Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Un diario alemán advirtió sobre la privatización de los trenes que propone Milei

El diario alemán ...

El diario alemán Süddeutsche Zeitung, de la ciudad de Múnich, hizo una advertencia sobre la privatización de los trenes que propone el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. En un artículo publicado el martes, alertó sobre el retroceso que podría sufrir el servicio respecto de su estado actual y les aconsejó a sus lectores: “Súbanse mientras puedan”.

“Es posible volver a recorrer la Argentina en tren, después de décadas de paralización; si Javier Milei es electo presidente el domingo, esto podría terminar rápidamente, así que súbanse mientras puedan”, expresa la publicación titulada “Fin de la línea”.

El autor del texto, Christoph Gurk, viajó en el servicio Palmira (Mendoza)-Buenos Aires y trazó un paralelismo entre la situación de los ferrocarriles y la del país, al tiempo que comparó las propuestas de Milei con las del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa. Sobre el último subrayó que “frente a la crisis promete desgravaciones fiscales, ayudas y subvenciones para sectores postergados, ancianos y desempleados; para el gas, la electricidad y el combustible; pero también para los boletos de tren, las nuevas líneas”.

En contrapartida, planteó que Milei “quiere exactamente lo contrario”, es decir “menos Estado, más mercado” y “capitalismo en lugar de caridad”. Tras ello ahondó respecto del libertario: “Se autodenomina ‘anarcocapitalista’; en programas de entrevistas defiende el comercio de órganos y pide el libre acceso a las armas de fuego; describe la moneda local, el peso, como ‘excremento’ y quiere sustituirlo completamente por el dólar estadounidense (...) Para él, los políticos son ‘infrahumanos’ y el Estado es una ‘organización criminal’ (...) Milei quiere detener los proyectos de construcción pública y el ferrocarril no debería ampliarse sino privatizarse, como todas las empresas estatales”.

El artículo también recoge el testimonio de una mujer de 67 años, quien recordó que muchas de las propuestas que hoy hace Milei ya se ensayaron en los años 90.

“La privatización masiva que hoy propone el libertario ya existía entonces: se vendieron empresas estatales, desde petroleras y bancos hasta ferrocarriles”, recalca el artículo y subraya que la entrevistada “teme que Milei haga todo eso que no funcionó”.

En una reciente entrevista en A24, el líder de LLA afirmó que si es elegido presidente, privatizará el servicio de trenes, además de eliminar los subsidios estatales en las tarifas de servicios públicos. Consultado sobre si los trenes deberían ser privados, respondió: “Sí, absolutamente”. Luego agregó: “De hecho cuando teníamos el mejor sistema ferroviario del mundo era inglés”.

En su plataforma, LLA propone la “eliminación de gastos improductivos del Estado” y la “optimización y achicamiento del Estado”. En este sentido, Milei prometió que en caso de asumir reduciría el PBI en 15 puntos y los ministerios a ocho. Su plataforma anticipa algunas de las ideas con las que su eventual administración pretende desprenderse de empleados públicos: “Achicar el Estado con la oferta de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas, revisión de contratos de locación de obra y de servicios que no puedan explicar su razón de ser”.

Más abajo en las reformas económicas aparece el concepto de “privatización de las empresas públicas deficitarias”. Entre los organismos estatales que Javier Milei prometió reducir, cerrar o privatizar en caso de asumir, se cuentan el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), el Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), Ferrocarriles Argentinos, Aerolíneas Argentinas e YPF.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-un-diario-aleman-advirtio-sobre-la-privatizacion-de-los-trenes-que-propone-milei-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba