivalizaron con las de la Derecha Diario y otras identificadas con el líder libertario, “se pelearon de modo virtual y generaron ruido”, según un funcionario que siguió los intercambios en twitter y Tik Tok.

El “archivo general Sergio Massa”, una cuenta de twitter que muestra, a través de la inteligencia artificial, al candidato cruzando los Andes en la piel de San Martín, meditando junto a Mahatma Gandhi o demoliendo el Muro de Berlín a fines de los años ochenta, también cumple con el requisito de originalidad para “vender” al candidato, desacartonado por completo, en las redes sociales.

Sergio Massa inventa la fórmula de la Coca-Cola - Mayo de 1886 pic.twitter.com/jINUW8lzUA

— Archivo General | Sergio Massa (@AGSTMassa) September 11, 2023

Mientras recauda fondos para su campaña y se muestra con gobernadores y dirigentes de su espacio, Massa sigue buscando aliados de la “política tradicional”. Luego de conseguir el apoyo de Luis D´Elía y Guillermo Moreno, que quedaron fuera de la primera vuelta, llevó a Brasilia a los diputados Natalia de la Sota y Alejandro “Topo” Rodríguez, del bloque que, al menos en los papeles, tiene como referente central al también candidato presidencial Juan Schiaretti. Y en las últimas semanas, algunos de sus voceros hablan de conversaciones con los “radicales heridos”, que apoyaron a Rodríguez Larreta y estarían sin destino en Juntos por el Cambio. “Ahora no lo van a decir, pero para un ballotage con Milei nos van a servir todos”, aseguran desde el Frente Renovador, empecinados en dejar fuera de carrera a Juntos por el Cambio, y con la esperanza de que la pelea en varios frentes (incluido el digital) dé los resultados esperados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-sergio-massa-se-propone-darle-batalla-a-javier-milei-en-las-redes-sociales-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba